Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La experiencia de leer

Ficha del Libro

Libro La experiencia de leer

«Nuestro proceso de crecimiento debe valorarse por lo que ganamos, no por lo que perdemos. No haber desarrollado el gusto por lo realista es un rasgo infantil en el mal sentido de la palabra; haber perdido el gusto por los prodigios y las aventuras no es más digno de celebración que haber perdido los dientes, el cabello, el paladar y, por último, las esperanzas. ¿Por qué se habla tanto de los defectos de la inmadurez y tan poco de los de la senilidad?» C. S. Lewis Desde su publicación en 1961 este pequeño ensayo sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en un clásico. En el propone C. S. Le-wis un «experimento» que procede al reyes de lo que es habitual en la crítica literaria: «juzgar la literatura a partir de cómo es leída», no de una clasificación entre «buenos» y «malos» libros, sino entre «buenos» y «malos» lectores. Los hábitos de lectura y los prejuicios asociados a ellos, las distintas maneras de leer y las distintas satisfacciones —ciertas o ilusorias, desinteresadas o egoístas— que cada cual obtiene de la experien-cia, son sometidas a un análisis entusiasta y heterodoxo, que consigue exponer con humor, amenidad y brillantez, sin el oscurantismo terminológico, la idea primordial de que «cualquiera que sea el valor de la literatura, éste sólo se verifica cuando hay bue-nos lectores que la leen». El lector al que todo le parece «lento», el que busca «verda-des» sobre la vida, o el que lee tan sólo para darse un baño de prestigio son algunos de los modelos a los que pasa revista este ensayo, imprescindible para todo aquel que ame los libros y aún hoy novedoso y singular.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

85 Valoraciones Totales


Biografía de C. S. Lewis

C. S. Lewis, cuyo nombre completo es Clive Staples Lewis, nació el 29 de noviembre de 1898 en Belfast, Irlanda del Norte. Es conocido principalmente como un autor y académico británico, famoso por sus obras de literatura fantásticas, apologética cristiana y crítica literaria. Lewis es ampliamente reconocido por su serie de libros "Las Crónicas de Narnia", que ha dejado una marca indeleble en la literatura infantil y ha sido adaptada en múltiples ocasiones para cine y televisión.

Lewis creció en un hogar anglicano, pero su infancia fue marcada por la pérdida y la tragedia. A los diez años, su madre falleció a causa de cáncer, lo que llevó a su familia a una profunda crisis. La relación con su padre fue tensa, y Lewis se vio obligado a navegar por un entorno familiar complicado. Desde pequeño, Lewis mostró un talento excepcional para la literatura. Su amor por la imaginación y la narración se vio incentivado por la lectura de obras de autores como J.R.R. Tolkien y George MacDonald.

En 1916, Lewis se unió al ejército británico y sirvió en la Primera Guerra Mundial. Su experiencia en el conflicto fue desgastante y vio la muerte de muchos de sus compañeros. Luego de la guerra, continuó sus estudios en Magdalen College, Oxford, donde se graduó con honores en 1923 en literatura y filosofía de la época medieval.

Tras completar su educación, Lewis se convirtió en profesor en varias universidades, entre ellas el Magdalen College, donde estudió. Su carrera como académico fue acompañada por una prolífica producción literaria. En 1938, publicó "El príncipe Caspian", el segundo libro de la serie Narnia, que se convirtió en un gran éxito entre los jóvenes lectores. Con el tiempo, la serie se expandió y se convirtió en uno de los pilares de la literatura fantástica.

Lewis también fue un destacado apologista cristiano. Su conversión al cristianismo en 1931, influenciada por el pensamiento de su amigo J.R.R. Tolkien, transformó su perspectiva literaria y académica. Escribió varios libros sobre la fe cristiana, destacando "Mero Cristianismo", "Cartas de un diablo a su aprendiz" y "El problema del dolor", donde abordó cuestiones complejas sobre la religión, la espiritualidad y el sufrimiento humano.

En su vida personal, Lewis fue un hombre reservado. A pesar de ser una figura pública, mantuvo una vida privada discreta. Se casó con Joy Davidman, una escritora estadounidense, en 1956. Su relación fue profundamente significativa para Lewis, ya que Joy le trajo amor y felicidad en un momento de su vida que había estado marcado por la tristeza. Sin embargo, Joy falleció por cáncer en 1960, lo que dejó a Lewis devastado. Su dolor por la pérdida se plasmó en su obra "Una pena observada", donde exploró el duelo y la pérdida con una profundidad emocional impresionante.

C. S. Lewis falleció el 22 de noviembre de 1963, un día antes de la muerte de John F. Kennedy. Su legado se mantiene vivo a través de su vasta obra literaria, que sigue siendo leída y apreciada por generaciones de lectores. Tanto sus novelas como su crítica literaria y su apologética han convertido a Lewis en uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

En conclusión, C. S. Lewis fue un autor multifacético cuya capacidad para fusionar la imaginación con la reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la fe ha resonado en lectores de todo el mundo. Su influencia en la literatura y en el pensamiento cristiano contemporáneo es indiscutible, y su obra continúa enriqueciéndose con cada nueva generación que se sumerge en sus escritos.

Otros libros de C. S. Lewis

El Principe Caspian

Libro El Principe Caspian

Un Pri ncipe Lucha Por Su Corona Narnia... donde los animales hablan... donde los a rboles caminan... donde una batalla esta a punto de comenzar. Un pri ncipe pierde su derecho al trono y decide juntar un eje rcito para liberar su tierras de un rey impostor. Pero en u ltimas, sera una batalla de honor entre los dos hombres, la que terminara decidiendo el destino del mundo entero.

El Principe Caspian

Libro El Principe Caspian

This movie tie-in editon of the full original PRINCE CASPIAN novel in Spanish will feature a movie cover and 8-page still insert

Los Milagros

Libro Los Milagros

¿En realidad suceden milagros? ""El milagro principal del que hablan los cristianos es la Encarnación. Ellos dicen que Dios se hizo Hombre. Cualquier otro milagro sucedió en preparación para esto, o es un resultado de esto."" Este es el punto clave de Los Milagros, obra en la cual C. S. Lewis nos muestra que un cristiano debe no sólo aceptar sino también regocijarse de los milagros como testimonios de la participación de Dios en la creación. Utilizando su característico calor, lucidez e ingenio, Lewis desafía a los racionalistas y a los cínicos por su falta de imaginación, y...

Cómo Orar

Libro Cómo Orar

Una adición bienvenida al canon de C. S. Lewis, Cómo orar ofrece una comprensión más profunda de nuestra tradición personal de oración, nuestra fe y lo que significa ser cristiano.

Más libros de la categoría Literatura

Hojas volanderas

Libro Hojas volanderas

LA prensa del período republicano (1931-1939) protagonizó un tiempo de vértigo, donde la crítica y la información a menudo constituían una arriesgada apuesta personal. Las apasionantes trayectorias del falangista Jacinto Miquelarena, el anarquista Mateo Santos, el antifascista José Luis Salado y el frívolo León Vidaller ejemplifican las vicisitudes de aquellas hojas volanderas, cuya consulta abre interrogantes, esclarece circunstancias y erradica lugares comunes acerca de una España convulsa. JUAN A. RÍOS CARRATALÁ es catedrático de la Universidad de Alicante y completa con este...

Dioscórides, epigramas

Libro Dioscórides, epigramas

En esta monografía se editan, traducen y comentan filológicamente los cuarenta y un epigramas de Dioscórides, el último de los grandes epigramatistas helenísticos. Se trata de la primera edición independiente de su obra. La edición se basa en la lectura directa de los principales manuscritos. En el comentario se analizan cuestiones lingüísticas y de realia, prestándose especial atención a las relaciones de la poesía de Dioscórides con la tradición literaria, así como a los tópicos y temas universales.

Historia de Alejandro Magno

Libro Historia de Alejandro Magno

La obra de Curcio es característica de gran parte de la historiografía del siglo I d.C., en cuanto que lo espectacular prima sobre lo fidedigno. Pero contribuye a iluminar varios aspectos de la biografía de Alejandro. Del escritor e historiador romano Quinto Curcio Rufo, que vivió en el siglo I d.C., sólo nos ha llegado la Historia de Alejandro Magno, biografía del general macedonio en diez libros, de los que se han perdido los dos primeros. El texto conservado empieza en el año 333 a.C., cuando Alejandro está ya en plena campaña en Asia Menor, en Frigia, y corta el célebre nudo...

Cuando llega la noche y otros poemas

Libro Cuando llega la noche y otros poemas

¿Quién no ha escrito un poema en su vida? La poesía, esos pequeños retazos de nuestra vivencia de las cosas, pequeños atisbos de nuestra existencia, tan íntimos, que los guardamos celosamente para nosotros mismos porque sabemos que al leerlos, nadie podrá sentir lo mismo que nosotros. ¡Qué gran confidente el papel! Que no pide nada a cambio, que lo acepta todo. Lo escrito en el libro es una recopilación de poemas escritos sobre todo en la época de juventud, época en la que uno se lanza al mundo con intensidad, con los sentimientos a flor de piel, con rabia, con alegría, con todo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas