Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vida es una nube azul

Ficha del Libro

Libro La vida es una nube azul

Memorias de un poeta mapuche, que ha convertido su palabra poética en la voz de su pueblo, nos habla de una forma de relación con la naturaleza imprescindible para conservar el mundo que habitamos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Elicura Chihuailaf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Elicura Chihuailaf

Elicura Chihuailaf, nacido el 17 de diciembre de 1952 en la comunidad mapuche de Traiguén, en la Región de La Araucanía, Chile, es un destacado poeta, escritor y activista mapuche. Su obra se centra en la búsqueda de la identidad cultural y la defensa de los derechos del pueblo mapuche. A lo largo de su vida, ha utilizado la literatura como medio para expresar las luchas y vivencias de su comunidad, así como para promover el respeto y la comprensión hacia el pueblo indígena.

Chihuailaf creció en un entorno rural, donde la rica tradición oral de los mapuches influyó en su formación como poeta. Desde joven, mostró interés por la literatura y la escritura, comenzando a componer poemas que reflejan la conexión con su tierra, su cultura y su identidad. A lo largo de los años, ha publicado diversos libros que han sido ampliamente reconocidos, tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de sus trabajos más influyentes es "Elicura Chihuailaf: Poemas de la tierra" , donde el autor aborda temas como la naturaleza, el sufrimiento del pueblo mapuche y la memoria histórica. Sus versos son un testimonio de la resistencia y el anhelo de un pueblo por recuperar su dignidad y su lugar en el mundo. Chihuailaf ha sido un ferviente defensor de los derechos mapuches, alzando su voz contra la discriminación y la injusticia que ha enfrentado su comunidad a lo largo de los siglos.

En una de sus obras más aclamadas, "La memoria de la tierra", Chihuailaf conjuga su amor por la naturaleza con la espiritualidad mapuche. La poesía que emerge de su pluma es un canto a las bellezas naturales de Chile, así como una crítica a la explotación desmedida de los recursos naturales y a la pérdida de la tierra por parte de los pueblos indígenas. A través de su arte, busca despertar la conciencia de los lectores sobre la importancia de proteger el medio ambiente y respetar la diversidad cultural.

A lo largo de su carrera, Chihuailaf ha sido reconocido con varios premios y distinciones, que subrayan su contribución a la literatura y a la cultura mapuche. Ha participado en numerosos encuentros y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura indígena contemporánea. Su trabajo ha ayudado a visibilizar la rica tradición literaria de los pueblos originarios de Chile y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores mapuches.

Además de su faceta como poeta, Elicura Chihuailaf ha trabajado en la educación y la promoción de la lengua y la cultura mapuche. Ha participado en proyectos que buscan revitalizar el idioma mapudungun y fomentar su enseñanza en las escuelas, así como en iniciativas que buscan preservar las tradiciones y costumbres de su pueblo. Su compromiso con la educación y la cultura es un reflejo de su profunda conexión con sus raíces y su deseo de que las futuras generaciones mantengan viva la memoria de su pueblo.

En resumen, Elicura Chihuailaf es una figura emblemática de la literatura mapuche y un firme defensor de los derechos humanos y culturales de su comunidad. Su obra poética no solo ha enriquecido el panorama literario chileno, sino que también ha contribuido al reconocimiento de la diversidad cultural y la importancia de la identidad indígena en el mundo contemporáneo. A través de su voz poética, Chihuailaf invita a la reflexión y al diálogo sobre la memoria, la identidad y el respeto hacia la naturaleza y los pueblos originarios.

Más libros de la categoría Biografía

Confucio

Libro Confucio

"Confucio: Vida y Filosofía" es una obra cautivadora que sumerge a los lectores en la vida fascinante y las contribuciones impactantes de uno de los pensadores más influyentes de la historia, Confucio. En esta entrega apasionante de la serie dedicada a explorar las vidas y obras de destacados personajes filosóficos, el autor nos guía a través de los detalles íntimos de la vida de Confucio, desentrañando los momentos formativos y las experiencias que dieron forma a su visión del mundo. Desde sus primeros años hasta su legado duradero, este libro proporciona una visión profunda de...

Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto

Libro Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto

Han transcurrido algunos años desde que, en palabras de su médico, Osho preparó la salida del cuerpo que le había servido durante 59 años, "con tanta calma como si estuviera haciendo la maleta para pasar el fin de semana en el campo". Este libro es un reconocimiento de que ha llegado la hora de aportar un contexto histórico y biográfico que ayude a comprender la vida y la obra de Osho. ¿Quién fue este hombre conocido como el gurú del Rolls Royce o, simplemente, el Maestro? ¿Quién fue este personaje controvertido, rebelde, polémico y, frecuentemente, mal entendido? A partir de...

La política apasionada

Libro La política apasionada

Tras más de treinta años como diputada del PP y en cargos de primera línea, Celia Villalobos se retira de la política y lo hace contando todo lo que ha visto y vivido como alcaldesa de Málaga, diputada de largo recorrido y ministra de Sanidad. Descarada, combativa y sin pelos en la lengua, Villalobos es una política todoterreno, que siempre ha dicho lo que pensaba, aunque fuera en contra de las directrices de su partido, sobre cuestiones como el aborto o el matrimonio homosexual. En este libro no evita temas tan peliagudos como los intentos de ETA de acabar con ella en varias ocasiones...

Memorias

Libro Memorias

"Quiero que las Memorias de mi vida que dejo escritas, y que alcanzan hasta el año de 1875, se publiquen, y para ello destino la suma que fuere necesaria, la que se tomará de la cuarta de libre disposición. Los manuscritos de ellas serán entregados por mis hijas, en cuyo poder se hallan, a mi sobrino Vicente Parra R., para que éste, en asocio de los señores doctores Diego Mendoza Pérez y Laureano García Ortiz dirijan su publicación. Además, es mi deseo que se completen tales Memorias en esta forma: que el doctor Diego Mendoza Pérez, Secretario que fue del Directorio Liberal, y en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas