Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La vida cotidiana

Ficha del Libro

Libro La vida cotidiana

Este libro es, en lo fundamental, una historia del modo en que hombres y mujeres han dado satisfacción a sus necesidades físicas –alimentación, cobijo y vestido- y a las aspiraciones de sus mentes. Así, pues, historia de la cultura material es, ante todo, historia de las técnicas esenciales para la supervivencia humana, pero también la historia de individuos y familias cuyos esfuerzos para conseguir el pan de cada día, para entender su mundo y mejorar su suerte se reflejan en las obras y en las instituciones que dejaron tras de sí. En este hermoso libro, el profesor Pounds nos habla también de muchas otras cosas: de la población y las enfermedades; del transporte, la moneda y el comercio; de los precios y los salarios; de la comunidad campesina, las ciudades y las formas de organización social; de la vida de las familias en el interior de sus hogares, del lujo reservado a unos pocos y de cómo llegó a desarrollarse la sociedad de consumo... Esta es, en suma, la otra cara de la historia: la de la vida cotidiana del común de los mortales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia de la cultura material

Número de páginas 576

Autor:

  • Norman J. G. Pounds

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Norman J. G. Pounds

Norman J. G. Pounds, nacido el 24 de diciembre de 1919 y fallecido el 8 de enero de 2015, fue un destacado geógrafo y académico estadounidense, reconocido especialmente por su contribución al desarrollo de la geografía moderna y su enfoque en la intersección entre la geografía física y social. A lo largo de su vida, Pounds se destacó en varias áreas, incluyendo la investigación geográfica, la educación y la publicación de textos científicos.

Originario de la ciudad de Minneapolis, en el estado de Minnesota, Pounds mostró un interés temprano por la geografía. Este interés lo llevó a obtener su licenciatura en geografía en la Universidad de Minnesota, donde también comenzó su trayectoria profesional como asistente de enseñanza y estudiante graduado. Más tarde, completó su doctorado en el campo de la geografía en la misma universidad, lo que le permitiría tener un impacto significativo en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Pounds trabajó en varias universidades, incluyendo la Universidad de Illinois y la Universidad de Wisconsin, donde contribuyó al desarrollo de programas académicos relacionados con la geografía. Su enfoque sobre el análisis espacial y su aplicación en el estudio de distintos fenómenos sociales y ambientales le valieron un lugar destacado entre sus pares. Además, fue miembro activo de varias sociedades geográficas, lo que le permitió estar al tanto de las tendencias emergentes en el campo.

Uno de los aportes más notables de Pounds al campo de la geografía fue su trabajo en geografía regional. A través de sus investigaciones, desarrolló metodologías que permitieron estudiar la interacción entre las condiciones físicas del entorno y las actividades humanas. Este enfoque multidisciplinario lo llevó a publicar múltiples artículos y libros que se convirtieron en referencias en el ámbito académico. Entre sus obras más influyentes se encuentra Geografía: un enfoque en los espacios de las interacciones humanas, donde explora el crecimiento de las ciudades y su relación con el entorno natural.

Asimismo, Pounds fue un defensor de la importancia de la educación geográfica. Creía firmemente que una comprensión profunda de la geografía era esencial para abordar los desafíos globales contemporáneos, como el cambio climático y la urbanización. En sus clases, enfatizaba la necesidad de considerar tanto la geografía física como la social, y a menudo animaba a sus estudiantes a participar en investigaciones de campo para entender mejor los conceptos teóricos.

A lo largo de su vida, Norman J. G. Pounds recibió numerosos reconocimientos por su trabajo y dedicación. Su legado perdura a través de sus estudiantes y colegas, quienes continúan aplicando sus teorías y métodos en la práctica geográfica contemporánea. La influencia de su pensamiento se puede observar no solo en la academia, sino también en políticas públicas y proyectos de investigación que buscan entender y mitigar los problemas ambientales y sociales de la actualidad.

Finalmente, su vida y obra nos recuerdan la importancia de una perspectiva geográfica en un mundo cada vez más interconectado. En un contexto donde las decisiones ya no solo se toman a nivel local, sino que tienen repercusiones globales, el trabajo de Norman J. G. Pounds resuena como un llamado a considerar el entorno físico y social en la formulación de estrategias para el futuro.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Etnoarqueologías andinas

Libro Etnoarqueologías andinas

Un aspecto de especial importancia que se puede percibir en la lectura de este libro, es la gran sensibilidad para darle un sentido al conocimiento histórico en función de comprender mejor el sistema de vida de las comunidades actuales: cuáles son sus creencias y sus aspiraciones, como se organizan, cuáles son las particularidades locales, cuál es el sentido de pertenencia a un mundo andino mayor. Este compromiso genuino permite que todo fluya en el tiempo y en el espacio, vinculando los procesos arqueológicos prehispánicos con las vivencias actuales, percibiendo el colorido de las...

El inmigrante mexicano

Libro El inmigrante mexicano

En este libro son compiladas una serie de entrevistas que Manuel Gamio realizo en las primeras decadas del siglo XX a los inmigrantes mexicanos que traspasaron la frontera norteamericana, con el fin de adentrarse en las causas, los problemas y los cambios socioculturales a los que se enfrentaron esos aventureros, y que no han perdido vigencia hoy en dia. Gamio argumentaba que la inmigracion era un camino que ayudaria al progreso nacional, sobre todo despues de un proceso revolucionario que en esos anos aun dejaba sentir sus repercusiones. La riqueza de estas entrevistas es indiscutible y abre ...

Naturalmente urbano

Libro Naturalmente urbano

Tras perder la audición de un oído al paso de una ambulancia, Gabi Martínez se preguntó cómo afecta el entorno urbano a nuestra salud. Este libro reflexiona sobre la necesidad de transformación de las ciudades ante un modelo urbano ya caduco y nos cuenta cómo se creó la idea de la supermanzana, uno de los conceptos urbanísticos más revolucionarios de las últimas décadas: su acogida, su implantación y las polémicas que generó. Una auténtica oportunidad de futuro para llevar una vida más sana en la ciudad. Esta es su historia. Y sus posibilidades. "Desde su creación, la ciudad ...

Cultura Vasca

Libro Cultura Vasca

El Forum Deusto, profundamente enraizado con la sociedad del País Vasco, propone en este libro una reflexión sobre un tema importante y polémico como la cultura de nuestro país. ¿Tiene sentido hablar de cultura vasca?, ¿en qué se basan las peculiaridades culturales de los pueblos y concretamente del nuestro? Durante este ciclo el Forum Deusto pasó revista a los principales sectores y aspectos de la vida cultural de nuestro pueblo: lengua, derecho, ética, bellas artes, literatura...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas