Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Información y comunicación

Ficha del Libro

Libro Información y comunicación

El lector tiene en sus manos una indagacion profunda que busca explicar la sociedad de la comunicacion. Dentro de este marco tan vasto donde se han dado cita las investigaciones mas audaces para definir los modelos de comunicacion, se ha procurado reivindicar la memoria de algunos de los principales maestros a los que debemos las primeras investigaciones en torno a este tema: Claude Shannon, Gregory Bateson, Melvin L. de Fleur, Robert Escarpit, Umberto Eco, Manuel Martin Serrano, entre otros.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Eulalio Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalio Ferrer

Eulalio Ferrer fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 20 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad Real, España. Su vida estuvo marcada por una profunda pasión por la literatura y un firme compromiso con la cultura y la educación. Ferrer es especialmente conocido por su contribución a la literatura española del siglo XX, así como por su labor en el ámbito de la pedagogía.

Desde joven, Eulalio mostró un interés notable por las letras. Su familia, que valoraba la educación, lo alentó en sus inquietudes literarias. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se formó en diversas disciplinas, aunque su amor por la literatura siempre fue el eje central de su vida académica. Durante la Guerra Civil Española, Ferrer se vio obligado a abandonar su país natal debido a sus opiniones políticas y su oposición al régimen franquista.

Tras su exilio, Ferrer se estableció en México, donde continuó su carrera literaria. En este nuevo ambiente, su obra comenzó a florecer. Ferrer no solo desarrolló su escritura, sino que también se involucró en la vida cultural y social del país, contribuyendo a diversas revistas literarias y colaborando con otros escritores exiliados. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y el impacto del exilio en la vida de las personas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La hora de la verdad”, “El espejo” y “Los caminos de la libertad”. En estos textos, Ferrer aborda temáticas universales como la búsqueda de la verdad y la lucha por la libertad. Su estilo es elegante y poético, combinando el lirismo con la crítica social.

Ferrer también fue un educador comprometido. A lo largo de su vida, trabajó en diversas instituciones educativas, donde promovió métodos de enseñanza innovadores y centrados en el alumno. Su enfoque pedagógico estaba influenciado por sus propias experiencias como exiliado, y creía firmemente en el poder transformador de la educación.

Uno de los aspectos más notables de su obra literaria es la manera en que integra su experiencia personal con cuestiones sociales y políticas más amplias. Ferrer utilizó la literatura como herramienta para explorar y criticar las injusticias de su tiempo. En sus ensayos, logra articular una visión del mundo que es a la vez reflexiva y provocativa. A lo largo de su carrera, fue galardonado con varios premios literarios, que reconocieron su talento y su contribución a la cultura hispana.

En su vida personal, Eulalio Ferrer mantuvo una postura activa y una mentalidad abierta. Su relación con otros escritores y pensadores de su época fue fundamental para su desarrollo como autor. Mantuvo amistades con figuras destacadas de la literatura, y en sus encuentros se intercambiaron ideas que enriquecieron su perspectiva literaria.

El legado de Eulalio Ferrer perdura más allá de su muerte, acaecida el 12 de enero de 2009 en México. Su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su voz se escucha en la literatura contemporánea en lengua española. Ferrer dejó un impacto duradero tanto en la literatura como en el ámbito educativo, inspirando a nuevas generaciones a explorar y cuestionar el mundo que les rodea.

En resumen, la vida y obra de Eulalio Ferrer son un testimonio de la resiliencia del espíritu humano ante la adversidad. Su capacidad para transformar la experiencia del exilio en arte y conocimiento educativo lo convierte en una figura relevante en la historia de la literatura española y en la promoción de una educación comprometida con la libertad y la justicia.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Sociología de las instituciones

Libro Sociología de las instituciones

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica,...

El Manjar De Los Dioses

Libro El Manjar De Los Dioses

La finalidad de este libro es presentar una relación cronológica de la historia de la huelga de los trabajadores del champiñón de la planta Kaolin en Kennett Square, Pensilvania desde el primero de abril de 1993 hasta la firma de su contrato colectivo y el reconocimiento de la Unión de Trabajadores de Kaolin.

Sitopía

Libro Sitopía

Sitopia es la continuación de 'Ciudades Hambrientas'. Explora la idea desarrollada por primera vez en 'Ciudades Hambrientas' de que la comida da forma a nuestras vidas, y se pregunta qué podemos hacer con este conocimiento para llevarlas mejor. En esencia, es una filosofía práctica basada en la comida. La comida es el medio más poderoso del que disponemos para pensar de forma conectada en los numerosos dilemas a los que nos enfrentamos hoy en día. Durante incontables milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos, vidas, sociedades y mundo. Sus efectos están tan extendidos y son...

Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Libro Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Excerpt from Biblioteca de las Tradiciones Populares Espanolas, Vol. 3: El Mito del Basilisco, por Alejandro Guichot y Sierra; Juegos Infantiles de Extremadura, Recogidos y Anatados por Sergio Hernandez de Soto; De los Maleficios y los Demonios, de Fr. Juan Nyder El trabajo que veran mis lectores a continuacion nada tiene de literario ni de original: conducido de uno en otro, todo me lo encontre hecho. Su objeto es reunir los datos y materiales que he podido acaparar acerca de un mito, cuya reconocida importancia es muy superior a sus condiciones de amenidad y entre tenimiento. Nada anado por ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas