Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La España de Pelayo, Manolita y Marcelino

Ficha del Libro

Libro La España de Pelayo, Manolita y Marcelino

La historia de España de la mano de los personajes más queridos de Amar en tiempos revueltos: Pelayo, Manolita y Marcelino. Un recorrido sentimental por la vida cotidiana de los españoles durante la posguerra española. A Manolita y Marcelino, siempre atareados en El Asturiano, les cuesta darse cuenta de que su hija mayor se ha hecho una mujercita. Y bien lista, por cierto, de eso no hay duda. Leonor se muere de ganas de saber todas esas cosas que no le cuentan en el colegio, y como es igual que su madre, de armas tomar, lo ha decidido: va a preguntar a su abuelo por esa España de la que sólo se habla en voz baja. Pelayo no se sorprende, menuda es su nieta, pero se emociona tanto que ahora no hay quien le calle, y juntos llenan el cuaderno de Leonor con palabras prohibidas fuera de casa: dictadura, exilio, racionamiento, represión, y todas esas historias que son ni más ni menos que nuestra historia. Un retrato fiel, lleno de ternura y esperanza, de la España de los personajes más queridos de Amar en tiempos revueltos .

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Josep Lluís Sirera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Lluís Sirera

Josep Lluís Sirera, nacido en 1944 en la ciudad de Valencia, España, es un destacado autor y dramaturgo español, conocido principalmente por su contribución al teatro contemporáneo en lengua catalana. A lo largo de su carrera, Sirera ha explorado diversas temáticas y estilos, consolidándose como una figura influyente en el ámbito cultural y literario de la Comunidad Valenciana.

Desde joven, Sirera mostró un interés particular por la literatura y las artes escénicas. En sus primeros años, se vio inmerso en el ámbito literario, donde comenzó a dar forma a su estilo único, caracterizado por la introspección y la crítica social. A lo largo de su vida, ha cultivado una prolífica producción literaria, destacándose no solo por sus obras de teatro, sino también por sus ensayos y relatos.

Una de las características más sobresalientes de Sirera es su habilidad para abordar temas complejos y relevantes en sus obras. Su trabajo a menudo refleja las tensiones y contradicciones de la sociedad moderna, así como las luchas individuales y colectivas. Esto lo ha llevado a ser considerado un autor comprometido, que utiliza el teatro como un medio para explorar y criticar la realidad social.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El viatge de les paraules" y "La senyora de Praga", las cuales han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Estas piezas teatrales, y muchas otras, se caracterizan por su profundidad emocional y su capacidad para generar reflexión en el espectador. La obra de Sirera no solo se limita a temas sociales; también aborda cuestiones filosóficas y existenciales, invitando al público a cuestionar su propia realidad.

La carrera de Josep Lluís Sirera no solo se ha visto marcada por su escritura, sino también por su labor como director y productor teatral. Ha colaborado con diversas compañías de teatro y ha sido un pilar fundamental en la promoción del teatro en lengua catalana. Su compromiso con el desarrollo cultural de la región ha sido evidente en su participación en festivales, conferencias y talleres dedicados a las artes escénicas.

A lo largo de su trayectoria, Sirera ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y teatral. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio. Este reconocimiento internacional ha contribuido a consolidar su posición como uno de los dramaturgos más importantes de su generación.

Hoy en día, Josep Lluís Sirera continúa trabajando en nuevas obras y proyectos, manteniéndose activo en el panorama cultural. Su legado perdura en las diversas generaciones de escritores y dramaturgos que lo han seguido, y su impacto en la cultura catalana es innegable.

En resumen, la vida y obra de Josep Lluís Sirera reflejan un compromiso profundo con la literatura y el teatro, así como una dedicación a explorar las complejidades de la condición humana. Su legado vivirá a través de sus obras, que seguirán resonando en el corazón de las audiencias y en la historia del teatro español.

Más libros de la categoría Historia

La era del capital, 1848-1875

Libro La era del capital, 1848-1875

La era del capital es la segunda parte de ese gran panorama. Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida al nuevo ritmo de los auges y las crisis extiende sus empresas económicas y su cultura al resto del planeta. Hobsbawm nos habla de los acontecimientos...

La tradición masónica : historia, símbolos, documentos fundadores

Libro La tradición masónica : historia, símbolos, documentos fundadores

La masonería no es una reliquia trasnochada del asado y ajena a la realidad del hombre y la muje de hoy. Es una tradición viva y vivifi cante qu conserva en sus ideas y sus símbolos toda la poencia intelectual capaz de dar respuesta a las peguntas esenciales que, tanto hoy como ayer, coninúan haciéndose quienes se interrogan acerca desí mismos y desean emprender un camino para la bsqueda de su verdadera identidad. Estas ideashan desempeñado también un papel activo en la hitoria de Occidente, especialmente a partir del mmento en que ésta empieza a conformarse durante os primeros...

Mayo 68

Libro Mayo 68

Los años sesenta inauguraron una experiencia de radicalidad política compartida, por primera vez, a escala universal. En ese contexto, el estallido obrero-estudiantil en la Francia de 1968 hacía renacer el sueño de la revolución en el primer mundo. Ese episodio dio pie a infinidad de interpretaciones que se superpusieron a lo largo de cincuenta años y que colaboraron en convertir Mayo del 68 en un mito pero también en una caricatura de sí mismo. En este libro, la socióloga Lucía Álvarez toma el quincuagésimo aniversario como una excusa para analizar el lugar icónico de Mayo del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas