Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La Convalecencia de Murcia

Ficha del Libro

Libro La Convalecencia de Murcia

Este libro acerca al lector a la historia de la Convalecencia de Murcia, una institución fundada por el chantre Andrés de Rivera en 1779 con el propósito de que los enfermos del Hospital de San Juan de Dios, una vez curados, pudieran mantenerse unos días con un régimen reconstituyente que les permitiera recobrar fuerzas y salir restablecidos, evitando las recaídas producidas por debilidad. En sus páginas se recogen los numerosos avatares vividos por este establecimiento de carácter benéfico-asistencial: el pleito con la Orden de San Juan de Dios por la propiedad y administración de los bienes de Rivera; los permanentes conflictos con la Junta Municipal de Beneficencia; la desamortización de sus propiedades mediado el siglo XIX, etc. Así mismo, se analiza el testamento del fundador y la gestión que realiza su heredero usufructuario Sebastián Caballero con las propiedades heredadas del chantre. Se habla también de las diferentes sedes que tuvo la Convalecencia y de sus características. De su primera ubicación, el antiguo Hospital de San Juan de Dios, en el que permaneció muy poco tiempo; de su traslado a una casa situada junto a este centro sanitario, en la denominada plaza de las Barcas (hoy plaza de la Cruz Roja), donde permaneció cien años llenos de acontecimientos. Y del flamante edificio construido en 1915, cuyo proyecto se debe al arquitecto murciano José Antonio Rodríguez Martínez, un inmueble ejemplar en su época que modificaría sus fines mediado el siglo XX para acoger la Casa del Sacerdote y la Librería Diocesana. Tras quedar obsoleto para cumplir sus funciones como hospital de Convalecencia, el libro relata su adquisición por la Universidad de Murcia para ejercer de pabellón de gobierno como sede del Rectorado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Referencias históricas

Número de páginas 187

Autor:

  • Rafael Fresneda Collado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

73 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Tres meses con las fuerzas de choque

Libro Tres meses con las fuerzas de choque

Dentro de la amplia y variada relación de reportajes y de testimonios sobre la Guerra Civil Española que vieron la luz durante el desarrollo de aquel conflicto ocupa un lugar meritorio Tres meses con las fuerzas de choque (División Campesino), que escribió el narrador y periodista cubano de origen gallego Carlos Montenegro (1900-1981) a raíz de haber conocido directamente la lucha armada en los frentes de batalla del campo republicano. En sus páginas reflejó la vida en la retaguardia, la situación de Madrid bajo el bombardeo de los sublevados, la dramática batalla de Teruel, donde...

Morir por el Sahara

Libro Morir por el Sahara

Novela desarrollada en el escenario histórico de la descolonización del Sahara (1970- 1975). El texto no deja de ser una novela lo que lo convierte en una mezcla de realidad y ficción y, por lo tanto, no se puede tomar el relato como fiel reflejo de la historia de la descolonización. En los casos en que Julián Delgado utiliza los nombres de personajes reales, los hechos son históricos, así han sido recogidos por las fuentes consultadas o bien a través de testimonios recogidos por el propio autor. Los personajes de ficción son fiel reflejo de aquellos que protagonizaron aquel hecho...

El pasado de bronce

Libro El pasado de bronce

«Durante muchos años, en la España democrática se han mantenido intactos los monumentos de bronce o de mármol erigidos en homenaje a la antidemocracia. Con la consecuencia de que el peso de ese bronce y de ese mármol, símbolos de la impunidad del franquismo —y también del amenazante fantasma de sus herederos militares—, no ha dejado de gravitar sobre la vida política del país, ha seguido distorsionando la percepción del pasado y ha impedido superar definitivamente la guerra civil a través de una justa toma de distancia.» La transición española se construyó sobre el miedo y ...

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Libro Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas