Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La danza de Siva

Ficha del Libro

Libro La danza de Siva

En La danza de Siva está la esencia de la experiencia de la estética india, arraigada en la «constante intuición» de la unidad y la armonía de la vida, donde cada cosa tiene su lugar, cada ser su función y cada interpretación su momento en el divino concierto dirigido por Siva, el señor de los danzantes. De su esencial armonía dan cuenta los siete ensayos de profundo y clarificador análisis con que Coomaraswamy nos presenta la historia y esencia del arte de la India.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos sobre arte y cultura india

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de Ananda K. Coomaraswamy

Ananda K. Coomaraswamy (1877-1947) fue un destacado filósofo, historiador del arte y crítico cultural, conocido por su profundo conocimiento de la tradición y la filosofía oriental. Nació en Colombo, Sri Lanka, en el seno de una familia de raíces cingalesas y tamil, lo que le proporcionó un trasfondo cultural diverso. Su padre era un médico de ascendencia británica, lo que le dio acceso a una educación occidental de calidad.

Coomaraswamy se trasladó a Inglaterra en 1905, donde continuó su educación en el University College de Londres, enfocándose en la historia del arte. A lo largo de su vida, se interesó profundamente por la relación entre el arte, la cultura y la espiritualidad, y su obra es un testamento de esta interconexión.

Uno de los aspectos más influyentes de su trabajo es su enfoque en el arte tradicional, que consideraba una expresión de la cosmovisión cultural de una sociedad. Coomaraswamy argumentó que el arte no debería ser simplemente una representación estética, sino que debía reflejar la experiencia espiritual y la filosofía de la cultura de la que proviene. En este sentido, su obra desafió las corrientes modernistas que predominaban en la época, que a menudo despreciaban las tradiciones artísticas y culturales no occidentales.

Durante su tiempo en Inglaterra, fue uno de los primeros en comenzar a estudiar el arte y la cultura de la India en un contexto más amplio. Coomaraswamy fue un ferviente defensor de la tradición artística india, destacando su rica simbología, sus mitos y su conexión con la espiritualidad. Publicó varios libros que abordaban estas temáticas, siendo uno de los más conocidos The Dance of Śiva, donde explora la filosofía hindú a través de la danza como un símbolo de la creación y la destrucción.

En 1917, Coomaraswamy hizo un regreso a su tierra natal, donde se convirtió en un miembro clave del movimiento por la independencia de la India. Su visión de la cultura india era radicalmente distinta a la de muchos de sus contemporáneos, ya que buscaba expresar y rescatar lo que consideraba el valor inherente de la tradición. Advocando por el reconocimiento del arte y la cultura indígena, intentó revitalizar las prácticas artísticas tradicionales y la vida cultural en la India.

  • Contribuciones a la filosofía del arte: Coomaraswamy hizo importantes aportaciones a la filosofía del arte, especialmente concentrándose en la relación entre el arte y la espiritualidad.
  • Influencia en el arte moderno: Aunque fue crítico del modernismo, su apreciación por las tradiciones artísticas ha influido en varios movimientos artísticos posteriores.
  • Publicaciones significativas: Sus escritos, como Indian Art and the West y The Meaning of Art, siguen siendo consultados por estudiosos y amantes del arte.

En 1930, Coomaraswamy regresó a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo como curador en el Museum of Fine Arts de Boston. Su papel allí fue crucial para la promoción y la exposición del arte asiático, contribuyendo a la comprensión global del arte no occidental.

El legado de Ananda K. Coomaraswamy es inmenso. Su enfoque integrador de la artesanía y el arte desde una perspectiva de tradiciones espirituales ha dejado una huella indeleble en el estudio del arte y la cultura. A menudo es recordado como un puente entre el este y el oeste, que facilitó el diálogo cultural en un tiempo de creciente globalización y modernización.

Falleció en 1947, pero su obra sigue siendo estudiada y admirada. Su creencia de que el arte debe ser una manifestación de una cosmovisión espiritual es un principio que hoy resuena en muchas prácticas artísticas contemporáneas. Ananda K. Coomaraswamy no solo fue un defensor del arte tradicional, sino también un pensador brillante que entendió la profunda interconexión entre la cultura, el arte y la espiritualidad.

Otros libros de Ananda K. Coomaraswamy

Hinduismo y budismo

Libro Hinduismo y budismo

El hinduismo es la más antigua de las religiones o, más bien, de las disciplinas metafísicas de que tenemos un conocimiento completo y preciso por fuentes escritas y, en lo que atañe a los dos últimos milenios, por documentos iconográficos. Es también una disciplina que sobrevive en una tradición intacta, vivida y comprendida hoy por millones de seres humanos. El budismo, en cambio, empieza con el mito, la vida misma del fundador, pero la personalidad de este último aparece totalmente oculta por la sustancia eterna con que se identifica. ¿Son suficientes estas características...

Más libros de la categoría Religión

Fisiología del Alma

Libro Fisiología del Alma

El título Fisiología del Alma no significa pedantería académica alguna; lo escogí, porque el texto de esta obra se refiere particularmente a algunos vicios, pasiones y desatinos humanos, que realmente afectan las funciones de los “órganos” del periespíritu e influyen en el proceso terapéutico de su rehabilitación sideral. En esta ocasión, fue el propio Ramatís quien escogió los asuntos a ser indagados, encadenando y disciplinando el curso de cada capítulo, pero dejándonos la libertad de efectuar cualquier pregunta sobre las dudas que fuesen surgiendo a medida que dictaba la...

El Espíritu Santo

Libro El Espíritu Santo

Yves Congar ofrece un análisis histórico de la teología del Espíritu Santo desde la revelación en los escritos bíblicos hasta el Concilio Vaticano II, pasando por los dos milenios de cristianismo. Todo ello con un estudio serio y sólidamente fundamentado de este gran teólogo del Vaticano II que analiza la función del Espíritu en los sacramentos cristianos con especial énfasis en la confirmación y la comunión eucarística. Congar se detiene para explicar la dualidad de tradición existente entre Oriente y Occidente. Es, de una parte, el problema de la procesión del Espíritu...

FCA '20 Estudio bíblico deportivo: 100

Libro FCA '20 Estudio bíblico deportivo: 100

El Estudio Bíblico Deportivo cuenta con más de 200 páginas de estudios bíblicos exclusivos, especialmente enfocados para atletas, en relación al tema 2020 de la FCA: 100. Este libro viene repleto de herramientas de estudio con el objetivo de motivar, capacitar y preparar a atletas de cualquier disciplina a estudiar la Palabra de Dios.

Una fe renovada

Libro Una fe renovada

¿SE ATERRA USTED CUANDO TIENE QUE ENTABLAR UNA CONVERSACIÓN SOBRE RELIGIÓN EL LAS FIESTAS DE NAVIDAD, BODAS, FUNERALES O DÍAS FESTIVOS CON SU FAMILIA CATÓLICO ROMANA? Chris Castaldo ha luchado personalmente con esta pregunta y muchas más; y quizá usted también. Si ha sido católico romano o conoce a alguien que lo es, hallará respuestas útiles y respaldo estimulante en estas páginas. Como por ejemplo: ¿Cómo pueden los evangélicos y católico romanos llegar a conclusiones tan diferentes partiendo de la misma Biblia? Cuando le hablo a mi familia católica romana acerca de mi fe,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas