Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 (Classic Reprint)

Ficha del Libro

Libro Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 V, . A. He conocido el. Primer ¡and de un libro intulado, Conquista. De P... de Venezuela, su Autor Don José de Oviedo y Baños, y en: él no he hallado cosa en que se desvía del - 'lo que enseña la santa Iglesia Romana, ni cosa opuesta las reg - alias, y buenas leyes de estos Reinos, por lo cual se le debe dar la licencia que pide. Asi lo. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 644

Autor:

  • José De Oviedo Y Baños

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de José De Oviedo Y Baños

José de Oviedo y Baños fue un destacado escritor e historiador nacido en San Agustín de Guatemala en el año 1682. Su vida y obra se enmarcan en el contexto de la época colonial, donde su labor literaria se destacó especialmente en los géneros de la poesía, la narrativa y la crónica histórica. Su legado perdura hoy en día, siendo reconocido por su contribución a la literatura y a la historia de Hispanoamérica.

Desde muy joven, Oviedo y Baños mostró un interés notable por la escritura y la investigación. A medida que crecía, se trasladó a España, donde tuvo la oportunidad de cultivar su formación académica y literaria. Se dice que vivió una parte de su vida en la ciudad de Lima, Perú, donde se relacionó con otros intelectuales de su época, lo que influyó en su estilo y temática literaria.

Una de sus obras más significativas es “La Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela”, publicada en 1723. Este trabajo es considerado uno de los textos más importantes en la historiografía de Venezuela, ya que no solo narra los eventos de la llegada de los conquistadores, sino que también se adentra en aspectos sociales, económicos y culturales de la región. A través de un estilo detallado y descriptivo, Oviedo y Baños logra proporcionar una visión integral de la época.

Aparte de su labor como historiador, también se destacó en el ámbito de la poesía. Su producción poética ha sido reconocida por su riqueza lingüística y sus temas variopintos, que abarcan desde lo amoroso hasta lo filosófico. Oviedo y Baños se caracterizó por su capacidad de fusionar la lírica con la historia, creando un diálogo constante entre ambos géneros.

El autor también es conocido por su obra titulada “La Crónica de la Nueva Granada”, donde aborda los acontecimientos significativos de esta región durante el periodo colonial. En esta obra, Oviedo y Baños aplica una metodología rigurosa y crítica, lo que le permite ofrecer un relato más cercano a la realidad de los eventos que retrata. Esto lo posiciona como uno de los cronistas más importantes de su tiempo, cuyas aportaciones son utilizadas por historiadores contemporáneos.

a lo largo de su vida, José de Oviedo y Baños continuó escribiendo y publicando, consolidando su reputación como un autor prolífico y versátil. Su obra no solo se limita a la literatura sino que se expande hacia la investigación y análisis crítico de su entorno, convirtiéndolo en un referente de las letras coloniales de Hispanoamérica.

Falleció en el año 1755 en Caracas, dejando un importante legado literario que ha sido objeto de estudio y admiración durante siglos. Su enfoque meticuloso hacia la historia y su capacidad para narrar con profundidad y emoción han permitido que su obra permanezca viva en la memoria colectiva, siendo un puente entre el pasado y el presente.

Hoy en día, Oviedo y Baños es considerado uno de los pilares de la literatura hispanoamericana del siglo XVIII. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para escritores, historiadores y lectores interesados en comprender la complejidad de la sociedad colonial y su desarrollo a lo largo del tiempo.

Más libros de la categoría Historia

Cumbres

Libro Cumbres

Hitler y Chamberlain en Munich en 1938; Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta en 1945; Kennedy y Jruschov en Viena en 1961; Nixon y Bréznev en Moscú en 1972; Carter, Sadat y Begin en Camp David en 1978; Gorvachov y Reagan en Ginebra en 1985. Seis cumbres políticas que modelaron el siglo XX, desde el estallido de la segunda guerra mundial hasta el final de la guerra fría, pasando por la repartición de Europa en la posguerra, la extrema tensión nuclear entre las superpotencias que tuvo su punto álgido en la crisis de los misiles de Cuba, y los intentos de apaciguar el polvorín de...

Tres periodistas en la revolución de Asturias

Libro Tres periodistas en la revolución de Asturias

La madrugada del 5 de octubre de 1934, animados por una convocatoria de huelga general que fracasará en el resto de España, los mineros de Asturias se alzan contra las autoridades y toman el control de ayuntamientos y cuarteles de la Guardia Civil. Desde el gobierno de la República se opta por responder con toda la dureza posible para sofocar la «Comuna asturiana», que tardaría dos semanas en ser derrotada. El balance fue durísimo: casi 1.500 muertos, más de 2.000 heridos y más de 30.000 prisioneros. Manuel Chaves Nogales y Josep Pla –corresponsales de los diarios Ahora y La Veu de ...

Sapiens 2 - Los pilares de la civilización

Libro Sapiens 2 - Los pilares de la civilización

¿Y si los humanos, doce mil años atrás, hubiésemos caído en una trampa de la que no hemos sido capaces de escapar? Sapiens. Una historia gráfica. Los pilares de la civilización explica cómo la especie Homo sapiens pasó de ser nómada a sedentaria y empezó a trabajar más duro sin por ello mejorar su calidad de vida. Revela cómo el trigo se apoderó del mundo; cómo un improbable matrimonio entre un dios y un burócrata dio lugar a los primeros imperios; cómo laguerra, el hambre, las enfermedades y la desigualdad se convirtieron en parte esencial de la condición humana, y por qué ...

Libro II: Enigmas de las Américas: La búsqueda del paso interoceánico

Libro Libro II: Enigmas de las Américas: La búsqueda del paso interoceánico

En este segundo libro aborda, en ocho artículos, la persistente búsqueda de un paso interoceánico que atravesara aquella masa continental, un paso que acortara la comunicación entre ambos océanos, y aproximara a Europa y Asia. Aquel rastreo empezó 400 años antes de la construcción del canal de Panamá. La búsqueda de comunicación entre los dos océanos fue uno de los sondeos más tempranos. Bajo el reinado de Carlos I (1500-1558) ya se pensó que el continente era un obstáculo infranqueable, que solamente sería superado si se forjaba un pasaje artificial que uniera el río Grande...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas