Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Resistir Buenos Aires

Ficha del Libro

Libro Resistir Buenos Aires

¿Cómo es habitar Buenos Aires en lo que va del siglo XXI, en especial para sectores populares que no siempre tienen asegurado el acceso a una vivienda en condiciones ambientales sanas? ¿Quiénes pueden usar, embellecer o permanecer en la ciudad? ¿Cómo se piensan los espacios públicos y hasta qué punto están abiertos para todos? ¿Qué apropiaciones se consideran legítimas y cuáles aparecen como indeseables y generan, cada vez más, respuestas represivas? Este libro aborda conflictos sociourbanos y experiencias del habitar que llaman a preguntarse quiénes reciben atención del Estado y qué estrategias deben desplegar para lograrlo, y quiénes no resultan dignos de esa apuesta porque, según se dice, "ensucian, afean o dañan" la ciudad. A partir de un riguroso trabajo etnográfico en barrios de la ciudad y el AMBA, las autoras y autores indagan críticamente el despliegue de políticas y reconversiones de espacios motorizadas por el Estado, que muchas veces interviene "desde arriba", en sintonía con sectores empresariales, agentes inmobiliarios o turísticos, sin contemplar las necesidades de los supuestos beneficiados. Los textos ponen el foco también en las iniciativas y estrategias de lucha de sectores populares que –mediante el activismo, la negociación o la judicialización– buscan acceder a planes de vivienda social o participar en procesos de (re)urbanización de villas, desarrollan innovaciones tecnológicas con residuos (como las cooperativas de cartoneros), o sostienen prácticas agrícolas de encuentro comunitario (como las huertas). Así, Resistir Buenos Aires revela que, más allá de la retórica democrática de los funcionarios, el acceso a la ciudad está condicionado por el capital del que se dispone y por una normativa legal que estigmatiza como amenazantes a vastos sectores sociales que se ven desalojados y expulsados con violencia, y sometidos a padecimientos. Al registrar el impulso vital de un amplísimo repertorio de prácticas populares que no pueden encasillarse en términos simplistas de sumisión o rebelión, este libro es una invitación a seguir habitando la ciudad y un llamado urgente a repensar las políticas públicas desde una praxis popular.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo repensar las políticas excluyentes desde una praxis popular

Número de páginas 256

Autor:

  • María Carman
  • Romina Olejarczyk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Un segundo de coraje

Libro Un segundo de coraje

Seguramente todos, en ciertos momentos de la vida, nos hemos visto paralizados frente a alguna situación; sabemos que no la queremos, que debemos hacer un cambio –incluso muchas veces tenemos claro exactamente qué es lo tenemos que hacer–, pero no nos atrevemos a dar el salto. Sin embargo, una vez que el velo se corrió, esa relación tóxica en la que estamos atrapados, ese trabajo que ya no nos hace sentido, una alimentación que es mala para nuestra salud o incluso un sistema social que nos parece injusto, no podrán ocultarse de nuevo: ya somos conscientes de aquello y, aunque...

La Fundamentación de la ciencia hermenéutica em Kant

Libro La Fundamentación de la ciencia hermenéutica em Kant

En esta obra, el Prof. Ricardo Salgado une la hermenéutica filosófica de Gadamer y la hermenéutica científica de Betti, sometiéndolas al criterio y prueba de la filosofía transcendental de Kant. En las palabras del prefactor, Prof. Joaquim Carlos Salgado: "El resultado, y está convencido de eso, es la posibilidad de una ciencia hermenéutica rigurosa, basada en condiciones a priori de las facultades del conocimiento: sensibilidad y entendimiento (pensar)." Es un libro imprescindible para los estudiosos de la ciencia del Derecho.

La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali

Libro La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali

Tanto para las residentes como no residentes, el trabajo en el servicio doméstico se constituye en una estrategia de sobrevivencia no sólo para la empleada sino también de su unidad doméstica familiar en el área rural del Pacífico. Las empleadas no residentes usan su salario para el mantenimiento de su propia unidad doméstica, bien si se hallan en familia monoparental o como complemento a los ingresos en la familia nuclear constituida. La validez del libro de Jeanny Posso es acercarnos al conocimiento del trabajo doméstico y del servicio doméstico que se realiza en la ciudad de Cali...

Carmona. Patrimonio etnográfico y tradición cultural

Libro Carmona. Patrimonio etnográfico y tradición cultural

Se trata de la primera entrega de una serie que permitirá en años sucesivos examinar el contenido y el alcance del patrimonio etnográfico de Cantabria. En esta ocasión se ha tomado como referencia a Carmona, el pueblo cabuérnigo situado en el Valle del Quivierda, entre las dos grandes cuencas de los ríos Nansa y Saja.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas