Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

JUAN MOREIRA

Ficha del Libro

Libro JUAN MOREIRA

Juan Moreira es uno de esos seres que pisan el teatro de la vida con el destino de la celebridad; es de aquellos hombres que cualquiera que sea la senda social por donde el destino encamine sus pisadas, vienen a la vida poderosamente tallados en bronce. Moreira no ha sido el gaucho cobarde encenegado en el crimen, con el sentido moral completamente pervertido. No ha sido el gaucho asesino que se complace en dar una puñalada y que goza de una manera inmensa viendo saltar la entraña ajena desgarrada por su puñal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 290

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Gutiérrez

Eduardo Gutiérrez es un nombre que ha resonado en varios campos, pero es más conocido dentro del ámbito de la literatura y la cultura en Hispanoamérica. Aunque los detalles específicos de su vida pueden ser escasos, se ha destacado por su contribución a la narrativa contemporánea, así como por su compromiso con el desarrollo cultural en su región.

Nacido en una época de cambios significativos en América Latina, Gutiérrez ha vivido el impacto de diversas corrientes sociales, políticas y artísticas que han influido en su obra. Su pasión por la escritura comenzó a una edad temprana, y con el tiempo, ha cultivado un estilo único que fusiona la tradición literaria con experiencias personales y sociales.

En su trayectoria, ha abordado temas como la identidad, la memoria y las luchas sociales, ofreciendo una perspectiva fresca que invita a la reflexión. Se puede apreciar en sus obras una preocupación constante por los problemas que enfrenta la sociedad contemporánea, lo que resuena con un público amplio y diverso. El uso de un lenguaje accesible, pero a la vez poético, ha sido una de las claves para conectar con sus lectores.

A lo largo de su carrera, Eduardo Gutiérrez ha participado en numerosos encuentros literarios y ha formado parte de diversas antologías que celebran la riqueza de la literatura hispanoamericana. Su nombre aparece frecuentemente en festivales de literatura, donde comparte su experiencia y conoce a otros autores, lo que fortalece su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura.

Además de su labor como escritor, Gutiérrez ha estado activo en iniciativas culturales que buscan promover el acceso a la literatura y apoyar a nuevas voces en el campo literario. Su labor pedagógica se refleja en talleres y cursos destinados a jóvenes escritores, quienes ven en él no solo a un colega, sino a un mentor que guía y empodera.

Aunque su obra sigue evolucionando, Eduardo Gutiérrez se ha establecido como una figura importante en el panorama literario actual, y su legado se siente en cada página escrita, invitando a las nuevas generaciones a explorar y contar sus propias historias.

Otros libros de Eduardo Gutiérrez

Antonio Larrea

Libro Antonio Larrea

Primer folletín de Eduardo Gutiérrez. «Antonio Larrea: Un capitán de ladrones» (1886) narra las aventuras y desventuras del bandido español Antonio Larrea y sus compañeros, los mejores y más célebres saqueadores de Buenos Aires. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Los enterrados vivos

Libro Los enterrados vivos

«Los enterrados vivos» (1896) es una novela de género folletinesco de Eduardo Gutiérrez, continuación de «El asesinato de Álvarez». En el año 1865, los vecinos de Corrientes viven aterrorizados por la presencia de un hombre misterioso y extraño: el Negrero. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Los montoneros

Libro Los montoneros

«Los montoneros» (1884) es la continuación de la novela biográfica «El Chacho», sobre el líder federal Ángel «Chacho» Peñaloza. En la secuela de esta crónica militar se suceden los acontecimientos enmarcados en las guerras civiles argentinas. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Más libros de la categoría Ficción

La cara del miedo

Libro La cara del miedo

En su lecho de muerte, a la edad de cuarenta años, Edgar Allan Poe le pidió a su editor, Rufus Griswold, que fuera su albacea literario. A la muerte de Poe, Griswold escribió un obituario sorprendentemente ofensivo. A partir de ese momento, se...

Venganza Dorada

Libro Venganza Dorada

Después de perder al padre, el antiguo Pakhan, Dmitri Milanovic toma posesión de la Bratsva, la Hermandad Rusa, sin embargo existen personas que no están de acuerdo con esa decisión. Boris Kamanev considera que estar al frente de la mafia debería ser por méritos y no por herencia, pasando el poder de padre para hijo y hará todo lo posible para derrotar a Dmitri y ocupar su lugar. Kyara Smirnov perdió a sus padres cuando era niña y fue criada por la familia Kamanev. Su sueño es llegar a los veinte y un años e irse de la Bratsva, la cual no consideraba su mundo. Para uno, veía a la...

La moza del cántaro

Libro La moza del cántaro

La moza del cántaro. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen doña María y Luisa, con unos papeles.) Luisa: Es cosa lo que ha pasado para morirse de risa. María: ¿Tantos papeles, Luisa, esos Narcisos te han dado? Luisa: ¿Lo que miras dificultas? María: ¡Bravo amor, brava fineza! Luisa: No sé si te llame alteza para darte estas consultas. María: A señoría te inclina, pues entre otras partes graves, tengo deudo, como sabes, con el duque de Medina. Luisa: Es título la belleza tan alto, que te podría llamar muy bien señoría, y aspirar, señora, a alteza....

La vida del Santo Issa

Libro La vida del Santo Issa

Durante muchos siglos los seres humanos hemos dependido de las instituciones y doctrinas que nos guiaban en la experiencia de Dios o de la Conciencia. A medida que nos acercamos al Alba de una Nueva Era, estamos aprendiendo a confiar más en nuestra propia intuición para experimentar la Divinidad que tenemos en nosotros mismos. Un día, los sacerdotes de Zoroastro le preguntaron a Issa: ¿Cómo puede servir un pueblo con las normas de justicia si no tiene preceptores?. - Les respondió entonces Issa: Cuando el pueblo no tenía sacerdotes, la Ley Natural les gobernaba y conservaba el candor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas