Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

Ficha del Libro

Libro La vigencia del Código Civil de Andrés Bello

El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió las reglas de nuestra tradición jurídica, apoyadas en los principios generales del derecho, que luego fueron perfiladas y maduradas con el fin de responder a nuestra experiencia como latinoamericanos. Es un código que ha pervivido debido a su claridad, precisión y concisión en su redacción, así como por la forma institucional que presenta las figuras que rigen las relaciones de los privados. Sin embargo, el Código se construye con base en una mentalidad, un método y unas circunstancias universales y nacionales diferentes alas de hoy, lo cual nos con-lleva a reflexionar si dichas reglas responden a los desafíos de la sociedad contemporánea. En especial, cuando existe un movimiento reformador influenciado por las recientes reformas de códigos civiles en el mundo, como lo son, por ejemplo, la reforma del Código Civil francés de 2016 y la expedición del Código Civil y Comercial de la República Argentina en 2015. El presente libro es el esfuerzo de profesores investigadores que han analizado la vigencia del Código Civil de Andrés Bello en el sistema jurídico latinoamericano, pero a través de algunas reglas contenidas en dicho Código, en atención a las particularidades de las relaciones privadas actuales y a los nuevos contextos y realidades sociales y económicas. Para cumplir con el objetivo de análisis, el libro se divide en cuatro partes: la primera trata sobre la vigencia del Código Civil de Andrés Bello en el sistema jurídico latinoamericano y algunas experiencias de reforma en Colombia; la segunda trata sobre el derecho de familia en el Código Civil de Andrés Bello en la sociedad contemporánea; la tercera analiza la interpretación e integración del contrato en el Código Civil de Andrés Bello a la luz de los nuevos retos de la contratación; y finalmente, la cuarta trata sobre los regímenes de responsabilidad civil frente a los retos de la sociedad moderna, para lo cual se estudian dos casos particulares, la responsabilidad por las actividades peligrosas y la responsabilidad de los empresarios por el hecho de los dependientes. Así, en la primera parte se pone en evidencia el modelo institucional del Código Civil de Andrés Bello y su utilidad: es un código en el que la persona tiene un rol central, y los institutos se presentan de forma didáctica y comprensible, todo lo cual hace que se convierta en un modelo referente al momento de estudiar el derecho privado con sus retos, y en caso de que se quiera reformar, tenerse en cuenta en los trabajos de preparación del eventual proyecto de nuevo código.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea

Número de páginas 466

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios Autores

Contrapoder

Libro Contrapoder

La legislatura del Partido Popular ha dejado los derechos bajo mínimos. La construcción de un nuevo país pasa por derogar lo esencial de su obra legislativa, colocando en su lugar leyes justas, respetuosas con los derechos y libertades de las...

La interioridad como paradigma educativo

Libro La interioridad como paradigma educativo

Hace solo algunos años, la educación de la interioridad se presentaba como un paradigma emergente. Desde entonces se ha ido constatando como una creciente necesidad, y hoy se percibe nítidamente como una oportunidad educativa completamente necesaria en los ámbitos escolares, y quizá también en otros. Precisamente por esa presencia normalizada en muchos centros escolares, los fundamentos de la educación de la interioridad deben ser clarificados y profundizados para que su aplicación no obedezca a una mera moda y no sea fruto de un momento, que acabará difuminándose o despareciendo en ...

Poesía medieval

Libro Poesía medieval

Los mejores libros jamás escritos. «Qué gran aleve hizieron mis ojos y qué traición: por una vista que os vieron venderos mi coraçón.» Jorge Manrique Desde el hispanolatino Cancionero de Ripoll hasta la obra de Juan de Mena, el marqués de Santillana o Juan del Encina, pasando por las jarchas, la lírica gallego-portuguesa o catalano-provenzal (cuyo más excelso representante es Ausiàs March) y las obras del mester de juglaría y el mester de clerecía, esta antología recoge lo más significativo de la poesía peninsular de esa larga etapa histórica. A cargo del profesor Víctor de ...

Más libros de la categoría Derecho

La impugnación del arbitraje

Libro La impugnación del arbitraje

Este estudio realiza una síntesis de los procedimientos de impugnación de laudos arbitrales, que es la vía a utilizar cuando se quiere dejar sin efecto el resultado del arbitraje. Partiendo de una base desmitificadora de este procedimiento de resolución de conflictos, se intenta proporcionar una esquematización de los puntos de ataque de la decisión arbitral. La jurisprudencia al respecto ha sido muy tenida en cuenta y ampliamente aplicada. En otro orden de cosas, la continua variación de leyes especiales sobre la materia hace creer que el arbitraje es como la moda, que continuamente...

Derecho de asociación

Libro Derecho de asociación

El derecho fundamental de asociación, reconocido en el artículo 22 de la Constitución, y de antigua tradición en nuestro constitucionalismo, constituye un fenómeno sociológico y político, como tendencia natural de las personas y como instrumento de participación, respecto al cual los poderes públicos no pueden permanecer al margen. Nuestra Constitución no es ajena a estas ideas y, partiendo del principio de libertad asociativa, contiene normas relativas a asociaciones de relevancia constitucional como los partidos políticos (artículo 6), los sindicatos (artículo 7 y 28), las...

Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Libro Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Una visión de la culpa que pretenda comprender desde la perspectiva más amplia posible el instituto no puede prescindir de una mirada omnicomprensiva, que se aparte de los estrictos marcos normativos, de modo que una mirada histórica, una propiamente filosófica y otra dogmática pueden decirnos mucho de lo que es la culpa y sobre el papel que juega en los distintos órdenes sociales del ser humano.

Smart Cities

Libro Smart Cities

La presente monografía viene a cubrir un significativo hueco en los estudios sobre smart cities. La temática se aborda desde una perspectiva multidisciplinar elaborada por expertos de cada una de las materias. Además examina todos los aspectos básicos que conciernen y preocupan a la ciudadanía y a los profesionales: el impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de las ciudades. Esta circunstancia siendo en sí misma positiva plantea unos nuevos retos tanto jurídicos como técnicos por cuanto que obliga a estudiar desde una nueva perspectiva la protección de datos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas