Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cambiar el mundo desde arriba

Ficha del Libro

Libro Cambiar el mundo desde arriba

Desde una mirada crítica, claramente de izquierda anti sistémica, el sociólogo ecuatoriano Decio Machado haciendo mancuerna con el reconocido periodista uruguayo Raúl Zibechi, realizan una minuciosa evaluación de la década del progresismo. Desde Venezuela hasta Argentina, pasando por Brasil, Bolivia y Ecuador, Machado y Zibechi desbrozan lo que quizás es el núcleo de debilidad, contradicción y límite de aquellos gobiernos: su concepción sobre el cambio social, su horizonte de transformación, en especial, su ejercicio del poder estatal. En suma, el Estado y sus límites emancipatorios. Raúl Zibechi, Decio Machado Raúl Zibechi es un escritor y pensador-activista uruguayo, dedicado al trabajo con movimientos sociales en América Latina. Entre 1969 y 1973 fue militante del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), agrupación estudiantil vinculada al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Bajo la dictadura militar, iniciada en 1973, fue activista en la resistencia al régimen hasta que en 1975 se trasladó a Buenos Aires (Argentina) para exiliarse en 1976, después del golpe militar en ese país, en Madrid, España, donde estuvo vinculado durante más de diez años al Movimiento Comunista en tareas de alfabetización de campesinos y en el movimiento antimilitarista contra la OTAN. Hacia mediados de la década de 1980 comenzó a publicar artículos en revistas y periódicos de izquierda (Página Abierta, Egin, Liberación) y en medios latinoamericanos (Página /12, Argentina) y Mate amargo (Uruguay). Al regresar a Uruguay, publicó en el semanario Brecha, del cual se convirtió en editor de Internacionales y ganó el Premio José Martí de Periodismo por sus análisis del movimiento social argentino en el entorno de la insurrección del 19 y 20 de diciembre de 2001. También trabajó en la revista ecologista Tierra Amiga, entre 1994 y 1995. Desde 1986, como periodista e investigador-militante ha recorrdio casi todos los países de América Latina, con especial énfasis en la región andina. Conoce buena parte de los movimientos de la región, y colabora en tareas de formación y difusión con movimientos urbanos argentinos, campesinos paraguayos, comunidades indígenas bolivianas, peruanas, mapuche y colombianas. Todo su trabajo teórico está destinado a comprender y defender los procesos organizativos de estos movimientos. Decio Machado Consultor internacional en Políticas Públicas, Análisis Estratégico y Comunicación. Miembro del equipo fundador del periódico Diagonal y de la revista El Hurón, y colaborador habitual en diversos medios de comunicación en América Latina y Europa. Investigador asociado en Sistemas Integrados de Análisis Socioeconómico, director de la fundación Alternativas Latinoamericanas de Desarrollo Humano y Estudios Antropológicos (ALDHEA).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los límites del progresismo

Autor:

  • Decio Machado
  • Raúl Zibechi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Trump

Libro Trump

Donald Trump ha conseguido lo impensable: ganar la presidencia de Estados Unidos frente a Hillary Clinton. Ningún analista lo esperaba y todos buscan ahora explicaciones. Vicente Vallés, gran conocedor del funcionamiento de la política americana, nos da en este libro las claves de esta victoria, entre las que no hay que perder de vista que: «Donald Trump es algo más que un tipo histriónico y desafiante. Ha sabido ser lo que muchos americanos estaban buscando: alguien que pusiera boca abajo el sistema político del país, carcomido por décadas de amaneramiento y episodios de abuso».

La fragilidad de las reformas

Libro La fragilidad de las reformas

En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de...

Interpretar sociedades

Libro Interpretar sociedades

Asistimos a un mundo que parece vivir de manera contradictoria una doble realidad: por un lado, la globalización, proceso que en su cuarta etapa de industrialización es considerado irreversible y, por el otro, una vuelta hacia los localismos y nacionalismos que hasta hace poco tiempo se creían superados. Esta obra se presenta como una recolección de testimonios académicos, cuyo propósito es estimular debates que vayan más allá de las singulares dialécticas disciplinarias, típicas del hacer universitario ortodoxo, a fin de difundir distintos saberes, provenientes de reflexiones e...

Evolución, revolución y otros escritos

Libro Evolución, revolución y otros escritos

Eliseo Reclus nos presenta en estas páginas cómo la gran evolución del mundo es la vida y en ella está la clave. Nos muestra cómo la revolución es evolución y esta, para serlo verdaderamente, necesita de la revolución. Fue un destacado geógrafo y anarquista, gran caminante, escritor y luchador. Sus textos e investigaciones inspiraron a varios intelectuales, entre ellos a su amigo Julio Verne; el novelista, que apenas se movió de Francia, utilizó asiduamente los estudios de Eliseo para imaginar y crear los fantásticos escenarios de sus historias y aventuras. Reclus recorrió el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas