Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Dolores Ibárruri

Ficha del Libro

Libro Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri fue una de las militantes comunistas más conocidas e influyentes durante la guerra civil española y la posguerra. Santiago Carrillo la conoció de cerca y vivió con ella la mayoría de los acontecimientos decisivos que tuvieron lugar en aquellos años. En esta obra, publicada por primera vez en Editorial Planeta con un nuevo prólogo y totalmente revisada, se nos ofrece una visión humana y personal de la política más importante en la reciente historia de España. Una figura comprometida con sus ideales y con un gran carisma que resultó clave en el proceso de recuperación democrática.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : pasionaria, una fuerza de la naturaleza

Número de páginas 215

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

49 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Carrillo

Santiago Carrillo fue un destacado político y escritor español, conocido por su papel como líder del Partido Comunista de España (PCE) durante la transición democrática en el país tras la dictadura de Franco. Nació el 18 de enero de 1915 en Gijón, Asturias, en una familia de inclinaciones políticas de izquierda. Su padre, un ingeniero de minas, influyó en su pensamiento político desde una edad temprana. Santiago fue un hombre de principios firmes, que luchó por la justicia social y la democracia a lo largo de su vida.

Desde joven, Carrillo mostró un gran interés por la política y se unió a la Juventud Comunista en 1933, justo antes del estallido de la Guerra Civil Española. Durante la guerra, se destacó por su valentía y por el papel que desempeñó en la defensa de la República. Fue uno de los responsables de la creación de las milicias antifascistas y ocupó diversos cargos en el gobierno republicano.

Tras la victoria de Franco en 1939, Carrillo se exilió a Francia, donde continuó su militancia política. Durante su estancia en Francia, fue arrestado y pasó por varios campos de concentración, pero logró escapar y se unió a la lucha de los resistentes contra el régimen nazi. En 1946, se convirtió en secretario general del PCE, cargo que desempeñó hasta 1982.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue su papel en la transición española. Con la muerte de Franco en 1975, Carrillo abogó por una reconciliación nacional y una democratización pacífica del país. Su enfoque fue crucial para lograr una amplia aceptación del comunismo en la nueva España democrática. Además, contribuyó en gran medida a la redacción de la nueva Constitución Española de 1978, un documento que sentó las bases de la democracia en el país.

A pesar de su éxito político, la figura de Santiago Carrillo también estuvo marcada por la controversia, especialmente en relación con el papel del PCE durante la Guerra Civil y la represión de ciertos sectores de la sociedad. Carrillo defendió sus acciones en el contexto de la lucha contra el fascismo, pero sus declaraciones a menudo generaron críticas tanto en la izquierda como en la derecha política.

En su faceta como escritor, Carrillo publicó numerosos libros y artículos, en los que expuso sus ideas sobre el comunismo, la democracia y la historia de España. Su obra más conocida es "La política en la guerra civil española", donde examina las complejidades y contradicciones de ese periodo crucial en la historia del país. Estos escritos son considerados una parte importante de la historiografía española contemporánea.

Santiago Carrillo fue también un ferviente defensor de la unidad de la izquierda, y siempre propugnó por la colaboración entre los diferentes sectores progresistas. Su vida política estuvo marcada por un profundo compromiso con la democracia y los derechos humanos.

El legado de Carrillo se puede apreciar en la actualidad, no solo a través de su influencia en la política española, sino también en el debate sobre la memoria histórica y la reconciliación en un país que aún lidia con las secuelas de su pasado. Su muerte el 18 de septiembre de 2019 en Madrid marcó el final de una era, pero sus ideas y sus contribuciones a la política española siguen siendo objeto de estudio y reflexión.

En resumen, Santiago Carrillo fue un personaje central en la historia reciente de España, un líder político que supo navegar las aguas turbulentas de su tiempo y que dejó una huella indeleble en la construcción de la democracia en el país.

Otros libros de Santiago Carrillo

La memoria en retazos

Libro La memoria en retazos

Uno de los principales atractivos de esta segunda entrega de memorias, radica en la rigurosa actualidad de los episodios que aborda. El libro, organizado por temas y no de forma cronológica, aporta una visión lúcida, amena y comprometida de distintos acontecimientos relevantes, tales como la visita del Papa en otoño de 1982, la victoria y sucesivos mandatos de los gobiernos socialistas -deteniéndose en algunos de sus aspectos más controvertidos, como el ingreso en la OTAN-, el bombardeo de Libia por parte de Estados Unidos o la reorganización del PCE, que culminó con la expulsión de...

Más libros de la categoría Biografía

Para tener casa hay que ganar la guerra

Libro Para tener casa hay que ganar la guerra

Después de centenares de poemas publicados, Joan Margarit nos ofrece un broche narrativo, un recorrido vital que llega hasta la primera juventud. La intención que lo acompaña es comprender por qué determinados recuerdos siguen presentes, duros y luminosos, sin necesidad de acudir a ningún diario o álbum de familia. ¿Por qué la vida se construye de una manera y no de otra? ¿Por qué Joan Margarit ha escrito los poemas que ha escrito?

Pau Casals

Libro Pau Casals

El mas grande de los virtuosos del violoncello, Pau Casals 1976 1973. ha acabado convirtiendose en un verdadero icono cultural del siglo XX, y su nombre sigue vivo entre nosotros mucho mas que el de ningun otro genio contemporaneo de la musica, llamese Rubinstein, Horowitz, Heifetz o Kreisler: en festivales de musica de dos continentes, en museos de tres paises, en salas de conciertos, grabaciones, concursos... Casals tuvo una vida intensa, en todos los sentidos. Vivio casi noventa y siete anos, revoluciono todas las tecnicas del violoncello, transformandolo en un instrumento solista...

J.F. Kennedy y Marilyn Monroe

Libro J.F. Kennedy y Marilyn Monroe

Ella había tenido una infancia dura y carente de afecto. El provenía de una familia de rígidos principios religiosos pero con apetencias políticas. Un dia se cruzaron y comenzó otra historia, donde no solo ellos fueron los protagonistas, sino también el trasfondo oscuro del espectáculo. Ambos gozaron de fama y terminaron en circunstancias aún poco claras. Esta es la historia de un breve romance y de una larga cadena de preguntas.

Relatos para Casandra

Libro Relatos para Casandra

Este libro es una colección de relatos sobre la experiencia de un soldado durante la última guerra civil nicaragüense (1982-1990), conocida como «guerra de los Contras», la cual, según muchos historiadores, fue la última batalla de la Guerra Fría en el tercer mundo. No fue una guerra convencional, sino irregular, conceptualizada por los estrategas de los mecenas como «guerra de baja intensidad», aunque para el soldado de a pie, de «baja» no tuvo nada. Se libró principalmente en las zonas selváticas del país, en montañas que entonces lloraron por la sangre de sus hijos muertos, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas