Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La Tierra se agota

Ficha del Libro

Libro La Tierra se agota

James Lovelock —autor de la La venganza de la Tierra, Planeta, 2007— pone sobre la mesa las pruebas de un futuro poco esperanzador para nuestro planeta. El polémico científi co creador de la teoría de Gaia —que considera la Tierra como organismo vivo que se autorregula en pos de su supervivencia— presenta aquí una verdad aún más incómoda que la de Al Gore. Ninguna acción humana tiene la capacidad de reducir las consecuencias con la rapidez suficiente, ni siquiera para frenar el cambio climático. Sin embargo, la civilización tiene el deber de sobrevivir en los pocos refugios seguros que existen —en los extremos del norte y del sur, en islas como Gran Bretaña y Tasmania—libres de la sequía que se apoderará de la mayor parte de la Tierra. Las predicciones de este científi co son muy convincentes, aunque a más de uno le horrorizará su afi rmación de que puede ser necesario que el hombre abandone la democracia para enfrentarse de un modo adecuado al desafío.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

35 Valoraciones Totales


Biografía de James Lovelock

James Lovelock, nacido el 26 de julio de 1919 en Letchworth Garden City, Hertfordshire, Inglaterra, es un científico, inventor y escritor destacado por su teoría de Gaia, que propone que la Tierra funciona como un sistema autorregulado. Su enfoque interdisciplinario ha influido en la ecología, la biología y la filosofía ambiental.

Desde joven, Lovelock mostró un interés por la ciencia y la naturaleza. Estudió en la Universidad de Manchester, donde se graduó en 1941 en Química y posteriormente trabajó en el desarrollo de tecnologías para la investigación espacial. Durante los años 50, Lovelock trabajó como investigador en el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, lo que le permitió desarrollar su habilidad para diseñar instrumentos científicos. A lo largo de su vida profesional, Lovelock fue pionero en el uso de métodos de detección de compuestos químicos en la atmósfera, lo que le llevó a realizar importantes contribuciones en el campo de la química ambiental.

La teoría de Gaia, que Lovelock formuló a mediados de los años 60, plantea que los organismos vivos interactúan con su entorno inorgánico para formar un sistema autosostenible y autorregulado. Lovelock usó esta teoría para explicar cómo los procesos biológicos influyen en las condiciones físicas y químicas de la Tierra, asegurando un clima y un ambiente propicio para la vida. Su libro “Gaia: A New Look at Life on Earth”, publicado en 1979, popularizó sus ideas y generó un debate considerable en la comunidad científica y más allá.

El impacto de la obra de Lovelock se extiende a las ciencias ambientales, donde su teoría ha sido fundamental en el desarrollo de movimientos ecologistas. La visión de Gaia ha inspirado a muchos en el campo de la biología y la ecología a replantear la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, promoviendo un enfoque más holístico hacia la conservación y el desarrollo sostenible.

A lo largo de su carrera, Lovelock ha recibido numerosos premios y reconocimientos. En 1990, fue elegido como miembro de la Royal Society, una de las más prestigiosas academias científicas del mundo. Su trabajo ha sido fundamental en la investigación sobre el cambio climático y la sostenibilidad, y a menudo ha sido invitado a conferencias alrededor del mundo para hablar sobre estos temas cruciales.

Además de su trabajo científico, Lovelock ha escrito varios libros que abordan no solo la ciencia de la Tierra, sino también sus implicaciones filosóficas y éticas. Libros como “The Ages of Gaia” y “The Revenge of Gaia” profundizan en la visión de un planeta que debe ser protegido y entendido como un sistema vivo.

James Lovelock ha sido también un crítico de algunas de las soluciones propuestas para los problemas ambientales, argumentando que es necesario un enfoque más amplio y que no basta con soluciones tecnológicas. En sus últimos años, ha mantenido una postura cautelosa respecto a la energía renovable, sugiriendo la importancia de la energía nuclear como parte de la solución al cambio climático.

A pesar de sus contribuciones significativas, la figura de Lovelock ha sido objeto de controversia. Algunos críticos cuestionan su enfoque sobre el cambio climático y sus opiniones sobre la intervención humana en los sistemas naturales. Sin embargo, su influencia en el pensamiento contemporáneo sobre la ecología y la sostenibilidad es indiscutible.

En resumen, James Lovelock es un pensador que ha desafiado las nociones tradicionales sobre la relación entre los seres humanos y el planeta. Su teoría de Gaia no solo ha revolucionado la ciencia, sino que también ha proporcionado un marco ético para considerar nuestro papel en el mantenimiento del equilibrio de la Tierra. A medida que enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes, las ideas de Lovelock continúan siendo relevantes e inspiradoras.

Otros libros de James Lovelock

Novaceno

Libro Novaceno

James Lovelock, creador de la hipótesis Gaia y el mayor pensador ambiental de nuestro tiempo, ha creado una asombrosa y novedosa teoría sobre el futuro de la vida en la Tierra. Sostiene que el Antropoceno –la era en la que los humanos adquirimos tecnologías a escala planetaria–, está llegando a su fin después de trescientos años. Una nueva era, el Novaceno, ha comenzado ya. Surgirán nuevos seres a partir de los sistemas de inteligencia artificial existentes. Pensarán diez mil veces más deprisa que nosotros y nos verán como nosotros vemos hoy a las plantas: como criaturas que...

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Largas noches con Flavia

Libro Largas noches con Flavia

Amir Valle nació en Guantánamo, Cuba, en 1967. Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana, además de su labor como periodista, crítico literario y ensayista ha desarrollado una prolífica y exitosa carrera como narrador, con títulos como Los desnudos de Dios, Santuario de sombras (Almuzara, 2006) o Las palabras y los muertos. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y cuenta con un sinfín de galardones, como el Premio de Novela Negra "Distel Verlag" (Alemania, 1998) o el Premio Internacional de Novela “Mario Vargas Llosa” de 2006, auspiciado por la Universidad de...

The Hero of Cinco De Mayo/ El Hroe De Cinco De Mayo

Libro The Hero of Cinco De Mayo/ El Hroe De Cinco De Mayo

Ignacio Zaragoza Seguin was born in Goliad, Texas, in 1829, when Texas was part of Mexico. His family lived on a Mexican fort because his father was a soldier in the army. Ignacio wanted to be a just like his father! When he was seven, Texas became independent from Mexico, and the family had to move to Matamoros, Mexico. Later they moved to Monterrey. Ignacio tried to join the Mexican army in 1846 when the United States declared war, but he was too young. He was finally able to join the armed forces when he turned 24. An outstanding soldier, he was named the commander of the Mexican army and...

Jesús, el hombre que ama como Dios

Libro Jesús, el hombre que ama como Dios

Si analizamos con claridad y realismo lo más esencial de nuestra condición humana, sus luces y sus sombras, veremos que ella misma nos hace capaces de lo mejor y también de lo peor, de ser muy humanos o inhumanos. Y descubriremos que la felicidad o la desdicha en la vida dependen de la calidad de nuestras relaciones interpersonales, del amor o el desamor con que las vivamos. Y si después de esa exploración abrimos los evangelios y observamos cómo vivió Jesús nuestra condición humana, veremos qué tipo de hombre fue y contemplaremos en Él la humanización del amor de Dios. Jesús...

¿Es igual o diferente?

Libro ¿Es igual o diferente?

Grouping and classification are among the first math and science skills that children need to learn. This fun book will challenge children to observe natural creatures to see what makes them the same and different. It presents an interesting way of looking at objects, because the objects may not be exactly the same. For example, birds have two wings, but the wings of different birds may not look similar.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas