Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Infancias y pobrezas

Ficha del Libro

Libro Infancias y pobrezas

Es prioritario continuar revisando el problema social de la pobreza infantil en sus propuestas conceptuales (definiciones) y metodológicas de medición porque persisten relevantes desafíos de construcción de conocimiento específico sobre esta categoría social que es la infancia en situación de pobreza, pero también de comparabilidad de las mediciones en el tiempo y entre diferentes dominios. También, es preminente ampliar el diagnóstico de la pobreza infantil a diferentes disciplinas para que el diseño de políticas públicas y los criterios de elegibilidad de las poblaciones participantes de los programas sociales no se realicen siguiendo solamente criterios basados en aspectos laborales y del ingreso laboral de los adultos. La gravedad de la pobreza infantil en el país y la prevención de la pobreza infantil requieren de un sistema de protección social de la infancia y adolescencia que no esté sujeto a las vicisitudes del mercado sino que recupere la misión pública del sistema de protección social y tenga como horizonte el bien común y la igualdad de oportunidades. Escriben: Carla Arévalo, Jorge Paz, Camila Arza, Laura Frasco Zuker, Pablo De Grande, Valeria Llobet, Marcela F. González, Fernando Longhi, Solana Asfora, Santiago Poy, María Eugenia Rausky, M. Soledad Segretin, Sebastián Javier Lipina, Ianina Tuñón y Nicolás García Balus.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas

Número de páginas 124

Autor:

  • Ianina Tuñón
  • Marcela F. González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La vida en doble

Libro La vida en doble

El reconocido antropólogo Marc Augé, creador de la teoría de los "no lugares", nos presenta en La vida en doble una obra singular: una autobiografía intelectual que comienza en los años cincuenta, en el momento de la guerra de Argelia, y se extiende hasta el presente, en un movimiento fascinante que envolvió a toda una generación en el paso del colonialismo a la globalización. Augé va más allá de su campo específico para colocar el acento en el acto vital del etnólogo a partir de sus estudios realizados en África –primero– y en Francia –después–, en el transcurso de los ...

Nadie debe perder

Libro Nadie debe perder

El objetivo fundamental que ha marcado el rumbo de todos estos años de trabajo ha sido conocer cómo se van configurando las trayectorias de incorporación a la vida adulta de los hijos de inmigrantes que han pasado en España un tiempo suficiente como para haber sido alumnos de nuestro sistema educativo. Amplio y complejo objetivo al que los autores se han aproximado, pero que no han agotado ni en todos estos años de trabajo ni por supuesto en la presente publicación.

Los feminismos en la encrucijada del punitivismo

Libro Los feminismos en la encrucijada del punitivismo

¿Es el ámbito penal y su esquema de víctimas y victimarios una forma adecuada para pensar y resolver conflictos? ¿Cómo producir leyes que protejan a las mujeres sin decantar en inflación penal? ¿Es la mejor alternativa –en todos los casos– prohibir aquello que consideramos indeseable o ilegítimo? ¿Cómo podríamos las feministas explorar los potenciales de una justicia reparatoria? ¿Qué sucede con el potencial simbólico del sistema penal (y sus efectos prácticos) una vez echado a rodar? ¿Qué grillas de inteligibilidad produce sobre los conflictos y las relaciones? ¿Lo...

Días de guardar

Libro Días de guardar

En su primera recopilación de ensayos, que tiene por eje la contradicción entre la realidad y la apariencia del México de nuestros días, Monsiváis investiga las raíces de los mitos sociales, artísticos y políticos; desmenuza al detalle las grandes ceremonias que presiden la vida nacional; comparte el latido de la inconformidad juvenil, sin dejar de tener ante ella una actitud crítica... Un estilo audaz, tan destructor como renovador del lenguaje, expresa una visión lúcida, regocijada, dolorida, y hace del humor una punzante forma de lirismo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas