Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Investigación educativa y cambio social

Ficha del Libro

Libro Investigación educativa y cambio social

El estudio del cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe a las ciencias políticas, a las ciencias económicas, a la antropología, a la educación y a muchas otras ciencias sociales. Por ello consideramos imprescindible su abordaje en la dimensión pedagógica, puesto que estamos inmersos en una nueva etapa en la que tanto la revisión de las formas de transmisión del conocimiento como el impulso de los medios que permitan una reconstrucción de valores y normas necesarios en la relación educativa constituyen misiones prioritarias. Para el análisis del cambio social desde la educación hay que tener presentes los factores, los contextos, el histórico, las condiciones y los agentes del cambio. Y justo esos elementos son los ejes sobre los que pivotan las investigaciones educativas presentes en este libro, donde partimos de las reflexiones de José Manuel Esteve, sobre todo desde su obra La tercera revolución educativa, en la cual ya indicaba que el estudio de los problemas educativos actuales debe situarse necesariamente en el contexto de los profundos cambios sociales y educativos que se han vivido en las últimas décadas. Desde este referente, los diferentes estudios y reflexiones presentes aquí tienen el hilo común de pensar en la investigación educativa desde diferentes dimensiones, pero siempre con la mirada puesta en su aportación para el cambio social y cómo ello ha influido y lo sigue haciendo en las profesiones educativas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Eduardo S. Vila Merino
  • Isabel Gran Gil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Cómo liberarse de una educación equivocada

Libro Cómo liberarse de una educación equivocada

En esta obra, se demuestra que el papel del subsistema escolar no consiste en centrarse en enseñar contenidos; por el contrario, el papel central de la escuela es el de formar seres humanos con cultura de la paz, autónomos, emancipados, críticos, creativos, emprendedores, con mentalidad científica, en permanente actualidad y capaces de administrar su propio saber. La comprensión de sí y del mundo que nos rodea en permanente evolución integral, liberados de prejuicios, racismo, homofobia, xenofobia y miedos innecesarios, es el futuro de la educación.

La frontera indómita

Libro La frontera indómita

Escritos con frescura y belleza, los textos que componen esta obra giran en torno a la construcción y defensa del espacio poético, un espacio en el que Graciela Montes percibe las regiones más vitalmente importantes de la experiencia humana. Es el que permite la creación artística, pero sobre todo el que posibilita a cada uno de nosotros convertir la cultura en experiencia y no en un enorme cementerio de saberes. Por eso Montes combate de manera tan decidida para defender ese espacio, especialmente en el terreno de la educación.

Abriendo la escuela

Libro Abriendo la escuela

Este volumen nos acerca a la realidad educativa en América Latina desde diferentes perspectivas: la revisión del estado de la investigación sobre el aprendizaje de primeras y segundas lenguas; las prácticas educativas y comunicativas observadas en escuelas de comunidades indígenas; una visión histórica de la enseñanza del castellano en programas bilingües; e investigaciones empíricas sobre el papel de la escritura en procesos de adquisición de primeras y segundas lenguas. Sin embargo, tanto si se trata de una descripción histórica como de un estudio de caso, todos los trabajos...

El lector de Bernhard Schlink (Guía de lectura)

Libro El lector de Bernhard Schlink (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El lector, de Bernhard Schlink. En esta célebre novela, el autor narra una historia de amor atípica, la de dos alemanes, Michael y Hanna, que se separan y vuelven a verse en un juicio, cuando ella es acusada de colaborar con el régimen nazi. Este relato, en el que se mezclan culpabilidad y vergüenza, nos plantea las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en un interesante dilema de difícil solución: ¿se pueden comprender y perdonar hechos abyectos? ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas