Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cómo el mundo occidental perdió realmente a Dios

Ficha del Libro

Libro Cómo el mundo occidental perdió realmente a Dios

La familia y el cristianismo son las dos instituciones que han configurado nuestra civilización. Ambas han experimentado un retroceso en las últimas décadas, de consecuencias imprevisibles en nuestro mapa cultural y social. ¿Cómo se ha producido este fenómeno? La opinión más convencional defiende que primero se produjo un retroceso religioso -Dios, si existe, ya no parece ser tan necesario-, seguido de un declive de la familia. Pero la autora demuestra que el proceso ha sido el inverso. ¿Qué consecuencias tiene esto en Occidente? ¿Cabe pensar en un regreso a la creencia en el mundo que viviremos?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Mary Eberstadt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Eberstadt

Mary Eberstadt es una escritora, ensayista y intelectual estadounidense, conocida por sus análisis provocativos sobre la familia, la religión y la cultura contemporánea. Nacida en 1954, Eberstadt ha sido una voz influyente en el debate sobre la transformación de las estructuras familiares y el impacto de estas en la sociedad moderna.

Se graduó con honores de Harvard University, donde obtuvo un título en literatura inglesa. A lo largo de los años, ha trabajado en una variedad de plataformas, desde revistas académicas hasta medios de comunicación masivos, lo que le ha permitido llegar a un público amplio con sus ideas. Eberstadt es también un miembro asociado del Ethics and Public Policy Center, donde su trabajo se centra en la intersección de la cultura y la política.

A lo largo de su carrera, Eberstadt ha escrito varios libros que abarcan temas de importancia crucial. Uno de sus trabajos más conocidos, How the West Really Lost God: A New Theory of Secularization (2013), argumenta que la secularización en Occidente no se ha debido a una pérdida de fe, sino a un cambio en las estructuras familiares y a la cultura que rodea a la religión. En este libro, Eberstadt plantea que la erosión de la familia ha llevado a una disminución en el compromiso religioso, lo que ha tenido consecuencias profundas para la sociedad.

Otro de sus libros, The Loser Letters: A Comic Tale of Life, Death, and A Few Loose Strings (2010), utiliza la sátira para explorar la crisis de valores en la cultura contemporánea. A través de un estilo ingenioso y humorístico, Eberstadt aborda temas serios como la moralidad, la identidad y el sentido de comunidad, lo que la distingue de otros autores de su generación.

La obra de Eberstadt no se limita a la escritura de libros. Sus ensayos han aparecido en publicaciones de renombre como The Weekly Standard, The Wall Street Journal y First Things, donde ha ofrecido críticas a las tendencias culturales y ha defendido la importancia de la familia y la religión en la vida pública. Eberstadt ha argumentado que el debilitamiento de la cultura familiar ha llevado a un vacío en la vida de muchas personas, que buscan en otros lugares lo que antes encontraban en la estructura familiar.

En sus escritos, Eberstadt también se ha ocupado de la sexualidad y las relaciones entre género, abordando cómo la revolución sexual ha alterado las dinámicas familiares y sociales. Su libro Primal Screams: How the Sexual Revolution Created Identity Politics (2018) examina cómo la sexualidad y la identidad han sido entrelazadas en una era de individualismo extremo, sugiriendo que este cambio ha conducido a un aumento de la polarización y la fragmentación en la sociedad.

El trabajo de Mary Eberstadt ha sido fundamental para entender la conexión entre la cultura, la familia y la religión en el mundo contemporáneo. Su perspicaz análisis y su estilo accesible han hecho que su obra resuene tanto en círculos académicos como en el público general. Con su enfoque en la familia como núcleo de la cultura, Eberstadt desafía a sus lectores a reconsiderar su papel en la sociedad y a reconocer la importancia de los vínculos familiares en un mundo que se ha vuelto cada vez más fragmentado.

Además de su trabajo como autora, Eberstadt también es una oradora frecuente en conferencias y paneles, donde comparte sus ideas y perspectivas sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna. Su compromiso con la promoción de la familia y la religión como pilares fundamentales de la sociedad contemporánea la ha convertido en una figura respetada y a veces polémica en el ámbito del pensamiento contemporáneo.

Mary Eberstadt continúa escribiendo y participando en debates sobre temas que considera críticos para el futuro de la sociedad, y su influencia continúa creciendo en un momento donde las preguntas sobre la identidad, la familia y la comunidad son más relevantes que nunca.

Más libros de la categoría Historia

Vikingos

Libro Vikingos

Todo lo que necesitas saber sobre los vikingos. Desde los inicios del siglo IX hasta finales del XI, los hombres del norte arribaron a casi todas las costas del mundo occidental. Los vikintos eran hombres rudos, con una cultura diferente, hambientos de tierras y riquezas, pero mucho más humanos de los que durante mucho tiempo se ha dado en imaginar. Gracias a los avances que consiguieron en los barcos y las técnicas de navegación, así como a unas estrategias impredecibles, los vikingos podían atacar repentinamente con una fuerza brutal y luego replegarse con el botín a toda velocidad....

Julio César: Textos, Contextos Y Recepción. de la Roma Clásica Al Mundo Actual. Capítulo Ii

Libro Julio César: Textos, Contextos Y Recepción. de la Roma Clásica Al Mundo Actual. Capítulo Ii

La indagación en la obra y en la figura de Julio César nos devuelve al terreno de lo ?clásico? por antonomasia, en la acepción más rica de la palabra: ?clásico? por el significado que alcanza su controvertida figura en el contexto de la Roma antigua, cuyo devenir queda marcado decisivamente por su intervención, y ?clásico? también por la repercusión y trascendencia que su presencia recurrente ha supuesto para la historia de la cultura occidental hasta la actualidad, como una fuente inagotable de proyecciones en terrenos como la política, el derecho, la lengua y la literatura, el...

Armonías Económicas

Libro Armonías Económicas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Alfonso el de las Navas

Libro Alfonso el de las Navas

La figura del rey castellano Alfonso VIII y el episodio de la batalla de Las Navas de Tolosa (Jaén), momento crucial en la Reconquista, conforman una indisoluble asociación en el imaginario español. Se cumple ahora el octavo centenario de aquel acontecimiento bélico que abrió paso a un nuevo y definitivo proceso de la lucha entre los reinos cristianos hispánicos medievales y el imperio musulmán. Y también fue la ocasión en que el rey castellano consiguió agrupar las Españas -con frecuencia enfrentadas entre sí por intereses de poder- frente al enemigo común. Jesús de las Heras...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas