Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La súplica de Eris

Ficha del Libro

Libro La súplica de Eris

La ubicuidad del fenómeno de la guerra en el mundo antiguo ha llevado a los historiadores a percibir el mundo griego clásico como un espacio anárquico de violencia desmedida y de falta de controles. A partir de una nueva lectura e interpretación de los testimonios documentales de la época, este trabajo se propone replantear la perspectiva de análisis tradicional, proyectando un examen jurídico del problema para sugerir que el mundo helénico de los siglos V y IV a. C. ya contaba con verdaderas reglas de derecho aplicables a los conflictos armados que muchas veces contrastaban con las prácticas denunciadas. Desde un análisis interdisciplinario que hace confluir la reflexión jurídica con los aportes de la filología, la historia, la religión y la antropología, la obra consigna que la presencia de ritualismos bélicos, la permanente justificación de las hostilidades y la existencia de un “derecho común” de las ciudades griegas –tal como se revelan en las fuentes– permiten pensar en un antecedente discursivo de la performance de los Estados modernos. Se sugiere así la presencia de una base consuetudinaria arcaica que podría servir de origen a algunas normas jurídicas actuales de derecho internacional en materia de ius ad bellum y ius in bello. Al identificar las narrativas que se contraponen, desde la Guerra del Peloponeso hasta hoy, se trata de develar líneas de continuidad que dejan entrever la ambivalencia propia de todo recurso a la fuerza –y de toda referencia a su empleo– en el plano interestatal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Derecho internacional, discurso normativo y restricciones de la guerra en la antigua Grecia

Número de páginas 260

Autor:

  • Emiliano Buis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Qué se puede decir de Podemos?

Libro ¿Qué se puede decir de Podemos?

Podemos nació porque los políticos corruptos dejaron a España preñada de parados, hambrientos, emigrados, desauciados e "indignados". ¿Qué se puede decir de Podemos? es un ensayo político, escrito en tono humorístico, donde se comentan las utopías que pretenden implantar los politólogos de Podemos. Está capitulado con cierto humor y se hace ver que la aparición de este fenómeno es consecuencia de la incompetencia de los políticos, su corrupción incontrolada, la crisis, la austeridad y el paro desmesurado. El autor apunta unas soluciones que no consistan en destrozar la...

Redes y jerarquías (volumen I)

Libro Redes y jerarquías (volumen I)

Este libro propone un análisis de las experiencias de gobernanza en Venezuela, Nicaragua, México y Brasil para hallar respuesta a diversos aspectos tales como el resultado del encuentro entre nuevas iniciativas de participación y viejos mecanismos políticos jerárquicos; qué tan genuinamente novedosas son estas experiencias; qué significados adquieren estas experiencias desde la perspectiva de los actores; cuáles son los circuitos de representación que allí se construyen; y por qué el mejor desempeño de algunos espacios de interfaces en comparación con otros que no ofrecen el...

La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

Libro La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

La Comunicación Política es, hoy en España, equiparable en participación de agentes, manifestaciones, formas y contenidos a la de cualquiera de los países de nuestro entorno político y geográfico. Así como por el interés creciente y la omnipresencia de la misma. Pero no siempre ha sucedido así, debido a la tardía incorporación de nuestro país a la democracia, ya en el último tercio del siglo XX. La evolución, por tanto, ha tenido un ritmo singular y se ha llevado a cabo en unas condiciones y en un contexto histórico, social y político muy específicos. La investigación que...

Globalización y dependencia

Libro Globalización y dependencia

Este texto es una reflexión de diversos autores sobre las repercusiones del actual proceso de globalización. Un proceso que está provocando una pérdida en la capacidad decisoria de los estados sobre la actividad económica.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas