Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Resistir Buenos Aires

Ficha del Libro

Libro Resistir Buenos Aires

¿Cómo es habitar Buenos Aires en lo que va del siglo XXI, en especial para sectores populares que no siempre tienen asegurado el acceso a una vivienda en condiciones ambientales sanas? ¿Quiénes pueden usar, embellecer o permanecer en la ciudad? ¿Cómo se piensan los espacios públicos y hasta qué punto están abiertos para todos? ¿Qué apropiaciones se consideran legítimas y cuáles aparecen como indeseables y generan, cada vez más, respuestas represivas? Este libro aborda conflictos sociourbanos y experiencias del habitar que llaman a preguntarse quiénes reciben atención del Estado y qué estrategias deben desplegar para lograrlo, y quiénes no resultan dignos de esa apuesta porque, según se dice, "ensucian, afean o dañan" la ciudad. A partir de un riguroso trabajo etnográfico en barrios de la ciudad y el AMBA, las autoras y autores indagan críticamente el despliegue de políticas y reconversiones de espacios motorizadas por el Estado, que muchas veces interviene "desde arriba", en sintonía con sectores empresariales, agentes inmobiliarios o turísticos, sin contemplar las necesidades de los supuestos beneficiados. Los textos ponen el foco también en las iniciativas y estrategias de lucha de sectores populares que –mediante el activismo, la negociación o la judicialización– buscan acceder a planes de vivienda social o participar en procesos de (re)urbanización de villas, desarrollan innovaciones tecnológicas con residuos (como las cooperativas de cartoneros), o sostienen prácticas agrícolas de encuentro comunitario (como las huertas). Así, Resistir Buenos Aires revela que, más allá de la retórica democrática de los funcionarios, el acceso a la ciudad está condicionado por el capital del que se dispone y por una normativa legal que estigmatiza como amenazantes a vastos sectores sociales que se ven desalojados y expulsados con violencia, y sometidos a padecimientos. Al registrar el impulso vital de un amplísimo repertorio de prácticas populares que no pueden encasillarse en términos simplistas de sumisión o rebelión, este libro es una invitación a seguir habitando la ciudad y un llamado urgente a repensar las políticas públicas desde una praxis popular.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo repensar las políticas excluyentes desde una praxis popular

Número de páginas 256

Autor:

  • María Carman
  • Romina Olejarczyk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Por qué mi hijo se parece a su abuela?

Libro ¿Por qué mi hijo se parece a su abuela?

Una amena introducción a la genética humana. Todos hemos compartido alguna vez esa sensación de que la genética interviene de manera decisiva en nuestras vidas, si bien no acabamos de comprender los caminos que conducen a que seamos como somos, tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes de quienes nos rodean y con quienes compartimos orígenes biológicos. En la tradición de los mejores libros de divulgación científica, mediante ejemplos sencillos y gran sentido del humor, esta pareja de biólogo y periodista nos ayuda a satisfacer nuestra curiosidad por aquellas cuestiones...

Municipios de Meta evaluan sus planes de ordenamiento territorial. Currubal, el castillo, el dorado, lejanías y san juan de arama. Tomo II

Libro Municipios de Meta evaluan sus planes de ordenamiento territorial. Currubal, el castillo, el dorado, lejanías y san juan de arama. Tomo II

El presente documento es el resultado del proceso de asistencia técnica y formación activa para el seguimiento y la evaluación de planes de ordenamiento territorial (pot), desarrollado de forma conjunta entre unfpa, la Universidad Externado de Colombia y los socios regionales Cordepaz y la Fundación Red de Desarrollo y Paz de los Montes de María a lo largo de los años 2013 y 2014. El programa, que tuvo como objetivo el fortalecimiento de las capacidades locales para el seguimiento y la evaluación de planes de ordenamiento territorial, contó con la participación de doce municipios del ...

Cosmopolitismo

Libro Cosmopolitismo

Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales...

Los canteros de las estrellas

Libro Los canteros de las estrellas

La piedra ha sido desde siempre el soporte para trasmitir un complejo conocimiento. Fue la expresión de los primeros destellos de inteligencia, en los que hay profundos significados, conceptos e ideas, reflejo mental de un lenguaje por encima de la razón. * * * Las certezas e ignorancias del hombre, así como las costumbres populares, se constituyen en normas que desafían el paso del tiempo y el conocimiento humano llevándonos a establecer en nuestra memoria colectiva unas conexiones de significados entre palabras, signos, objetos y hechos reales o imaginarios. Todo ello es el fundamento...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas