Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vida es sueño

Ficha del Libro

Libro La vida es sueño

Lectura prescriptiva de literatura castellana de modalidad de humanidades y ciencias sociales y de la modalidad de arte en el bachillerato en Catalunya. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. Pedro Calderón de la Barca fue uno de los dramaturgos más destacados del teatro áureo. Perfeccionó las innovaciones de la comedia nueva, desarrolló un tipo de teatro más reflexivo que profundizó en los conflictos éticos, religiosos y filosóficos de su época y supo construir, en una estructura perfecta, un drama filosófico y doctrinal que convierte a su personaje principal en símbolo universal del ser humano. La vida es sueño cuestiona la condición humana y su significación en el mundo por medio de una parábola.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Calderón De La Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600 y fallecido el 25 de mayo de 1681. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, junto a figuras como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Calderón fue un hombre de múltiples facetas: además de su trabajo en el teatro, también incursionó en la poesía y la filosofía.

Calderón creció en un entorno familiar que favorecía la educación y las artes. Su padre, un noble de origen humilde, le proporcionó una educación adecuada, que le permitió estudiar en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, Calderón cultivó su amor por las letras y la filosofía, lo que más tarde influiría en su obra teatral.

En 1620, Calderón se unió al teatro de la Corte, donde comenzó a trabajar como dramaturgo. Su primera gran obra, La vida es sueño, fue escrita en 1635 y es quizás la más famosa de su repertorio. Esta obra, considerada una de las más importantes del teatro universal, aborda temas como la libertad, la realidad y la ilusión a través de la historia de Segismundo, un príncipe que es encarcelado por su padre, quien teme que su hijo sea un rey tirano. Calderón utiliza la alegoría para explorar las preguntas filosóficas sobre la predestinación y el libre albedrío.

Calderón era conocido por su uso del entremés, una forma de comedia que se intercalaba en las representaciones teatrales. Sus obras estaban caracterizadas por un profundo sentido del simbolismo y la complejidad de sus personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran El médico de su honra, La dama duende y El alcalde de Zalamea, cada una abordando distintos aspectos de la condición humana y las relaciones interpersonales.

Una de las características más distintivas de Calderón fue su habilidad para combinar el drama con la filosofía. Su interés por los temas de la existencia humana se refleja en muchas de sus obras, donde plantea dilemas morales y existenciales. Su trabajo no solo entretuvo a su audiencia, sino que también invitó a la reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el odio, y la justicia y la injusticia.

En adición a su trabajo en el teatro, Calderón también fue un dramaturgo prolífico en el ámbito de la comedia musical, donde se destacó por su habilidad para crear melodías que enriquecían sus obras dramáticas. Sus “autos sacramentales” son otra faceta importante de su labor, obras de carácter religioso que se presentaban en festividades y con las que buscaba educar y entretener a la vez. El gran teatro del mundo es uno de sus autos más conocidos, donde se presenta la vida como un escenario y la humanidad como actores, subrayando la fugacidad de la existencia y la necesidad de un propósito divino.

Calderón también se destacó como poeta y sus versos, aunque menos conocidos que sus obras de teatro, son igualmente memorables. Su poesía está marcada por la musicalidad y una profunda meditación sobre el amor y la vida. Uno de sus sonetos más destacados trata el amor como un vasto océano lleno de desafíos y pasiones.

La vida de Calderón estuvo marcada por el contexto sociopolítico de su tiempo. La España del siglo XVII enfrentaba crisis económicas, guerras y cambios culturales. A pesar de estos desafíos, su obra llegó a trascender su tiempo, y su estilo influenció a generaciones posteriores. Poetas y dramaturgos de siglos posteriores han reconocido la importancia de su trabajo, que sigue siendo estudiado y representado en la actualidad.

A lo largo de su vida, Calderón recibió numerosos honores, incluyendo el título de caballero de la Orden de Santiago. Se retiró de la vida pública en los últimos años de su vida, dedicándose a la escritura y la reflexión. Murió en 1681, dejando un legado que seguiría resonando en la literatura española y mundial.

Pedro Calderón de la Barca se erige como un gigante del teatro, un verdadero maestro en el arte de crear tanto drama como reflexión. Su influencia perdura, y sus obras todavía se representan en teatros de todo el mundo, con su profunda exploración de la condición humana y su maestría en el lenguaje que continúa desafiando y cautivando al público moderno.

Otros libros de Pedro Calderón De La Barca

El golfo de las sirenas

Libro El golfo de las sirenas

El golfo de las sirenas es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos...

Entremeses

Libro Entremeses

Entremeses. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Las carnestolendas (Dentro el Vejete, Rufina, María y Luisa.) Vejete: ¡Rufinica, Rufina, Rufinilla! Rufina: ¿Hay tal rufincar? ¿Hay tal tarabilla? ¿Llamas, padre? Vejete: En tu cuerpo, relamida. Rufina: ¿Qué menos digo yo? Vejete: Así, raída. ¿a dónde estás, exenta? Rufina: En esta sala. 5 Vejete: Venid, dame la capa noramala. Rufina: Tómela vuesarced que ahí está puesta. Vejete: Descarada respuesta. ¿Pullas me echáis, pedrada? (Salen las tres tras del Viejo.) Rufina: ¡Ay, Señor, no hay que decir nada! 10 María:...

Triunfar muriendo

Libro Triunfar muriendo

Triunfar muriendo. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Acto único (Canta dentro toda la música y sale el Placer vestido de villano.) Música: Venid, mortales, venid si queréis no serlo y eternos vivir, que aquí está la Vida puesto que está aquí quien, muriendo, a la Muerte ha de destruir. Placer: Mil extremos he de hacer 5 de contento y alegría. ¡Albricias, que hoy es mi día pues es día de placer! Cantar, bailar y tañer sean todos mis intentos, 10 digan voces y instrumentos que hoy en metáfora un Rey hace de Gracia una ley con todos sus sacramentos, repitiendo...

La aurora en Copacabana

Libro La aurora en Copacabana

La aurora en Copacabana se refiere al santuario de Copacabana, ubicado en un pequeño pueblo de Bolivia, a orillas del lago Titicaca. Aunque habían sido cristianizados, sus habitantes creían en sus antiguas supersticiones. Solo las malas cosechas provocaron que una de las comunidades del pueblo, los Anansayas, decidiese erigir una cofradía en honor de la Virgen de la Candelaria. Calderón de la Barca escribió esta obra ambientada en ese entorno; conocía los textos de los cronistas de América y supo recrear estos datos con sorprendentes alusiones al escultor indio Tito Yupanguí, autor...

Más libros de la categoría Ficción

La moza del cántaro

Libro La moza del cántaro

La moza del cántaro. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen doña María y Luisa, con unos papeles.) Luisa: Es cosa lo que ha pasado para morirse de risa. María: ¿Tantos papeles, Luisa, esos Narcisos te han dado? Luisa: ¿Lo que miras dificultas? María: ¡Bravo amor, brava fineza! Luisa: No sé si te llame alteza para darte estas consultas. María: A señoría te inclina, pues entre otras partes graves, tengo deudo, como sabes, con el duque de Medina. Luisa: Es título la belleza tan alto, que te podría llamar muy bien señoría, y aspirar, señora, a alteza....

One Night...Nine-Month Scandal

Libro One Night...Nine-Month Scandal

A sleek Ferrari in the sleepy English village of Little Molting was always going to create a stir—but for schoolteacher Kelly it only means one thing. Her ex, Alekos Zagorakis, has stormed back into her life the way he left it: completely on his own terms. Four years ago Kelly stood, bridal bouquet in hand, realizing that her gorgeous groom wasn't walking down the aisle to meet her. Now he's come back to claim what's rightfully his—and that includes one night with Kelly…. But it's a night that has lasting consequences!

El secreto de los hermanos Bécquer

Libro El secreto de los hermanos Bécquer

El secreto de los hermanos Bécquer es una ficción sobre la posible relación de Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer con unas acuarelas de carácter satírico y erótico que ponían en solfa a la reina Isabel II y los personajes más próximos de su corte, que se agruparon bajo el título de Los Borbones en pelota. Estos dibujos, efectuados seguramente entre 1868 y 1869, eran totalmente desconocidos hasta 1986, en que fueron ofrecidos a la Biblioteca Nacional por alguien anónimo y adquiridos por esta. Todos ellos están firmados por SEM, un seudónimo creado y utilizado por los hermanos...

Pasión legal

Libro Pasión legal

Actual. Atrevida. Independiente. Descubre Harlequin INTENSE, una nueva colección de novelas entretenidas y provocadoras para mujeres valientes. Veredicto: culpable... de hacer que lo deseara El célebre abogado Stone Michaelsen nunca perdía un caso, pero Hillary Bellows estaba decidida a vencerlo en los tribunales. A solas, se quitaban las togas... y la ropa. Formales en el tribunal y traviesos en privado, no podían mantener las manos quietas y estaban arriesgando su trabajo. Cuando aparecieron los verdaderos sentimientos, las apuestas subieron y las chispas se convirtieron en un fuego...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas