Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La destrucción de la sociedad

Ficha del Libro

Libro La destrucción de la sociedad

El problema de la sociología para definir los límites de su objeto, la sociedad, nunca fue una falta ni un lastre cuya superación al fin la certificaría como ciencia. Los primeros sociólogos, en el siglo XIX, elaboraron una disciplina dedicada justamente a criticar el sistema de límites que recortan y constituyen a los cuerpos políticos tal como fueron tratados por la filosofía moderna. La imprecisión del dominio social es un trabajo positivo que, lejos de necesitar ser clausurado, espera aún el desarrollo de sus consecuencias teóricas y políticas. En la obra pionera de Émile Durkheim la idea de sociedad se distancia radicalmente de aquella polis de la filosofía política que los hombres edifican como amparo ante la posibilidad de la destrucción. Aun existiendo el crimen, la división y la anomia, el problema fundamental no es cómo evitar la disolución de los lazos sociales, sino cómo pensar una moral y una práctica política a la altura de una sociedad cuya existencia está más allá del dominio de los hombres. Sin el horizonte último de la ruina total del mundo de relaciones dadas, la política deja de ser el ámbito exclusivo del problema de la salvación para interrogarse también por un orden de fuerzas donde la supervivencia no es un logro siempre precario sino una modalidad de ser que no reconoce amenaza. A partir de los estudios de Durkheim y su lectura en diálogo con una serie de reflexiones políticas que van desde Thomas Hobbes a Hannah Arendt, en este libro la sociología desborda sus caracterizaciones habituales para asumir que la singularidad de sus desafíos radica en una concepción de la filosofía social que no teme seguir el camino que lleva hacia la metafísica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim

Número de páginas 192

Autor:

  • Rodrigo Oscar Ottonello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Por qué no existe el mundo

Libro Por qué no existe el mundo

¿De dónde venimos? ¿Somos sólo un montón de partículas elementales y el mundo es un gigantesco contenedor? ¿Qué significa todo esto? El mundo no existe. Pero eso no significa que nada exista. Con vívidos ejemplos y experimentos mentales, agudeza mental y espíritu provocador, el filósofo Markus Gabriel expone los principios de la existencia y la nada para enfrentarnos con humor a los principios fundamentales de nuestra humanidad.

El pensamiento antropológico de Franz Boas

Libro El pensamiento antropológico de Franz Boas

“Era el maestro de la antropología americana y gozaba de un inmenso prestigio. Era uno de esos titanes del siglo XIX como ya no volveremos a ver, que había acumulado una obra considerable no sólo por su volumen, sino también por su diversidad: antropología física, lingüística, etnografía, arqueología, mitología, folklore, nada le era extraño... Su obra abarca la totalidad del dominio etnológico. [...] A esa diversidad de intereses se debe la riqueza de la etnología americana durante su mejor período: desde el empirismo crítico de Lowie hasta las configuraciones culturales de ...

Ruptura de la tradición

Libro Ruptura de la tradición

El conjunto de estos estudios trata de la "ruptura de la tradición" tal como ha sido testimoniada y expresada en lo que se ha venido a llamar la segunda modernidad. Desde mediados del siglo XIX, la pérdida de fuerza orientadora y de vigencia de la tradición es un proceso que se ha convertido en un elemento constitutivo de la consciencia de este tiempo. Dos pensadores se revelan aquí como ineludibles para la reflexión: Martin Heidegger y su relectura del nihilismo en busca de su esencia y superación; y Walter Benjamin, exponente de la crisis de la consciencia histórica y de la búsqueda ...

Miscelánea en el otoño

Libro Miscelánea en el otoño

Frente al color de la primavera, la luz del verano y el silencio del invierno, el otoño aparece como el final de un tiempo festivo y el anuncio de un tiempo lleno de serenidades. Y tiene el otoño un color dorado, como las hojas de los árboles que, cansadas, caen al suelo. Dorado es también el crepúsculo de la tarde. Es el tiempo que viene a socorrerte del torbellino de la vida. Es el momento del pensamiento y del sosiego. Es cuando me he decidido a componer este libro, otoñal por el recuerdo, y otoñal porque termina con la historia del caminar lento y sereno de nuestro señor don...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas