Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La estructura de la estructura

Ficha del Libro

Libro La estructura de la estructura

Una vez más la botadura de un barco lleno de ideas, de ideas expresadas a través de las palabras de los textos que conforman un libro. Un libro lleno de ideas transmitidas a través de los escritos claros de un conjunto de profesores y de arquitectos invitados a las clases de la Escuela TS de Arquitectura de Madrid. Todos ellos, los profesores que colaboran con el autor y los invitados, son extraordinariamente valiosos. Y todos ellos han elaborado unos textos certeros. Se ha querido respetar en el caso de los extranjeros la lengua original, para dar fe de universalidad. La estructura no sólo soporta, no sólo aguanta, sino que resuena, suena como un instrumento musical cuando es acordado por el aire. Y así será falsa la libertad del arquitecto que, olvidado de la estructura, concite sólo formas a las que, una vez definidas, añadiera o mandara añadir una estructura capaz de soportarlas. Y así, cuando se genera la Idea cuya necesaria materialización nos dará la Arquitectura, la estructura portante, el cómo aquello va a sostenerse, debe estar claro desde el primer momento. Este conjunto de textos tomó forma de publicación, con la seguridad de que este barco lleno de ideas, llegará a muy buen puerto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 108

Autor:

  • Alberto Campo Baeza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Campo Baeza

Alberto Campo Baeza es un arquitecto y académico español, reconocido por su contribución a la arquitectura contemporánea y su enfoque en la luz, el espacio y la relación del edificio con su entorno. Nacido en Granada en 1946, Campo Baeza ha desarrollado una carrera que abarca tanto la práctica arquitectónica como la enseñanza universitaria, siendo una figura prominente en el ámbito de la arquitectura tanto en España como internacionalmente.

Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde comenzó a formar su visión sobre la arquitectura. Desde el inicio de su carrera, ha mostrado un interés particular por el impacto de la luz en los espacios arquitectónicos, lo que se ha convertido en uno de los sellos distintivos de su obra. Este interés por la luz lo llevó a desarrollar proyectos que exploran y aprovechan las calidades lumínicas específicas del entorno en el que se insertan.

A lo largo de su carrera, Campo Baeza ha llevado a cabo numerosos proyectos en diferentes contextos, desde edificios públicos hasta viviendas unifamiliares. Uno de sus trabajos más reconocidos es el Centro de Arte José Gil en Ginebra, un espacio que encarna su filosofía de crear arquitectura que hable por sí misma a través de la simplicidad y la serenidad de sus formas.

Además de su trabajo práctico, Campo Baeza ha tenido una carrera académica destacada. Ha sido profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde ha influido en generaciones de arquitectos jóvenes. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la reflexión sobre el espacio y la forma, y ha mantenido una postura crítica frente a las tendencias efímeras en el mundo de la arquitectura, promoviendo una práctica más sostenible y consciente.

Campo Baeza es también un prolífico escritor y conferencista. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en los que explora temas relacionados con la arquitectura, la ciudad y el urbanismo. En su obra literaria, se puede apreciar su búsqueda constante por definir la esencia de la arquitectura y su relación con el ser humano. Su estilo es claro y poético, reflejando su profundo entendimiento de la disciplina y su pasión por ella.

Sus contribuciones han sido reconocidas con varios premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. En 2011, fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, un reconocimiento que destaca su labor innovadora y su influencia en el campo de la arquitectura. También ha sido invitado a participar en exposiciones y bienales de arquitectura, lo que ha consolidado su posición como uno de los arquitectos más relevantes de su generación.

Un aspecto notable de su trabajo es la atención al contexto y la historia. Campo Baeza ha demostrado que la arquitectura no se puede entender sin una profunda conexión con los lugares y las culturas donde se inserta. Por lo tanto, cada uno de sus proyectos busca generar un diálogo entre el edificio y su entorno, lo que resulta en obras que son tanto funcionales como poéticas.

En resumen, el legado de Alberto Campo Baeza en la arquitectura contemporánea es innegable. Su dedicación a la luz, el espacio y la forma, combinada con su compromiso con la educación y la reflexión crítica, lo convierte en una de las figuras más importantes en el panorama arquitectónico actual. Su obra continúa inspirando a arquitectos y estudiantes en todo el mundo, reafirmando la importancia de concebir espacios que respeten y potencien las particularidades de su contexto.

Más libros de la categoría Arquitectura

Biblos Arquitectura Simbólica

Libro Biblos Arquitectura Simbólica

Tal como enseñan todas las doctrinas y filosofías tradicionales, el Universo es un hecho simbólico. Dice un proverbio árabe que todo puede ser reducido a símbolos, excepto Tufân el aliento de fuego. Se dice que existe, en la causa primera, una fuente más antigua de símbolos cercana al fuego y al agua de vida, concepto próximo al simbolismo coránico del agua del mundo árabe. El pensamiento simbólico de los primeros pueblos indoeuropeos veían en muchas deidades la manifestación de fuegos primigenios y el manantial de lo simbólico, cierta unión donde los opuestos dejan de...

Fundamentos de oncología

Libro Fundamentos de oncología

Los tumores malignos están ocupando hoy en día los primeros lugares dentro de la morbi-mortalidad del país. A medida que ha aumentado la expectativa de vida aumenta la probabilidad de tener esta patología y esto está pasando en nuestra población. Por esta razón es fundamental que los estudiantes tengan conocimiento (al menos elemental) sobre algunos aspectos de la oncología como la epidemiología, la prevención, la historia natural, el seguimiento e igualmente cómo hacer el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de algunos de los tumores más frecuentes de la oncología....

Libro blanco de la accesibilidad

Libro Libro blanco de la accesibilidad

"El Libro blanco de la accesibilidad se estructura en una serie de capítulos en los que, a modo de fichas, se estudian la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas. Es el resultado de una iniciativa del Comité Olímpico Internacional y la Fundació Barcelona Olímpica destinada a analizar la accesibilidad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos celebrados en Barcelona en 1992. En la presente edición en lengua castellana muchas de las situaciones analizadas giran en torno al evento olímpico; pero la mayor parte de ellas tienen también aplicación directa en...

Arquitectura y diseño

Libro Arquitectura y diseño

Soy usuaria agradecida. Por su utilidad indiscutible, pero igualmente por el placer que me causa la brevísima dinámica de una marca, lo gozoso de un envoltorio, la misteriosa belleza de un libro cerrado y la responsable lucidez cuando está abierto, la solidaria claridad de una señalización, la pautada sensualidad de la tipografía, el juego enunciativo de una gráfica cinematográfica o televisiva, lo amenamente comunicativo de un pictograma o arquigrafía, en el animado y perseverante buen servicio del diseño informativo. Vivo entre todos estos fenómenos, lo necesito y permanentemente ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas