Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La 'cuestión decisiva' del amor: hombre-mujer

Ficha del Libro

Libro La 'cuestión decisiva' del amor: hombre-mujer

«Si el amor es niño e ignora la conciencia / por amor la conciencia es engendrada». Cada uno de nosotros siente que estas palabras de Shakespeare, recordadas por innumerables voces del arte, de la literatura y de la música de todo tiempo y lugar, hacen vibrar una cuerda constitutiva de la experiencia humana. El yo nace siempre dentro de una relación. Por tanto, siempre me precede una relación. Debo mi origen a otro. Para realizarme tengo necesidad de otro. Con la palabra amor -hoy más manoseada, desfigurada y devaluada que nunca- se quiere indicar esa experiencia universal y originaria que, por ser tal, no puede perderse sin que se extravíe el hombre en cuanto hombre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Angelo Scola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Angelo Scola

Angelo Scola es un destacado cardenal y teólogo italiano, conocido por su compromiso con la promoción del diálogo entre la fe y la cultura contemporánea. Nacido el 7 de noviembre de 1941 en Malgrate, Italia, Scola ha tenido una vida dedicada no solo a la Iglesia, sino también a la reflexión filosófica y teológica.

Después de completar su educación secundaria, ingresó al seminario de su diocesis y, posteriormente, se trasladó a la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán. Allí, profundizó en sus estudios teológicos y filosóficos, obteniendo su licenciatura en teología en 1966. Su educación formal le permitió más tarde abordar temas complejos relacionados con la modernidad y la fe católica.

A lo largo de su carrera, Scola ha escrito extensamente sobre una variedad de temas, incluyendo la antropología cristiana, el pensamiento político y la ética. Su obra más notable, La sociedad que viene, se centra en la necesidad de un diálogo renovado entre la Iglesia y el mundo contemporáneo, un tema que ha sido fuente de debate en la teología moderna.

En 1991, fue nombrado obispo de Grosseto y, poco después, en 1995, se convirtió en arzobispo de Génova. Durante su tiempo en Génova, Scola se destacó por su enfoque pastoral, trabajando para fortalecer la comunidad católica y fomentar la educación religiosa en la región. En 2004, fue nombrado arzobispo de Milán, una de las diócesis más importantes del mundo católico, donde continuó su labor de promoción del diálogo y la educación.

  • Amor por la educación: Scola ha sido un ferviente defensor de la educación católica, considerando que es fundamental para la formación integral de los jóvenes y el futuro de la sociedad.
  • Compromiso social: Ha sido un defensor del compromiso de la Iglesia en asuntos sociales, resaltando la importancia de la justicia y la dignidad humana.
  • Diálogo interreligioso: Scola ha promovido el diálogo interreligioso como una herramienta esencial para la paz y la comprensión mutua en un mundo cada vez más pluralista.

En 2012, Scola fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI y participó en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco. Su elección al cardenalato subrayó su influencia en la Iglesia contemporánea y su habilidad para abordar temas críticos de relevancia mundial, como la crisis de la fe y la búsqueda de la verdad en un mundo secularizado.

A pesar de sus numerosos compromisos, Scola ha encontrado tiempo para dedicarse a la investigación académica. Ha sido un orador destacado en varias conferencias y ha contribuido con artículos a diversos medios académicos y de comunicación. Su enfoque en la antropología teológica se refleja en sus escritos, donde aborda cuestiones fundamentales sobre la naturaleza humana, el amor y la búsqueda de la felicidad.

El legado de Angelo Scola, tanto en su servicio como obispo y cardenal, como en su labor intelectual, continúa impactando no solo a la comunidad católica sino también a la sociedad en general. Su visión sobre la necesidad de un diálogo abierto entre la fe y el mundo moderno resuena en las discusiones teológicas y culturales contemporáneas, destacando la relevancia de su pensamiento en un mundo en constante cambio.

En conclusión, Angelo Scola es una figura prominente dentro de la Iglesia Católica contemporánea, con una obra que trasciende el ámbito religioso y busca abordar las cuestiones más profundas de la humanidad. Su compromiso con el diálogo, la educación y el servicio es un testimonio de su dedicación a la causa del bien común y la promoción de la comprensión en un mundo diverso.

Más libros de la categoría Religión

De cavernícola a cristiano

Libro De cavernícola a cristiano

Siendo hijo adolescente de un padre millonario y una madre en el negocio de los espectáculos, Doug Batchelor tenía todo lo que el dinero puede comprar; todo, menos la felicidad. Él consumió drogas, tuvo peleas en la escuela y albergó fantasías suicidas. Chasqueado consigo mismo, y convencido de que la vida no tiene sentido, Doug estaba decidido a obtener toda la diversión y emoción que pudiese hallar. Tiempo antes de terminar con su búsqueda, se instaló en una caverna en los cerros de Palm Springs, California. Y, a pesar de que su padre era dueño de un yate, un jet privado y una...

El Espíritu Santo en Pentecostés

Libro El Espíritu Santo en Pentecostés

Se recogen en estas páginas las homilías -algunas traducidas por primera vez al español- del Cardenal Ratzinger en las solemnidades de Pentecostés, así como las homilías e intervenciones de Benedicto XVI a lo largo de su pontificado en esa misma fiesta. "Mis deberes de evangelizador me han obligado a preguntarme qué es lo que puede decir un predicador de la fe católica sobre el Espíritu Santo siguiendo a la Escritura y a la Tradición. En concreto y, sobre todo, en el sentido de que lo dicho no se quede en teoría teológica, sino que más bien alcance un significado para la entera...

ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

Libro ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

Manuel Peña nos ofrece en Andalucía: Inquisición y Varia Historia un acercamiento novedoso a algunos de los aspectos más controvertidos de la historia de Andalucía, como el complejo proceso de su formación territorial en los siglos modernos, el impacto cultural y social de la temida Inquisición en la vida cotidiana o el debate sobre las memorias históricas. Además se incluyen otros estudios que amplían la visión clásica de la historia de Andalucía, como son las experiencias transgresoras en la frontera con Portugal o las vivencias de emigrantes andaluces bajo la hegemonía del...

Devocionario eucarístico

Libro Devocionario eucarístico

Los sacerdotes que atienden el Oratorio del Caballero de Gracia (Madrid), con tanta tradición de adoración a la Eucaristía desde su fundación, hace cuatro siglos, han recogido un breve resumen doctrinal sobre la Eucaristía y su adoración, así como de devociones eucarísticas más conocidas (Comunión espiritual, Visitas al Santísimo, Aclamaciones eucarísticas, Exposición y Bendición con el Santísimo, Rosario Eucarístico, Novena a la Eucaristía, etc.), Himnos y Canciones eucarísticas, Oraciones de preparación para la Santa Misa y de acción de gracias, y, sobre todo, han...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas