Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La tradición alemana en la filosofía

Ficha del Libro

Libro La tradición alemana en la filosofía

Alain Badiou y Jean-Luc Nancy son tal vez los últimos herederos de la gran tradición de la filosofía francesa del siglo XX y XXI. Sus obras ocupan un lugar decisivo en los debates filosóficos y culturales contemporáneos. Ahora bien, ¿qué significa “filosofía francesa del siglo XX y XXI”? Es imposible pensar la filosofía francesa por fuera de la influencia de la filosofía alemana. De Adorno y Benjamin a Heidegger y Marx, pasando por Freud y Nietzsche, por un lado; y por otro, de Sartre a Foucault, de Derrida a Althusser, llegando a Deleuze y a los propios Badiou y Nancy, el ensayo francés puede leerse como una reescritura, un debate, un diálogo, una crítica y una apropiación de la tradición filosófica alemana. La tradición alemana en la filosofía traza ese mapa, que no es otro que el del camino llevado a cabo por un pensamiento tan exigente y riguroso como radical.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 111

Autor:

  • Alain Badiou
  • Jean-luc Nancy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Badiou

Alain Badiou, nacido el 17 de enero de 1937 en Rabat, Marruecos, es un filósofo, dramaturgo y ensayista francés, reconocido por sus contribuciones a la filosofía contemporánea y su enfoque provocador hacia la política, el amor y la verdad. Badiou creció en un entorno intelectual, su padre fue profesor de matemáticas y su madre una pedagoga, lo que influyó en su interés por las matemáticas y la filosofía desde una edad temprana.

Después de trasladarse a Francia en su juventud, Badiou se sumergió en el mundo académico, donde estudió en la École Normale Supérieure en París. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar sus ideas filosóficas, influenciado por la obra de pensadores como Platon, Hegel y Marx. Su interés por el marxismo se intensificó durante la Revolución de Mayo de 1968 en Francia, un evento que marcaría su pensamiento político y filosófico durante el resto de su vida.

A lo largo de su carrera, Badiou ha trabajado en la intersección de la filosofía, las matemáticas y el arte. Su obra más emblemática, "El ser y el acontecimiento", publicada en 1988, presenta su teoría del ser y su concepto de 'acontecimiento'. En esta obra, sostiene que los acontecimientos son momentos que rompen con el estado de las cosas, y que a través de ellos es posible la emergencia de nuevas verdades. Esta idea ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea y ha generado un renovado interés en la relación entre el ser y el acontecimiento.

Además de su trabajo filosófico, Alain Badiou ha sido un crítico abierto de las políticas neoliberales y ha defendido una forma de comunismo que busca reconfigurar la política contemporánea. En sus ensayos y conferencias, ha abordado temas como la lucha de clases, el papel del arte en la política y la importancia del amor como una experiencia fundamental en la vida humana. Su libro "El comunismo de la experiencia", publicado en 2010, explora el potencial del comunismo no solo como una ideología política, sino como una experiencia estética y amorosa que puede transformar la vida social.

Las influencias de Badiou son diversas y abarcan un rango amplio de disciplinas. Su trabajo sobre la teoría del teatro ha sido igualmente notable, defendiendo la idea de que el teatro tiene el poder de expresar verdades que a menudo se pasan por alto en el discurso filosófico tradicional. En su obra "Teatro y acontecimiento", Badiou explora cómo el teatro puede ser un espacio para la experiencia del acontecimiento, donde el público se confronta con realidades que desafían sus percepciones usuales.

  • **Libros destacados**:
    • "El ser y el acontecimiento" (1988)
    • "La lógica de los mundos" (2006)
    • "Racionalidad y locura" (2015)
    • "El comunismo de la experiencia" (2010)
  • **Influencias**:
    • Platón
    • Hegel
    • Marx

La obra de Badiou ha generado tanto admiradores como críticos. Sus posturas sobre el amor y la política han sido objeto de debates acalorados, y su forma de abordar temas complejos con un lenguaje accesible ha hecho que su filosofía sea más accesible para el público en general. Además, su insistencia en la relevancia del pensamiento en la vida cotidiana lo distingue de muchos filósofos contemporáneos, posicionándolo como una voz importante en el debate filosófico actual.

Actualmente, Alain Badiou sigue siendo una figura influyente, impartiendo clases en la Universidad de París VIII y participando en debates públicos sobre política, cultura y filosofía. Su trabajo continúa desafiando a la comunidad académica y al público en general a reconsiderar conceptos fundamentales de la existencia y la sociedad en la que vivimos.

Más libros de la categoría Filosofía

Ética

Libro Ética

En este pequeño gran libro, de factura ejemplar y rara calidad lógica, publicado nueve años después de sus célebres Principia Ethica, ofrece el gran filósofo inglés G. E. Moore la versión más depurada y madura de su pensamiento ético. La naturaleza y la medida de los justo y lo bueno, la objetividad de los juicios morales, la libertad de arbitrio o el concepto de valor intrínseco, son temas que alcanzan a analizarse aquí, prescindiendo de todo tecnicismo, con un rigor y una claridad que a muchos parecían imposibles en el campo de la filosofía moral.

Izquierda y derecha en España: un estudio longitudinal comparado

Libro Izquierda y derecha en España: un estudio longitudinal comparado

La división izquierda-derecha juega un papel fundamental en el desarrollo de la política democrática y su estudio resulta imprescindible para conocer y medir la ideología de los ciudadanos. La dimensión que conforman ambas etiquetas aparece como la manera más extendida de representar y articular el escenario de la competencia partidista, al mismo tiempo que interviene en la configuración de la decisión electoral y actúa como elemento de amarre o anclaje del voto. A partir de la premisa de esta centralidad de la oposición entre izquierda y derecha, la presente investigación se...

El origen divino del poder

Libro El origen divino del poder

Análisis filológico e historia de la interpretación de la conocida sentencia de Jesús a Pilato en la Pasión: No tendrías ningún poder sobre mí si no se te hubiera dado de lo alto. El autor muestra cómo esta frase se ha traducido e interpretado mal a lo largo de los siglos, justificando con ella el origen divino de todo poder humano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas