Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 (Classic Reprint)

Ficha del Libro

Libro Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, Vol. 1 V, . A. He conocido el. Primer ¡and de un libro intulado, Conquista. De P... de Venezuela, su Autor Don José de Oviedo y Baños, y en: él no he hallado cosa en que se desvía del - 'lo que enseña la santa Iglesia Romana, ni cosa opuesta las reg - alias, y buenas leyes de estos Reinos, por lo cual se le debe dar la licencia que pide. Asi lo. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 644

Autor:

  • José De Oviedo Y Baños

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de José De Oviedo Y Baños

José de Oviedo y Baños fue un destacado escritor e historiador nacido en San Agustín de Guatemala en el año 1682. Su vida y obra se enmarcan en el contexto de la época colonial, donde su labor literaria se destacó especialmente en los géneros de la poesía, la narrativa y la crónica histórica. Su legado perdura hoy en día, siendo reconocido por su contribución a la literatura y a la historia de Hispanoamérica.

Desde muy joven, Oviedo y Baños mostró un interés notable por la escritura y la investigación. A medida que crecía, se trasladó a España, donde tuvo la oportunidad de cultivar su formación académica y literaria. Se dice que vivió una parte de su vida en la ciudad de Lima, Perú, donde se relacionó con otros intelectuales de su época, lo que influyó en su estilo y temática literaria.

Una de sus obras más significativas es “La Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela”, publicada en 1723. Este trabajo es considerado uno de los textos más importantes en la historiografía de Venezuela, ya que no solo narra los eventos de la llegada de los conquistadores, sino que también se adentra en aspectos sociales, económicos y culturales de la región. A través de un estilo detallado y descriptivo, Oviedo y Baños logra proporcionar una visión integral de la época.

Aparte de su labor como historiador, también se destacó en el ámbito de la poesía. Su producción poética ha sido reconocida por su riqueza lingüística y sus temas variopintos, que abarcan desde lo amoroso hasta lo filosófico. Oviedo y Baños se caracterizó por su capacidad de fusionar la lírica con la historia, creando un diálogo constante entre ambos géneros.

El autor también es conocido por su obra titulada “La Crónica de la Nueva Granada”, donde aborda los acontecimientos significativos de esta región durante el periodo colonial. En esta obra, Oviedo y Baños aplica una metodología rigurosa y crítica, lo que le permite ofrecer un relato más cercano a la realidad de los eventos que retrata. Esto lo posiciona como uno de los cronistas más importantes de su tiempo, cuyas aportaciones son utilizadas por historiadores contemporáneos.

a lo largo de su vida, José de Oviedo y Baños continuó escribiendo y publicando, consolidando su reputación como un autor prolífico y versátil. Su obra no solo se limita a la literatura sino que se expande hacia la investigación y análisis crítico de su entorno, convirtiéndolo en un referente de las letras coloniales de Hispanoamérica.

Falleció en el año 1755 en Caracas, dejando un importante legado literario que ha sido objeto de estudio y admiración durante siglos. Su enfoque meticuloso hacia la historia y su capacidad para narrar con profundidad y emoción han permitido que su obra permanezca viva en la memoria colectiva, siendo un puente entre el pasado y el presente.

Hoy en día, Oviedo y Baños es considerado uno de los pilares de la literatura hispanoamericana del siglo XVIII. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para escritores, historiadores y lectores interesados en comprender la complejidad de la sociedad colonial y su desarrollo a lo largo del tiempo.

Más libros de la categoría Historia

Mies van der Rohe

Libro Mies van der Rohe

El presente texto se hace eco de las propias palabras del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969), quien insistía en recordarnos la expresión de Santo Tomás de Aquino "addaequatio intellectus et rei", igualdad entre pensamiento y objeto, como vía para alcanzar la verdad. Valiéndose de un humilde espejo de naturaleza platónica, el autor persigue las ideas arquitectónicas del maestro alemán en sus múltiples reflejos proyectados a lo largo de toda su trayectoria profesional, como si cada vez intentase tallar las facetas poliédricas de un supuesto Templo ideal.Estableciendo unas ...

Rarezas geográficas

Libro Rarezas geográficas

Son al menos cinco clases de territorios extraños que trata Olivier Marchon en este peculiar libro sobre la geografía humana: los enclavados, los simbólicos, los que se encuentran en disputa, los especiales y los utópicos. Así podemos encontrar a Kowloon Walled City, una ciudad en la que de pronto, en medio de un conflicto ente China y Gran Bretaña, nada es técnicamente ilegal. Sí, nada. Pero también podemos acercarnos a la historia de Roy Bates, que en la década del 60 creó un Principado en una vieja plataforma militar abandonada y se declara a él y a su pareja, príncipe y...

Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Libro Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Actores y espacios de la Geografía y la Historia Natural, siglos XVIII-XX se propone reflexionar sobre la conformación del devenir de ambas ciencias en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se pone de manifiesto la peculiaridad del conocimiento científico y las prácticas locales en el periodo de estudio. Para ello se abordarán algunas de las iniciativas desarrolladas por las élites locales encaminadas a la exploración y la descripción territorial; el fomento de empresas económicas de tipo agrícola y minero; la difusión y ...

República, Guerra Civil y represión franquista en Bacares (Almería), 1931-1945

Libro República, Guerra Civil y represión franquista en Bacares (Almería), 1931-1945

La historia de un tiempo difícil, tiempo de esperanza, de fe en los esperados cambios sociales, que sólo apuntaron su nacimiento cuando cayeron aplastados por la fuerza de la sublevación militar del verano de 1936. La dureza de los años de guerra, el hambre, el miedo y la posterior implantación de una dictadura, trajo consecuencias a los vecinos de Bacares, donde algunos se vieron obligados al exilio o la emigración a otros lugares de España, y muchos máss tuvieron que sufrir la prisión o el escarnio público; deuda contraída con el Nuevo Estado, por su cuota de responsabilidad por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas