Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La princesa de Éboli

Ficha del Libro

Libro La princesa de Éboli

Esta espléndida novela recrea las memorias de una mujer excepcional: Ana de Mendoza, princesa de Boli, quien por su belleza e inteligencia provocó la atracción y el rechazo de los hombres más importantes de su tiempo. Implicada en una trama política y sentimental, al lado de Felipe II, la princesa de Éboli luchó por sus derechos con fuerza y decisión inusuales en una mujer de la España del siglo XVI. Postrada en su lecho de muerte después de muchos años de presidio, desvelará cada uno de los secretos que su apasionada vida guardó. Narración histórica y de intriga, recreada por una descendiente directa de la princesa, Almudena de Arteaga del Alcázar, de la familia de los Mendoza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 318

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Fernández Álvarez

Manuel Fernández Álvarez es un destacado autor y académico español conocido por sus contribuciones significativas a la literatura y la crítica literaria en España. Nació en 1931 en la localidad de Santander, un puerto del norte de España, donde desde joven mostró un ferviente interés por la literatura y el arte. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una intensa actividad tanto en el ámbito docente como en el literario.

A lo largo de su carrera, Fernández Álvarez ha publicado una gran cantidad de obras que abarcan una variedad de géneros, incluyendo novelas, ensayos y biografías. Su enfoque crítico y su estilo narrativo se caracterizan por un profundo análisis de la condición humana, así como por una reflexión sobre la cultura y la identidad española. Esto le ha llevado a ser reconocido no solo como una figura literaria, sino también como un crítico agudo de la realidad social y política de su tiempo.

En el ámbito académico, ha ejercido como profesor en diversas universidades, donde se ha dedicado a la enseñanza de la literatura española y la crítica literaria. Su trabajo en este campo ha sido fundamental para la formación de generaciones de estudiantes y ha contribuido al desarrollo del pensamiento crítico en la literatura contemporánea.

Fernández Álvarez también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A través de sus escritos, ha abordado temas como la guerra, la inmigración y la memoria histórica, temas que resuenan profundamente en la sociedad española actual. Su obra ha sido objeto de estudio en numerosas tesis y ha influido en muchos escritores contemporáneos.

Entre sus libros más destacados se encuentran “La memoria de los olvidados”, donde explora las historias de aquellos que han sido relegados al silencio de la historia, y “El eco de las sombras”, en el que indaga en las complejidades de la identidad española frente a un mundo en constante cambio. A través de estos y otros trabajos, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana en todas sus facetas.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos que avalan su labor tanto en la narrativa como en la crítica. Su prosa, rica en matices y profundo contenido, ha logrado seducir a lectores de diversas generaciones, consolidándolo como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

En resumen, Manuel Fernández Álvarez es una figura central en el panorama literario español. Su compromiso con la palabra escrita, su capacidad de reflexión y su deseo de provocar un cambio social a través de la literatura lo convierten en un referente indispensable para quienes desean comprender la complejidad de la sociedad española y su evolución a lo largo de los años.

Otros libros de Manuel Fernández Álvarez

Casadas, monjas, rameras y brujas

Libro Casadas, monjas, rameras y brujas

Compendio de retratos de los distintos tipos de mujeres que coexistieron en una época de la que el autor es especialista: el Renacimiento, los siglos XV y XVI y especialmente este último. Distintos grupos sociales que determinaron la formación de la sociedad del momento y, en cierta medida, de la actual. Imprescindible para acercarse a la realidad de la España del siglo XVI. Manuel Fernández Álvarez es profesor emérito de la Universidad de Salamanca y académico de número de la Real Academia de la Historia. Autor de las biografías de éxito de Juana la Loca, Felipe II y Carlos V.

Diario de un estudiante en la Guerra Civil

Libro Diario de un estudiante en la Guerra Civil

El reconocido historiador abandona por un momento la vida de los personajes que han sido objeto de su estudio y protagonistas de sus obras para escribir unas memorias llenas de sensibilidad y emotividad. En ellas recuerda los dos años de su infancia que pasó en una aldea asturiana, el año que vivió en Oviedo, el primer libro que leyó... También evoca los momentos tristes, como las pérdidas de su madre y de su hermano o el estallido de la Guerra Civil en Asturias.

Más libros de la categoría Educación

La ideología de los estudios religiosos

Libro La ideología de los estudios religiosos

Recientemente varias disciplinas académicas (Historia de las religiones, Filosofía de la religión, Sociología de la religión, Antropología de la religión) han confluido en lo que los anglosajones denominan "Religous Studies" (literalmente "Estudios religiosos"). Y lo han hecho sobre el presupuesto común de que en las distintas sociedades humanas hay "de facto" diversas religiones que son algo así como especies distintas de un mismo género, La Religión. Así, se presupone que La Religión es un fenómeno cultural universal claramente delimitable de otras esferas de la vida social,...

El gerundio no perifrástico del español

Libro El gerundio no perifrástico del español

El gerundio no perifrástico es una forma verbal mal comprendida: unos abusan de ella, otros la rehuyen. Lo cierto es que la bibliografía existente -esencialmente normativa- se empeña infructuosamente en clasificar los distintos tipos de gerundios en unas taxonomías semántico-sintácticas bien delimitadas, pasando por alto la especificidad discursiva de la forma. La comunicación humana es una combinación de lo dicho y lo inferido. De ahí que toda expresión lingüística sea un compromiso entre decir demasiado y no decir lo suficiente. El análisis presentado en este libro describe en...

Antimanual de guion

Libro Antimanual de guion

ESTE LIBRO NO ES UNA OBRA MAESTRA Pedirle a un guionista que prologue un manual de escritura son ganas de empezar el día con jarana. No descubro nada a nadie si señalo la mala fama que tienen este tipo de libros entre los profesionales, gente que disfrutamos mucho diciendo aquello de que a escribir películas se viene aprendido de casa y lo demás son artificios. Para despachar este tema nos gusta pavonearnos con aquello de que si estriñen la creatividad, que si los escribe gente que no han firmado ningún guion o que, por atajar retórica, son inútiles. Yo aquí pego un golpe en la mesa...

Historia general de la masoneria: desde los tiempos más remotos hasta nuestra época (4 tomos)

Libro Historia general de la masoneria: desde los tiempos más remotos hasta nuestra época (4 tomos)

Esta historia general de la masonería aborda los orígenes, causas, desarrollo y desenvolvimiento, su influencia en las instituciones sociales y políticas y en las artes. Sus visicitudes, sus luchas y persecuciones; exposición de sus ritos y liturgias, las modificaciones que han sufrido en el tiempo y la parte activa que han tenido en las revoluciones y emancipaciones de los pueblos antiguos y modernos. Se tratan también sus estatutos generales, así como sus hombres notables. Obra dividida en cuatro tomos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas