Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La batalla de Inglaterra

Ficha del Libro

Libro La batalla de Inglaterra

“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”, sentenció Winston Churchill en una frase celebérrima que define la épica lucha por defender a Inglaterra de los ataques de la poderosa aviación alemana. Aclamado como un libro modélico, imposible de superar, La batalla de Inglaterra relata la historia de una gesta heroica que simbolizó el destino del pueblo británico. Stephen Bungay ha investigado con rigor todos los aspectos de la más grandiosa batalla aérea de la segunda guerra mundial, y revela la inesperada realidad escondida tras muchos mitos largamente establecidos, como el desarrollo del radar, los méritos de los Spitfire, Hurricane y Messerschmitt, o el crucial papel desempeñado por el vicemariscal del aire Keith Park. Una lectura apasionante para conocer una de las batallas decisivas de la segunda guerra mundial. “Stephen Bungay profundiza en un terreno nuevo. Los diferentes hilos se combinan en un tapiz elocuente y repleto de información... Será difícil que cualquier nuevo libro pueda añadir algo al conocimiento de estos meses decisivos de 1940”, Wingspan. “La más exhaustiva y detallada crónica de la batalla de Inglaterra jamás publicada... Un importate logro”, Times Literary Supplement. “Disipa los mitos y elimina los clichés... Admirable”, Sunday Times “Un libro imprescindible”, Glasgow Herald.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 700

Autor:

  • Stephen Bungay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Libro El cosmopolitismo y las geografías de la libertad

Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy, Ronald Reagan y George W. Bush han cimentado sus políticas en alguna variante del noble ideal de la libertad. Sin embargo, en la práctica, los proyectos suelen chocar con las circunstancias específicas que se dan sobre el terreno. Tal como prueban Abu Ghraib o Guantánamo, la búsqueda de la libertad puede conducir a la violencia y la represión más severas, y socavan nuestra fe en las teorías universales del...

Avisos de Jerónimo de Barrionuevo (1654-1658) Y Apéndice Anónimo (1660-1664), Vol. 4

Libro Avisos de Jerónimo de Barrionuevo (1654-1658) Y Apéndice Anónimo (1660-1664), Vol. 4

Excerpt from Avisos de Jerónimo de Barrionuevo (1654-1658) Y Apéndice Anónimo (1660-1664), Vol. 4: Precede una Noticia de la Vida y Escritos del Autor Suman todos hombres. Es cosa cierta lo que aquí digo, sin faltar un ápice de la que le vino al Rey. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections...

Las leyes de Reforma y el estado laico:

Libro Las leyes de Reforma y el estado laico:

Pasado y presente: esta obra tiene un objetivo doble y muy preciso: mostrar la importancia histórica para México de la construcción de la laicidad en el país, y entender la relevancia contemporánea de dicho concepto para las libertades en nuestra nación y en el mundo. Esta obra gira alrededor del acontecimiento múltiple y central en la historia de México que constituyó la elaboración y promulgación de las llamadas "Leyes de Reforma".

Patricios en contienda

Libro Patricios en contienda

Patricios en contienda explora las maneras en que los cuadros de costumbres fueron usados en Colombia, Ecuador y Venezuela para nacionalizar poblaciones heterogeneas y producir pueblos nacionales para estos tres paises tras la disolucion de la llamada Gran Colombia (1819-1831). Al situar los cuadros de costumbres en el contexto de las guerras civiles y reformas liberales, esta investigacion muestra como las antiguas elites orgullosas de su abolengo colonial--como Jose Maria Vergara y Vergara (1831-1872) o Fermin Toro (1806-1865)--los usaron para legitimarse frente a las nuevas elites que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas