Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Italo Calvino: Universos y paradojas

Ficha del Libro

Libro Italo Calvino: Universos y paradojas

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo Calvino se nos presenta de esta manera hoy, cada vez más, no solo como heredero de la «contigüidad universal» (de Ovidio, de Fourier), sino también como un escritor que supo prever las aporías del siglo XXI; como un escrutador del universo y de la singularidad de cada uno de nosotros; en definitiva, como uno de los grandes clásicos de la prosa y del pensamiento contemporáneos, al que en esta ocasión Carlo Ossola dedica un libro sin duda fundamental para conocerlo como el gran hombre que fue.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Carlo Ossola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

53 Valoraciones Totales


Biografía de Carlo Ossola

Carlo Ossola es un reconocido filólogo, crítico literario y académico italiano, nacido el 16 de marzo de 1946 en la ciudad de Turín, Italia. A lo largo de su carrera, Ossola ha destacado por su profundo conocimiento de las literaturas europeas y por su enfoque innovador en el estudio de la literatura comparada.

Después de completar su educación en la Universidad de Turín, donde se especializó en filología, Carlo Ossola se trasladó a la Universidad de Ginebra, donde tuvo la oportunidad de profundizar en sus estudios literarios y desarrollar su carrera académica. Su enfoque interdisciplinario le permitió integrar diversas corrientes del pensamiento contemporáneo, así como elementos de la historia y la filosofía, en su trabajo crítico.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Ossola es su análisis de la literatura renacentista y barroca, donde ha ofrecido perspectivas frescas sobre autores clásicos como Dante, Petrarca y Tasso. A través de su investigación, ha abordado temas como la memoria, el tiempo y la identidad, explorando cómo estos conceptos se reflejan en la literatura y cómo influyen en la experiencia humana.

Además, Ossola ha sido un apasionado defensor de la literatura como un medio esencial para entender la cultura y la sociedad. Su enfoque no se limita solo al análisis textual, sino que también incluye reflexiones sobre el contexto histórico y social en que se produce la literatura. Esto le ha permitido ofrecer una visión más holística y rica de las obras que estudia.

La carrera de Carlo Ossola ha estado marcada por una activa participación en conferencias internacionales y la publicación de numerosos ensayos y artículos en revistas de prestigio. Su contribución al ámbito académico ha sido reconocida con varios premios y distinciones, que subrayan su influencia en el campo de los estudios literarios.

En la actualidad, Carlo Ossola continúa explorando nuevas formas de abordar la literatura y trabaja en proyectos que buscan conectar la literatura con otras disciplinas, como la historia del arte y la filosofía. Su legado es evidente en la forma en que ha inspirado a generaciones de estudiantes y académicos a apreciar la profundidad y la diversidad de la literatura europea.

La obra de Ossola no solo se limita al ámbito académico, sino que también ha buscado acercar la literatura a un público más amplio. A través de conferencias públicas y talleres, ha promovido la idea de que la literatura es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la empatía, conceptos esenciales en el mundo contemporáneo.

En resumen, Carlo Ossola es un erudito de renombre cuyas investigaciones y reflexiones han enriquecido el campo de los estudios literarios. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convierten en una figura clave en el panorama cultural actual.

Más libros de la categoría Literatura

México tradicional.

Libro México tradicional.

La cultura tradicional es aquella que la comunidad acepta como propia y encuentra en ella sus señas de identidad, se deposita en la memoria colectiva y, en buena medida, se transmite oralmente. En esta obra se alternan e interrelacionan creaciones textuales -esto es literarias- con creaciones de otro tipo -musicales o pláticas- y el contexto en que se manifiestan. Todo ello de manera sintética.

El caso de la señorita Amelia

Libro El caso de la señorita Amelia

Les deux premiers contes s'ouvrent sur la féerie des soirs de réveillon, propices aux récits extraordinaires. Au cœur de El caso de la senorita Amelia, qui a pour théâtre Buenos Aires, une question : qu'adviendrait-il si, selon le vœu du poète, le Temps venait à suspendre son vol ? Le héros de Un cuento de Pascuas va pour sa part revivre lors de la traversée nocturne de la place de la Concorde et des Tuileries les scènes hallucinantes de la Terreur. Quant à Huitzilopoxtli, una leyenda mexicana, le troisième texte, il transporte le lecteur au Mexique à l'époque de la...

La era microglobal 2.0

Libro La era microglobal 2.0

Este libro apareció cuando los efectos mundiales del virus AH1N1 aún persistían. Hoy frente a la pandemia de la COVID-19, la historia se repite y la metáfora no podría ser más patente: un virus como un agente invisible que perturba la armonía de las sociedades y al conjunto de las relaciones internacionales. De igual modo, pero con propuestas sumamente innovadoras para la economía mundial, Levy, no sólo vaticinó en 2008, lo que sucedería con los efectos económicos de las pandemias, sino que supo explicar el nuevo lugar que ocuparán en el mundo, las microempresas y su capacidad de ...

Parece una república

Libro Parece una república

Desde intensas búsquedas, Parece una república de Francisco Larios traza una alegoría política, poética y personal que atraviesa las nociones de pertenencia y patria. De una parte, la canción del desterrado, del que se pregunta por su origen y raíz. De otra, la revisión de la historia personal y colectiva, que permite fijar el retrato del padre o del abuelo anclando en ellos la verdad. Frente a ella, en el verbo parecer reside la poética del error trágico, la hamartia aristotélica por la que el presente es rostro en que ha quedado la violencia enquistada y se testimonian...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas