Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La esperanza de México

Ficha del Libro

Libro La esperanza de México

Cuenta la dramática historia de la construcción del México moderno. A medida que el autor va desgranando su detenido análisis de las causas de la enorme división entre ricos y pobres, va subrayando también el flagrante contraste entre el corrupto sistema político del país y las aspiraciones democráticas de su pueblo. La esperanza de México está definida por la convicción de que hoy día las perspectivas más prometedoras del país descansan en la exigencia de justicia y democracia por parte de sus capas más empobrecidas a partir de la insurrección zapatista en Chiapas y de los esfuerzos electorales de la izquierda.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un encuentro con la política y la historia

Número de páginas 482

Autor:

  • James D. Cockcroft

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

94 Valoraciones Totales


Biografía de James D. Cockcroft

James D. Cockcroft es un destacado autor y académico conocido por su trabajo en el campo de la historia y la educación. Nacido en 1929 en el Reino Unido, Cockcroft ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura prominente en la crítica literaria y el análisis cultural.

Se educó en la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la historia. A lo largo de su carrera, Cockcroft ha escrito numerosos libros y artículos que han contribuido a una mayor comprensión de la relación entre la literatura y la sociedad. Su enfoque crítico ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, estableciendo un estándar en la investigación literaria.

Una de sus obras más reconocidas es "La literatura como forma de resistencia", donde explora cómo la literatura puede ser utilizada como un medio para desafiar las normas sociales y políticas. A través de un análisis detallado de diversas obras literarias, Cockcroft argumenta que los escritores a menudo sirven como voces críticas en sus sociedades, y su trabajo puede tener un impacto significativo en la percepción pública de cuestiones importantes.

A lo largo de su carrera, Cockcroft también ha participado en conferencias y simposios en todo el mundo, compartiendo sus conocimientos y experiencias con otros académicos. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo resuene en múltiples campos, incluyendo la sociología, la filosofía y la teoría política.

Además de su labor como escritor, Cockcroft ha sido profesor en varias instituciones, donde ha dejado una huella duradera en los estudiantes que han pasado por sus clases. Su estilo de enseñanza, que combina la teoría con ejemplos prácticos, ha inspirado a muchos a perseguir carreras en el ámbito académico y literario.

Cockcroft también ha trabajado en proyectos de divulgación que buscan llevar el conocimiento literario a un público más amplio. Ha sido un defensor de la importancia de la educación literaria en la formación de ciudadanos críticos, enfatizando que la lectura y el análisis de textos literarios son habilidades esenciales para comprender y participar en la sociedad contemporánea.

A lo largo de los años, ha recibido varios premios y reconocimientos que celebran su contribución al mundo académico y literario. Su legado continúa vivo en la obra de aquellos a quienes ha influenciado y en la forma en que su pensamiento sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, James D. Cockcroft es un autor y académico cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en el campo de la literatura y la educación. Su compromiso con la exploración crítica de la literatura y su impacto en la enseñanza han hecho de él una figura venerada en el ámbito académico.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Exilio, mujeres, escritura

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto,...

Cultura Vasca

Libro Cultura Vasca

El Forum Deusto, profundamente enraizado con la sociedad del País Vasco, propone en este libro una reflexión sobre un tema importante y polémico como la cultura de nuestro país. ¿Tiene sentido hablar de cultura vasca?, ¿en qué se basan las peculiaridades culturales de los pueblos y concretamente del nuestro? Durante este ciclo el Forum Deusto pasó revista a los principales sectores y aspectos de la vida cultural de nuestro pueblo: lengua, derecho, ética, bellas artes, literatura...

Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

Libro Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

En Europa el debate sobre la familia, la baja fecundidad, el envejecimiento, la igualdad de género y su estrecha relación con los derechos de las personas se ha planteado tanto a nivel individual como social y político, al afectar a las condiciones de vida y bienestar. Esta obra, centrada en el caso de Euskadi, plantea que el cambio de comportamiento demográfico pasa por modificar las causas que lo originan y no por políticas de acción puntuales, reflexionando sobre la compleja realidad de la familia y la reproducción, y expresando la necesidad de establecer nuevos marcos de referencia ...

En la época de la mentira

Libro En la época de la mentira

En la época de la mentira, es la obra póstuma de Carlos París. Cuando falleció, el 31 de enero de 2014, las galeradas del libro estaban encima de su mesa de trabajo, a punto de ser revisadas por él. Esa tarea la he realizado yo con el dolor que pueden imaginar los lectores. Pero ha sido al mismo tiempo tarea gratificante, porque cada párrafo, cada página, cada capítulo me lo había comentado mientras lo escribía. "El mentiroso no es un ignorante sino un sapiente" dice París. Efectivamente, el que miente lo hace a conciencia del engaño que perpetra con el objetivo de causar el daño ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas