Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La historia de la Malakand Field Force

Ficha del Libro

Libro La historia de la Malakand Field Force

Winston Churchill fue Primer Ministro de Inglaterra durante una de las etapas más trascendentales y difíciles de toda su historia. Su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial contribuyó a preservar la moral de la población, hostigada hasta el extremo por los terribles y sistemáticos bombardeos de la aviación alemana, y le convertiría en uno de los principales baluartes de la causa aliada. En 1953 recibió el Premio Nobel de Literatura como reconocimiento a sus obras históricas, artículos periodísticos y brillantes discursos, que lo consagran como uno de los principales oradores del siglo XX. Escrito en 1898, este libro es su primera obra de no-ficción. En él narra con minucioso detalle la campaña militar que tuvo lugar en una zona hoy perteneciente a Pakistán y Afganistán. El ejército británico se adentró en las montañas para llevar a cabo una campaña de castigo como respuesta a los crueles ataques llevados a cabo en algunas aldeas de la India. Tomar parte en dicha campaña permitió a Churchill hacer acopio de los conocimientos estratégicos que más tarde desarrollaría y le serían de enorme utilidad durante su participación en la Primera Guerra Mundial. "Mientras estaba destinado en la Malakand escribí una serie de cartas para el Daily Telegraph, de Londres. La respuesta tan favorable que recibieron esas misivas me animó a plasmar mis experiencias en un trabajo más acabado. Este volumen es el resultado de ese empeño." Sir Winston S. Churchill

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Winston Churchill

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de Winston Churchill

Winston Churchill fue un político, historiador y escritor británico, conocido por su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial y su influencia en la política del siglo XX. Nacido el 30 de noviembre de 1874 en la familia aristocrática de los Spencer-Churchill, Churchill fue educado en el Royal Military Academy Sandhurst, donde se graduó en 1894 como oficial del ejército. Su carrera inicial estuvo marcada por su servicio militar en la India y África, así como por su trabajo como periodista durante la Guerra Boer.

Churchill entró en la política en 1900, siendo elegido como miembro del Parlamento por el Partido Conservador. Sin embargo, en un giro político, se unió al Partido Liberal en 1904, donde defendió reformas sociales y económicas. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos clave, incluyendo el de Primer Lord del Almirantazgo durante la Primera Guerra Mundial, donde impulsó estrategias navales importantes, aunque su reputación sufrió un golpe tras el fallido ataque a Gallipoli en 1915.

En la década de 1920, Churchill volvió a los conservadores y ocupó varios cargos en el gabinete británico. Sin embargo, no fue hasta la llegada de Adolf Hitler al poder en Alemania que su visión sobre la guerra y la defensa se consolidó. En el periodo anterior a la Segunda Guerra Mundial, Churchill se convirtió en un fuerte crítico de la política de apaciguamiento, advirtiendo sobre las amenazas del régimen nazi.

El 10 de mayo de 1940, Churchill fue nombrado Primer Ministro del Reino Unido, en un momento crítico. Su liderazgo durante la guerra fue fundamental; sus discursos inspiradores y su resistencia ante la adversidad galvanizaron a la nación. Frases como “Nunca nos rendiremos” resonaron profundamente y fortalecieron la moral británica durante los momentos más oscuros de la contienda.

  • Churchill fue un miembro clave de la Alianza de los Aliados, colaborando con líderes como Franklin D. Roosevelt y Joseph Stalin.
  • Su habilidad para forjar alianzas y su firme rechazo a la rendición fueron esenciales para superar la amenaza del nazismo.
  • Después de la guerra, Churchill continuó su carrera política, siendo reelegido como Primer Ministro en 1951.

Además de su carrera política, Churchill fue un prolífico escritor y orador, ganando el Premio Nobel de Literatura en 1953 por su obra histórica y sus memorias. Su libro más famoso, “La Segunda Guerra Mundial”, ofrece una profunda reflexión sobre el conflicto y su impacto en la historia moderna. También escribió sobre el arte y la historia, mostrando su versatilidad como autor.

Winston Churchill se retiró de la vida política en la década de 1950, aunque continuó escribiendo y dando conferencias. Falleció el 24 de enero de 1965, dejando un legado imborrable en la historia mundial. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, simbolizando la resistencia y el liderazgo en tiempos de crisis.

En resumen, Churchill no solo fue un líder clave durante la Segunda Guerra Mundial, sino también un pensador influyente cuyas ideas y escritos han dejado una marca perdurable en la política y la literatura. Su vida es un testimonio del poder de la determinación y del compromiso con los ideales de libertad y democracia.

Más libros de la categoría Educación

Educación superior en Colombia

Libro Educación superior en Colombia

La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país. Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para...

APLICACION PRACTICA DELITO FISCAL CUESTIONES Y SOLUCIONES

Libro APLICACION PRACTICA DELITO FISCAL CUESTIONES Y SOLUCIONES

El delito fiscal ocupa un lugar preeminente en materia tributaria y, a pesar de ello, sigue planteando todavía muchos problemas en su aplicación práctica. La presente monografía aborda, desde el punto de vista doctrinal y jurisprudencial, las cuestiones particulares que sobre el delito fiscal se plantean en el ámbito penal sustantivo y en el procesal. Se analizan los diversos problemas en forma de cuestiones o preguntas, y se ofrecen sus respectivas soluciones, algunas pacíficas en la opinión general; otras, sin embargo, especialmente controvertidas. Desde la anterior edición de esta...

Educación y violencia familiar

Libro Educación y violencia familiar

La familia constituye el compromiso social más firme de confianza, protección y ayuda mutua entre un grupo de personas y, sin embargo, también es un escenario pródigo de contrastes y contradicciones. Es el espacio donde se desarrollan las relaciones más seguras y duraderas Pero, también, a veces, es el lugar donde más vivamente se manifiestan las hostilidades, rivalidades y los más amargos conflictos entre hombres, mujeres, ancianos y niños.

Educación especial

Libro Educación especial

La evolución histórica de la Educación Especial, sus aspectos organizativos y curriculares, el marco legal en la que se inserta y los paradigmas de investigación; la intervención psicoeducativa de niños con necesidades educativas específicas como consecuencia de deficiencias. Su estructura es ágil, y práctica. Ofrece materiales seleccionados muy valiosos para el trabajo de los alumnos de Educación Especial, de orientación para los profesores de la materia tanto en los contenidos teóricos y la preparación de sus clases prácticas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas