Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La psicología del optimismo

Ficha del Libro

Libro La psicología del optimismo

¿Qué nos hace ver el vaso medio vacío o medio lleno? ¿Cómo mantiene su entusiasmo el optimista? ¿Qué cambios deben experimentar los pesimistas para ver el mundo de forma distinta? En este insólito libro, la psicoanalista, psiquiatra e investigadora Susan C. Vaughan nos ofrece nuevas y útiles formas de entender el optimismo. Según ella, a menudo sobrevaloramos la realidad y, sin embargo, olvidamos las ilusiones, que son la base del optimismo. El optimismo emana de nuestra habilidad para interpretar y recordar nuestras experiencias con un matiz positivo. Si podemos hacer eso de manera regular y confiamos en nuestra capacidad para controlar nuestros estados de ánimo, todas las ventajas que emanan de una visión optimista de la vida estarán a nuestro alcance. A través de un examen de los orígenes del optimismo y de la utilización de la biología para interpretar nuestras experiencias, Vaughan nos aporta una serie de recursos y técnicas de comprobada eficacia para inducir a nuestros circuitos mentales a ver el lado positivo de las cosas. La doctora Vaughan demuestra que al aprender las técnicas necesarias para construir y mantener las ilusiones, estructuramos también un núcleo de fuerza estable, interno y psicológico —una autentica isla interior de esperanza y autocontrol— que nos concucirá a una vida mejor. El optimismo es un proceso, no un estado, y está al alcance de cualquiera: he aquí la revelación fundamental de este fascinante libro que nos enseña a dominar mejor nuestro universo interior y, por consiguiente, a ver el mundo que nos rodea con más optimismo

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el vaso medio lleno o medio vacío

Número de páginas 197

Autor:

  • Susan C. Vaughan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de Susan C. Vaughan

Susan C. Vaughan es una reconocida autora y psicóloga, conocida principalmente por sus obras que exploran la intersección entre la psicología y la literatura. Con una carrera que abarca varias décadas, Vaughan ha dedicado su vida a investigar y entender el comportamiento humano y cómo este se manifiesta a través de la narrativa y la ficción.

Nacida en Estados Unidos, Susan mostró desde joven un interés profundo por la literatura y la psicología. Completó su formación académica en prestigiosas universidades, donde se especializó en psicología clínica y literatura. Su enfoque interdisciplinario le permitió desarrollar una comprensión única de cómo las historias afectan nuestra psique y viceversa.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que son ampliamente reconocidos tanto en el ámbito académico como en el literario. Una de sus contribuciones más significativas es su habilidad para examinar el papel de la narrativa en la psicología del individuo. Vaughan argumenta que las historias no solo son un reflejo de nuestras experiencias, sino que también juegan un papel crucial en la formación de nuestra identidad y en el proceso de sanación emocional.

En su obra, Vaughan utiliza una variedad de géneros literarios, desde la ficción hasta la no ficción, para ilustrar sus puntos de vista sobre la condición humana. Su estilo está marcado por una prosa clara y accesible que invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones. Esta accesibilidad ha permitido que sus libros lleguen a una audiencia amplia, desde académicos hasta lectores casuales que buscan entender mejor su propio comportamiento y el de los demás.

Además de su trabajo como autora, Susan C. Vaughan ha sido una destacada conferencista y ha participado en numerosos simposios y talleres sobre psicología y literatura. Ha colaborado con instituciones educativas y organizaciones de salud mental, ofreciendo su perspectiva única sobre cómo la narrativa puede ser una herramienta poderosa en la terapia y el autoconocimiento.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Vaughan es su análisis de personajes en la literatura. A través de su estudio de diversas obras literarias, ha demostrado cómo los autores crean personajes que reflejan las complejidades de la mente humana. Este enfoque le ha permitido abordar temas como la locura, el trauma y la resiliencia desde una perspectiva que combina la psicología y la crítica literaria.

La influencia de Susan C. Vaughan se extiende más allá de sus libros y artículos. Ha inspirado a una nueva generación de escritores y psicólogos a explorar la relación entre la narrativa y el bienestar psicológico. Su trabajo continúa resonando en el campo de la psicología, donde se reconoce cada vez más la importancia de contar historias como parte de la terapia y la comprensión emocional.

En resumen, Susan C. Vaughan es una figura destacada en la intersección de la psicología y la literatura. Su habilidad para combinar estos dos campos ha permitido una exploración más profunda de la condición humana, ofreciendo perspectivas valiosas tanto para profesionales como para el público en general. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su conocimiento, es probable que su legado siga creciendo y que sus ideas sigan influyendo en futuras generaciones.

Más libros de la categoría Psicología

Una curiosa historia del sexo

Libro Una curiosa historia del sexo

Basado en el popular proyecto de investigación Whores of Yore (Putas de Antaño) y escrito con su característico humor e ingenio, este libro se basa en los amplios conocimientos de la doctora Kate Lister sobre la historia del sexo. Desde las pruebas de impotencia medievales hasta los robos de testículos del siglo xx, y desde los frescos eróticos de Pompeya hasta los burdeles de muñecas sexuales de hoy en día, Lister se mete sin pudor en los pantalones de la historia, desmontando mitos, desafiando estereotipos y, en general, ensuciándose las manos. No se trata de un estudio exhaustivo...

El arte de convivir en la vida cotidiana

Libro El arte de convivir en la vida cotidiana

Describes how the rules of etiquette help to maintain agreeable relationships, and provides advice on entertaining, table manners, smoking and drinking, conversation, rites of passage, weddings, and related topics.

El rostro de las emociones

Libro El rostro de las emociones

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué unas veces somos más susceptibles que otras? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Las emociones desempeñan un papel vital en nuestras relaciones con los demás y Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de ellas: nos explica cuándo y por qué expresamos lo que sentimos, qué cambios se producen en el interior de nuestro cuerpo y qué señales emitimos a través del lenguaje de los gestos y de la voz.

Todos mienten

Libro Todos mienten

Durante ocho temporadas (entre 2004 y 2012), más de 80.000.000 de personas en todo el mundo cayeron bajo la fascinación de Dr. House, esta multipremiada serie sobre un destacado diagnosticador que cada semana sorprendió a su teleaudiencia resolviendo casos médicos extraños y complicados en el hospital universitario Princeton Plainsboro. A lo largo de la serie su pensamiento puede resumirse en la famosa frase Todos mienten que ya ha pasado a ser “la filosofía de Gregory House”. A simple vista, su mal humor, su ironía y acidez presente en sus metáforas, su arrogancia, su prepotencia ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas