Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Futbolera

Ficha del Libro

Libro Futbolera

Capturando más de un siglo de luchas, esta conmovedora historia cultural rastrea la evolución de la participación de las mujeres en los deportes en América Latina, desde la educación física hasta los clubes de aficionados y la creación de equipos nacionales. "Este trabajo bellamente escrito, meticulosamente trabajado e increíblemente reflexivo no es una mera descripción de las mujeres y el deporte en América Latina. Se trata, más bien, de la lucha de las mujeres por la equidad en el deporte, sin duda, pero también en todos los ámbitos, completando un espacio que estaba ausente en la historia social de las mujeres. Más allá de proporcionar un tema para iniciar una conversación, este libro tal vez brinde las bases para un campo de estudio completamente nuevo". Amy Bass, profesora en The College of New Rochelle "Una contribución transformadora a la historia del fútbol y del deporte en general, en América Latina y más allá. Futbolera brilla con historias fascinantes e inéditas, a la vez que reúne a la perfección una rica variedad de análisis social, cultural y discursivo. Una lectura imprescindible". Laurent Dubois, Duke University, autor de The Language of the Game

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia de la mujer y el deporte en América Latina

Número de páginas 410

Autor:

  • Brenda J. Elsey
  • Joshua H. Nadel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Brenda J. Elsey

Brenda J. Elsey es una reconocida académica, autora y experta en estudios culturales y de género, especialmente en el contexto del deporte y su relación con la identidad y la política en América Latina. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo el deporte se entrelaza con cuestiones de género, clase y nacionalidad, particularmente en el contexto argentino.

Elsey obtuvo su doctorado en Historia de la Universidad de Nueva York, lo que le permitió sentar las bases para su carrera académica centrada en el deporte y su impacto en la sociedad. Desde entonces, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan la intersección del deporte con la identidad cultural, así como la política de género en América Latina. Su investigación se ha centrado en el fútbol, un deporte de gran relevancia en la cultura argentina y sudamericana, donde ha explorado cómo las mujeres han navegado y, a menudo, han desafiado las normas de género dentro de este ámbito predominantemente masculino.

  • Uno de sus libros más emblemáticos, “Fútbol y Feminismo”, ofrece una mirada profunda sobre la evolución del fútbol femenino en Argentina, rastreando sus raíces y su desarrollo a lo largo de los años. Elsey analiza cómo el fútbol ha sido un espacio tanto de opresión como de empoderamiento para las mujeres, un tema que resuena en muchas culturas alrededor del mundo.
  • Además, Elsey ha sido una voz activa en las discusiones sobre la representación de las mujeres en el deporte, tanto en la academia como en los medios de comunicación. Su trabajo ha desafiado las narrativas tradicionales que a menudo invisibilizan las contribuciones de las mujeres en el ámbito deportivo.

Brenda J. Elsey también es conocida por su labor como profesora en instituciones académicas, donde imparte cursos sobre historia, cultura y estudios de género. Su enfoque pedagógico se caracteriza por fomentar el diálogo crítico entre los estudiantes, alentándolos a explorar las complejidades de la identidad y el poder en la sociedad contemporánea. Gracias a su capacidad para conectar conceptos teóricos con ejemplos del mundo real, logra que sus alumnos se interesen profundamente por los temas que aborda.

En el ámbito de la política y el activismo, Elsey ha colaborado con diversas organizaciones que promueven la igualdad de género y los derechos de las mujeres en el deporte. Su activismo se extiende más allá de la academia, ya que participa regularmente en conferencias y foros, donde comparte sus hallazgos y aboga por una mayor inclusión de las mujeres en todos los deportes.

El trabajo de Brenda J. Elsey ha sido reconocido en múltiples ocasiones, convirtiéndola en una figura respetada y admirada en el campo de los estudios deportivos y de género. Su compromiso con la investigación y la educación continua inspira a nuevas generaciones de académicos y activistas a cuestionar y desafiar las estructuras de poder existentes en el deporte y más allá.

En resumen, la contribución de Brenda J. Elsey a la academia y al activismo es innegable. A través de su investigación, enseñanza y compromiso social, ha iluminado aspectos cruciales sobre la interacción del deporte, el género y la cultura, promoviendo una discusión más inclusiva y equitativa en torno a estos temas. Su legado perdura en el campo del estudio del deporte, donde sigue siendo una voz influyente y un modelo a seguir para muchos.

Más libros de la categoría Historia

Pueblos prehistóricos de Iberia

Libro Pueblos prehistóricos de Iberia

Un trabajo que reúne todos los grupos humanos y horizontes culturales que confluyeron en Iberia, desde el sapiens arcaico (300 000 años), hasta el final de la edad del bronce. La obra recopila, resume, pero sobre todo interrelaciona datos de muy diversas fuentes y disciplinas.Esta es su característica más particular, el ser multidisciplinar, pues arqueología, genética,antropología, lingüística, paleontología, geología, registros los hay y también mitología, se hantenido en cuenta. Para exponerlos, consta de una tabla espaciotemporal —capítulo estrella—,cronología detallada, ...

Los derechos del alma

Libro Los derechos del alma

Este libro ofrece un panorama de los debates que fundaron las tradiciones ideológicas fundamentales del siglo XIX hispanoamericano. De Rafael Rojas, ganador del Premio Matías Romero de Historia Diplomática. La guerra armada en las nacientes repúblicas hispanoamericanas tuvo su paralelo en el mundo de las ideas. Ésta es su historia. Este libro aborda las disputas intelectuales que acompañaron a las guerras civiles entre liberales y conservadores en Hispanoamérica, a mediados del siglo XIX. Entre 1830 y 1870, las repúblicas que nacieron tras la caída del imperio español en América,...

Amor y violencia

Libro Amor y violencia

En diciembre de 1953, una adolescente de catorce años llegó a la residencia presidencial en Buenos Aires con los perros favoritos de Perón. Nelly Rivas, como muchas otras jóvenes que integraban la Unión de Estudiantes Secundarios en la Quinta de Olivos, estaba deslumbrada por el Presidente. Desde ese día hasta el derrocamiento de Perón, la joven se instaló en el palacio Unzué y ocupó el dormitorio de Evita, sin que trascendiera el círculo íntimo. Sin embargo, la gran repercusión internacional se produjo cuando aparecieron como pareja presidencial en el primer Festival de Cine de...

Historia de los musulmanes de España Libro I & Libro II

Libro Historia de los musulmanes de España Libro I & Libro II

Fruto de largos años de trabajo y de una prodigiosa labor de investigación original, la "Historia de los musulmanes de España", obra cumbre del filólogo e historiador holandés Reinhart P. Dozy, provocó de inmediato una verdadera revolución en el campo de los estudios arábigos. La utilización de fuentes y documentos de primera mano, hasta entonces inexplorados, un estilo literario de gran belleza y una estructura narrativa impecable la convirtieron en un clásico de la historiografía moderna. Pasado más de un siglo desde su primera edición, continúa siendo la obra de referencia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas