Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La incógnita. Realidad

Ficha del Libro

Libro La incógnita. Realidad

EL VIERNES 10 DE AGOSTO DE 1889 APARECIÓ EN LAS PRIMERAS PÁGINAS DE EL LIBERAL, DE EL DEBATE Y DE MUCHOS OTROS PERIÓDICOS MADRILEÑOS, EL TITULAR «EL CRIMEN DE LA CALLE DE FUENCARRAL». SE TRATABA DE UN CRIMEN QUE CONMOCIONÓ A LA SOCIEDAD MADRILEÑA. GALDÓS ESCRIBIÓ VARIOS ARTÍCULOS SOBRE ÉL PARA LA PRENSA DE BUENOS AIRES. POSIBLEMENTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA REALIDAD DE LOS HECHOS LE INSPIRÓ LA IDEA PARA ESCRIBIR DOS NOVELAS, LA INCÓGNITA Y REALIDAD. LA PRIMERA ES UNA NOVELA EPISTOLAR, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA ESTÁ ESCRITA EN FORMA DE DRAMA Y LA SUBTITULA, «NOVELA EN CINCO JORNADAS». LA IDEA DE ESCRIBIR DOS NOVELAS EN LAS QUE UTILIZA, ESCENCIALMENTE, EL MISMO ARGUMENTO, ES INSÓLITA EN LA LITERATURA DE SU ÉPOCA Y HASTA EN LA NUESTRA. GALDÓS TRATA DE PRESENTARNOS LOS MISMOS HECHOS, PRIMERO, COMO LOS OBSERVA Y EXPRESA UN INDIVIDUO POR MEDIO DE CARTAS A UN AMIGO. Y SEGUNDO, DEJANDO QUE LOS «ACTORES» DE LA TRAMA HABLEN Y ACTÚEN POR SÍ MISMOS SIN UN INTERMEDIARIO. LA IDEA ES QUE EN LA PRIMERA NOVELA TENDRÍAMOS LA APARIENCIA Y EN LA SEGUNDA, LA REALIDAD, ESA ANTIGUA CONTRAPOSICIÓN QUE HA INFORMADO AL GÉNERO NOVELA DESDE SUS COMIENZOS. PERO LA REALIDAD ES MÁS COMPLEJA Y NO SIEMPRE SE DEJA CAPTAR DE UN MODO ABSOLUTO. EL RESULTADO DE ESTE ATREVIDO EXPERIMENTO SON ESTAS DOS NOVELAS QUE, POR PRIMERA VEZ, APARECEN JUNTAS EN UN SOLO LIBRO EN EL QUE SE DISCUTEN LAS IMPLICACIONES DE LO QUE QUISO HACER EL NOVELISTA.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Vergara

Libro Vergara

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares a lo largo del agitado siglo xix. VERGARA fue la villa guipuzcoana que vio unido para siempre su nombre al convenio entre los generales Espartero y Maroto que puso fin en 1839 a los seis sangrientos años largos durante los que transcurrió la Primera Guerra Carlista. Las pintorescas intrigas históricas que precedieron a este...

Prim

Libro Prim

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Prim es el noveno volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras ...

Mariucha

Libro Mariucha

Excerpt from Mariucha: Comedia en Cinco Actos Los Comisionados de la Sociedad de Autores Espa ñoles son los encargados exclusivamente de conceder o negar el permiso de representación, como también del cobro de los derechos de propiedad. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged...

De Cartago a Sagunto

Libro De Cartago a Sagunto

De Cartago a Sagunto es la quinta novela de la quinta serie o serie final de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúan las aventuras de Tito Liviano iniciadas en episodios anteriores. Asiste en Cartagena al asedio de la ciudad por las tropas centralistas. De vuelta a Madrid, recibe la noticia de la rendición del cantón, y asiste a la caída del último gobierno republicano, así como al asalto del Congreso por la Guardia Civil. Luego entra en acción Mariclío, su diosa o musa de la Historia, de la que es rendido servidor, que le encomienda partir hacia el norte, en...

Más libros de la categoría Ficción

Amistad funesta

Libro Amistad funesta

Novela que el escritor cubano José Martí publicó en 1885 en el periódico 'El Latino Americano' bajo el seudónimo de Adelaida Ral. En esta obra introdujo los rasgos que caracterizarían a la novela modernista.

Caos calmo

Libro Caos calmo

La vida de Pietro Paladini, ejecutivo de una televisión de pago, sufre una convulsión un día en que, mientras está a punto de morir ahogado al salvar a una desconocida, pierde a la mujer con la que iba a casarse en pocos días. Instalado en un «caos calmo», Pietro se irá convirtiendo en el epicentro de un mundo que le transfiere su propio sufrimiento. Asistimos así a una progresivamente cómica peregrinación de personajes: un hermano triunfador con complejo de Peter Pan; una cuñada desquiciada; la mujer que salvó; sus compañeros de trabajo y sus jefes, quienes tratan de vencer su...

Volví a soñar

Libro Volví a soñar

Por fin Naira escucha las explicaciones que tantas ganas tenía de darle Gael. Pero eso no será suficiente para aclarar las cosas entre los dos. Por otro lado llega el cumpleaños de Noe y sus amigas le preparan una fiesta sorpresa... Nada comparado con las sorpresas que se llevarán nuestras tres protagonistas en esta sexta entrega de la serie.

Vivir Sin Esperanzas

Libro Vivir Sin Esperanzas

Esteban era un nio feliz. No imaginaba que su familia tan unida se vera destrozada con el paso de los aos. No saba que la sociedad es tan cruel que puede derrumbar los pilares ms fuertes. No saba que el amor no es suficiente para sobrevivir en ella.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas