Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia. Libros I-II

Ficha del Libro

Libro Historia. Libros I-II

Heródoto, a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en la interpretación de las acciones de los hombres. Heródoto (Halicarnaso de Caria, c. 484 a.C.), a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en lo que a interpretación de las acciones de los hombres se refiere. Para narrar las Guerras Médicas que enfrentaron a griegos y persas en el siglo V a.C., relatando desde el pasado lejano al próximo y abarcando todo el mundo conocido en su época (tal es el contenido de su Historia), no se inspiró en los heroicos modelos épicos de Homero, ni en los relatos idealizadores con los que en su tiempo se embellecía la vida de personajes poderosos (genealogías) y la fundación de ciudades (relatos fundacionales), y fue mucho más allá que los logógrafos (sus precursores inmediatos en la narración de hechos históricos) y los géneros geográficos de los periplos y las descripciones de la tierra. Su empeño consistió en preservar del olvido las gestas humanas, y en determinar la responsabilidad moral (a menudo la causa de los males). Con él la época mítica deja de considerarse historia y se convierte en prehistoria de los griegos. Y a partir de él será el ser humano, individual o colectivamente, con sus grandezas y miserias, el centro de ese nuevo género literario que conocemos como historiografía. En el "Proemio", Heródoto declara su intención de salvar del olvido las hazañas de las generaciones que le precedieron, de investigar las causas de las Guerras Médicas centrándose en lo humano y en lo admirable realizado tanto por bárbaros como por griegos. En el libro primero se narra el pasado remoto de los persas: Creso, primer agresor en época histórica contra los griegos de Asia, y su derrota frente a Ciro, fundador del imperio persa. Este primer libro describe el crecimiento del imperio, y se centra fundamentalmente, además de en los persas, en lidios, babilonios y el pueblo nómada de los maságetas, todos ellos víctimas del irreprimible afán expansionista. El libro segundo trata del siguiente pueblo agredido por los persas: Egipto, del que describe geografía y etnografía e historia desde los tiempos más remotos hasta el faraón Ámasis. Traducción y notas de C. Schrader.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Herodoto

Herodoto, conocido como el "padre de la historia", fue un historiador griego nacido en Halicarnaso (actual Bodrum, Turquía) alrededor del año 484 a.C. Su obra más famosa, Historias, es una narración detallada de los eventos que llevaron a las Guerras Médicas y una compilación de las costumbres, culturas y geografía de los pueblos que conoció durante sus viajes. Su enfoque metodológico para recopilar, investigar y presentar historias lo convirtió en un pionero en el campo de la historia.

Herodoto era hijo de una familia de origen noble, y su vida estuvo marcada por un interés profundo en las diversas culturas de su época. A lo largo de su vida, emprendió numerosos viajes por el mundo conocido, que incluían regiones de Grecia, Egipto, Asia Menor y más. Este deseo de explorar y comprender lo llevó a documentar no solo los acontecimientos, sino también las tradiciones y costumbres de los pueblos que encontraba a su paso. Su estilo narrativo, que combinaba elementos de relato y observación, hizo que su obra fuera accesible a un amplio público.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herodoto es su enfoque en la veracidad. A menudo, se le critica por incluir relatos que pueden parecer fabulosos o inverosímiles, lo que ha llevado a cuestionar su objetividad. Sin embargo, su método de contraste de testimonios y su esfuerzo por verificar la información lo establecen como un historiador riguroso para su tiempo. En sus relatos, repite la importancia de citar fuentes y proporcionar evidencia, lo que sienta las bases para la investigación histórica futura.

  • Guerras Médicas: Herodoto dedicó una parte significativa de su obra a detallar las guerras entre los griegos y los persas. Narra las famosas batallas de Maratón, Termópilas, y Salamina, así como el contexto político y social que las rodeaba.
  • Culturas y costumbres: Su curiosidad lo llevó a explorar la vida cotidiana de diversas culturas, desde los egipcios hasta los escitas, proporcionando una visión rica de su funcionamiento social, sus creencias y sus costumbres.
  • Influencia: La obra de Herodoto ha influido en numerosos historiadores y escritores a lo largo de la historia, proporcionando un modelo de investigación y relato que todavía se estudia hoy en día.

Además de su labor como historiador, Herodoto fue también un observador agudo de la política y la guerra. Su relato de los conflictos entre diversas ciudades-estado griegas y el Imperio Persa refleja no solo una crónica de eventos, sino también un análisis de las motivaciones humanas y los efectos del poder. A través de sus descripciones, invita al lector a reflexionar sobre las lecciones de la historia.

A pesar de su contribución inestimable a la historia, Herodoto también fue objeto de críticas. Algunos contemporáneos y posteriores pensadores lo llamaron "el mentiroso" por incluir relatos de acontecimientos extraordinarios y de seres míticos. Sin embargo, estas críticas no han disminuido su prestigio. Su capacidad para narrar y su deseo de entender el mundo han sido admirados a lo largo de los siglos.

Herodoto falleció alrededor del 425 a.C., dejando un legado duradero que ha influido en el estudio de la historia hasta nuestros días. Su trabajo no solo proporciona una ventana a la historia antigua, sino que también establece la importancia de la curiosidad, la investigación y la narración como herramientas fundamentales para entender nuestro pasado.

En resumen, Herodoto se mantuvo como una figura esencial en el ámbito de la historia y la literatura, su enfoque innovador y su deseo incansable de conocer el mundo han hecho de su obra un referente para historiadores, estudiosos y lectores por generaciones. Su capacidad para entrelazar hechos y relatos humanos le ha asegurado un lugar destacado en el canon de la literatura y la historia.

Otros libros de Herodoto

Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Libro Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España.Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las...

Los nueve libros de la historia

Libro Los nueve libros de la historia

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Más libros de la categoría Literatura

Publicidad y comunicación

Libro Publicidad y comunicación

En el siglo XX, la comunicaci n ha experimentado una revoluci n s lo comparable al avance en la gen tica. la publicidad renueva constantemente sus principios y a n los pa ses totalitarios la requieren por su car cter mediador entre lo que produce y lo que se consume. Publicidad y comunicaci n ofrece un panorama completo sobre el fen meno.

Cuando llega la noche y otros poemas

Libro Cuando llega la noche y otros poemas

¿Quién no ha escrito un poema en su vida? La poesía, esos pequeños retazos de nuestra vivencia de las cosas, pequeños atisbos de nuestra existencia, tan íntimos, que los guardamos celosamente para nosotros mismos porque sabemos que al leerlos, nadie podrá sentir lo mismo que nosotros. ¡Qué gran confidente el papel! Que no pide nada a cambio, que lo acepta todo. Lo escrito en el libro es una recopilación de poemas escritos sobre todo en la época de juventud, época en la que uno se lanza al mundo con intensidad, con los sentimientos a flor de piel, con rabia, con alegría, con todo...

Flechas en vuelo. Ensayos Selectos

Libro Flechas en vuelo. Ensayos Selectos

Es uno de los más grandes poetas que hay en la lengua castellana. Gabriel García Márquez El humo diviniza la imagen de Eliseo en su discurso inaugural de En la Calzada de Jesús del Monte, cuando el incienso opulento y sobrio hace escaladas y la espiral definitiva de esa lectura queda adherida a la hidra matriz de la poesía. José Lezama Lima Adentrándose en las cosas más humildes, en el polvo, en la pobreza misma, la poesía de Eliseo Diego llega a erigirlas. Mas el alma no erige, sino que recoge; no construye, sino que abraza; no fabrica, sino que sueña. Poesía la de Diego, que...

La Lírica de una revolución

Libro La Lírica de una revolución

Generosidad, honestidad, serenidad, solidaridad, sensibilidad, humildad, decencia. Los ingredientes naturales para sobrellevar esta crisis . Así se enuncian los compromisos de este buen revolucionario, de este médico de familia y poeta en su denuncia de una sociedad enferma que se desangra alarmada por los desequilibrios y abusos cometidos por ese capitalismo democratizado , que como en Fausto, compró nuestra libertad a cambio de bienes materiales, bienestar social y derechos civiles. Y es que en estos tiempos donde la corrupción se extiende, se institucionaliza y la justicia se convierte ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas