Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El audaz

Ficha del Libro

Libro El audaz

Benito Pérez Galdós publica “El audaz” en 1871, la segunda novela de la que empezaría ya a ser su prolífica carrera como escritor. Galdós fusiona la novela histórica y la de costumbres con el empeño patriótico de renovar las letras españolas y difundir en la nación los principios regeneradores de la modernidad liberal.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Bailen

Libro Bailen

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bailen – Episodios Nacionales 04 - Benito Perez Galdos

Juan Martín el empecinado

Libro Juan Martín el empecinado

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Juan Martín el Empecinado es el noveno volumen de la primera serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Believer in modernism loves pious girl and personifies the struggle between scientific enlightenment and obscurantism.

La incógnita. Realidad

Libro La incógnita. Realidad

EL VIERNES 10 DE AGOSTO DE 1889 APARECIÓ EN LAS PRIMERAS PÁGINAS DE EL LIBERAL, DE EL DEBATE Y DE MUCHOS OTROS PERIÓDICOS MADRILEÑOS, EL TITULAR «EL CRIMEN DE LA CALLE DE FUENCARRAL». SE TRATABA DE UN CRIMEN QUE CONMOCIONÓ A LA SOCIEDAD MADRILEÑA. GALDÓS ESCRIBIÓ VARIOS ARTÍCULOS SOBRE ÉL PARA LA PRENSA DE BUENOS AIRES. POSIBLEMENTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA REALIDAD DE LOS HECHOS LE INSPIRÓ LA IDEA PARA ESCRIBIR DOS NOVELAS, LA INCÓGNITA Y REALIDAD. LA PRIMERA ES UNA NOVELA EPISTOLAR, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA ESTÁ ESCRITA EN FORMA DE DRAMA Y LA SUBTITULA, «NOVELA EN CINCO...

Más libros de la categoría Ficción

Rubayat

Libro Rubayat

Abusaid Abuljair, místico sufí famoso por sus poemas, sus rubayat, y por haber sido el primero en difundir la ceremonia de danza llamada samá, dijo de sí mismo «soy nadie» porque incorporaba el «yo» en el «nosotros» y el «nosotros» en «Él». Este punto de partida hace explicable que no distinguiera entre poemas propios y ajenos, lo que ha dado pie tanto a que se le atribuyan versos de otros autores como a que se le niegue la autoria de los suyos. Ahora bien, su sensibilidad aglutinó los rubayat más notables de la literatura persa, comparables sólo a los de Omar Jayyam. Ese...

La vida al borde

Libro La vida al borde

Teresa es profesora de Literatura en un instituto. Tiene dos hijas pequeñas y está casada con Vicente, con el que ya apenas comparte nada. Una noche descubre que le ha vuelto a salir un bulto en el pecho. En un ir y venir de experiencias positivas y negativas –miedo, dolor, desesperación, pero también esperanza, optimismo, confianza–, Teresa pasa un mes ingresada en el hospital, donde se hace amiga de Tomás, mucho mayor que ella, que acaba de perder una pierna, pero no las ganas de vivir; de Paula, que a sus treinta y cinco años conserva el espíritu de la adolescencia; de Felipe,...

La estrategia del koala

Libro La estrategia del koala

El encargo de escribir un libro sobre los faros gallegos se convierte en una delirante road movie que lleva a Marcos Fontana desde Estaca de Bares a Finisterre, un viaje por la tierra de su madre entre pulpos, escarabajos, crustáceos, golpistas, ninjas, vacas y orujo, mucho orujo. Pero recorrer ese espacio casi olvidado va a agitar también los flujos del tiempo y Marcos se verá asaltado por fantasmas del pasado –privados y colectivos–, por el horror y el absurdo de nuestra historia reciente. Una novela llena de indignación y humor sobre la identidad, la memoria y la familia (y sus...

Bruma de medianoche

Libro Bruma de medianoche

Adicto a la sangre y al peligro, Nikolai pertenece a un mundo oscuro, erótico y amenazador. Una guerrera entrenada para la batalla, independiente y sagaz. Su arma más poderosa es su extraordinaria capacidad psíquica. Es un regalo para ese mundo oscuro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas