Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La "Segunda Oportunidad" en el Derecho Concursal

Ficha del Libro

Libro La Segunda Oportunidad en el Derecho Concursal

La Unión Europea está sustentada por microempresas y PYMES, siendo, -en muchos casos-, sus titulares personas físicas. Estas constituyen el motor del funcionamiento y engranaje de la economía, también aquellas sufren de forma más notoria "los pinchazos" y los vaivenes de cualquier crisis económica. Afectando a su desarrollo e, inclusive, a su desaparición por la situación de insolvencia y más, en períodos post pandemia o recesión económica. Ante esta tesitura, se pueden adoptar diferentes medidas e instrumentos que puedan solventar dicha situación de crisis económica, siendo una de ellas la regulación concursal, si bien ésta per se, no es suficiente en la mayoría de los casos, toda vez que no es la panacea para resolver todos los problemas de dificultades económicas. En los últimos tiempos, se ha introducido mecanismos foráneos, propios del Derecho comparado, piénsese en el Derecho norteamericano a través del discharge, fresh start, amén de la aplicación del Derecho europeo y, de la Directiva (UE) 2019/ 1023, de la cual se deriva la vigente Ley 16/2022, que modifica el derecho compilado. Sobre estos pilares, se ha construido la denomina "segunda oportunidad", que es el objeto de nuestro interés en esta obra. A tal efecto, se analiza el contexto económico, los antecedentes legislativos, el marco legal actual, así como las principales características que configuran dicha institución, para finalmente proporcionar algunas reflexiones y prácticas en torno a este remedio concursal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • María Isabel Candelario Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Código Civil para el Estado de Tamaulipas

Libro Código Civil para el Estado de Tamaulipas

Cuando se habla de código civil se hace referencia a un conjunto ordenado, sistematizado y unitario de reglamentos contemplados por el derecho privado. Se trata, por lo tanto, de normas creadas para ejercer un control sobre los vínculos civiles establecidos por personas tanto físicas como jurídicas, ya sean privadas o públicas (respecto a esta última alternativa, cuando las personas actúan como particulares).

El Derecho a la salud en el deporte

Libro El Derecho a la salud en el deporte

La incorporación de las actividades deportivas a nuestro sistema legal se ha podido producir de espaldas a los principios jurídicos que informan el sistema de Derecho. Las modalidades, especialidades y todo tipo de prácticas se aglutinan en federaciones deportivas conforme a una técnica preconstitucional que ha dejado fuera del sistema a muchas prácticas que no son consideradas como deportes, pero que se presentan como prácticas autoprotegidas y beneficiosas para la salud. Ante esta evidencia, el autor se pregunta si resulta admisible que las actividades supuestamente saludables no...

Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Libro Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Esta monografía aborda los mecanismos de transposición de las Directivas europeas en el Derecho de los estados miembros de la Unión Europea, a través del ejemplo español, y específicamente, en el marco de la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, aspecto éste que requiere una coordinación absoluta entre las autoridades comunitarias y los estados miembros, adaptando sus legislaciones y aplicando medidas comunes que permitan la prevención y la persecución de los llamados delitos monetarios, el control de las redes mafiosas y el bloqueo de las vías ...

La responsabilidad internacional agravada del Estado colombiano

Libro La responsabilidad internacional agravada del Estado colombiano

Al igual que ocurre en los regímenes de responsabilidad Estatal internacional y SIDH, en donde se hace una distinción entre los hechos ilícitos internacionales y las violaciones a normas imperativas de derecho internacional —Ius cogens—, se plantea la posibilidad de aplicar en el régimen interno de responsabilidad estatal la aludida “responsabilidad internacional agravada”, en aquellos casos específicos de violaciones graves a derechos humanos, comoquiera que resulta necesario establecer la aludida distinción respecto de la imputación del daño al Estado en ese tipo de casos....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas