Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Historia elemental de Cuba

Ficha del Libro

Libro Historia elemental de Cuba

La Historia elemental de Cuba para uso de las escuelas primarias, tuvo más de diez ediciones entre 1928 y 1964. La presente selección abarca varios capítulos del texto original. A cargo de Ramiro Guerra, uno de los más connotados historiadores cubanos, esta obra relata los avatares de la historia nacional de Cuba desde los tiempos previos a la conquista hasta el siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Selección

Número de páginas 128

Autor:

  • Ramiro Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Ramiro Guerra

Ramiro Guerra fue un destacado escritor y poeta cubano, nacido el 4 de enero de 1905 en la ciudad de Santiago de Cuba. Su obra literaria se caracteriza por una profunda conexión con las raíces culturales de su país, así como por su compromiso social y su interés en los problemas de su época. A lo largo de su vida, Guerra se convirtió en una voz importante en la literatura cubana del siglo XX y dejó un legado que aún resuena en el panorama literario contemporáneo.

Desde joven, Ramiro mostró un gran interés por la literatura y la cultura, lo que lo llevó a estudiar en distintas instituciones educativas, donde desarrolló sus habilidades como escritor. En su adolescencia, se trasladó a La Habana, donde comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas de la época, lo que influyó significativamente en su carrera literaria. Su pasión por las letras lo llevó a formar parte de diversos movimientos literarios y culturales que buscaban renovar el panorama artístico cubano.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la mezcla de lo cotidiano con elementos de la naturaleza y la cultura popular. Ramiro Guerra utilizó su poesía para explorar las realidades sociales y políticas de Cuba, convirtiéndose en un cronista de su tiempo. Su obra está impregnada de un fuerte sentido de identidad nacional, lo que le permitió retratar de manera vívida la vida de su país, sus paisajes y su gente.

A lo largo de su carrera, Ramiro publicó varios libros de poesía, ensayos y narrativas, destacándose por su estilo único y su habilidad para jugar con el lenguaje. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Cuentos de la vida de Santiago” y “El eco de los tímpanos”, que refleja su conexión con la cultura popular santiaguera y su amor por la musicalidad del idioma español.

  • Principales obras:
    • Cuentos de la vida de Santiago
    • El eco de los tímpanos
    • Las sombras del sol

Además de su labor como escritor, Guerra también se desempeñó en el ámbito del periodismo y la docencia, y participó activamente en movimientos culturales y sociales que promovían la educación y el bienestar en su comunidad. Su compromiso con la justicia social y la educación lo convirtió en un referente para muchas generaciones de jóvenes escritores y activistas en Cuba.

Durante su vida, recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura y a la cultura cubana. Su legado perdura a través de su obra y su influencia en otros escritores que han continuado su trayectoria. Ramiro Guerra falleció el 23 de agosto de 1980, pero su voz y su mensaje continúan vivos en la memoria colectiva de Cuba y en la literatura latinoamericana.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar realidades y dar voz a los que no la tienen. A lo largo de su vida, Ramiro Guerra demostró que la escritura puede ser un vehículo de cambio social y cultural, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias raíces y realidades.

Más libros de la categoría Historia

Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Libro Departamento de Caldas en las Crónicas de Indias

Nacido en la provincia de Jaén, España, en fecha incierta, era de noble origen. Estuvo en los momentos de la fundación de Cali y Popayán y de esta última ciudad fue uno de sus primeros alcaldes. El mariscal Jorge Robledo figura en la historia de Colombia como el "conquistador de Antioquia". Participó con el ejército de Sebastián de Belalcázar en la conquista del Perú, de donde pasó al sur de la actual Colombia y a Cali; donde el gobernador Lorenzo de Aldana le dio orden de explorar la provincia de Anserma. Fundó, en 1539, la Villa de Santa Ana de los Caballeros, después llamada...

El poder de la paradoja

Libro El poder de la paradoja

Quizás la historia no sea inevitable, pero es irreversible. Pinochet le propuso a Aylwin que fuese el Abraham Lincoln de Chile, capaz de emprender la reconciliación, suprimir sus instrumentos de opresión y contener los deseos de venganza del bando victorioso. Este libro es producto de una investigación periodística de la Universidad Adolfo Ibañez, donde a través de interesantes entrevistas, sitúa a Patricio Aylwin en un lugar privilegiado en la historia reciente de nuestro país. “Categóricamente le digo que era contrario a todo golpe. Era partidario de una solución constitucional ...

¡Viva la arepa!

Libro ¡Viva la arepa!

"Santa palabra". Así fue como el poeta Juan José Churión definió la arepa. Mariano Picón Salas quiso bautizarla con similar tono de religiosidad., como "unánime providencia de la mesa venezolana". Por otra parte, al observar que la arepa igualaba la mesa del pobre y del pudiente, Ramón David León la ensalzó como una expresión eminentemente democrática del venezolano. Pero la arepa también se vio rodeada de prejuicios: tanto que, por ejemplo, un viajero del siglo XIX sentenció que la abundancia de cólicos que sufrían los caraqueños se debía al maniático consumo del pan de...

El camarada incómodo

Libro El camarada incómodo

León Trosky fue una figura central de la Revolución Rusa de 1917, que luego se vería envuelto en el engranaje de tensiones e intereses cruzados que suele sobrevenir a todo movimiento insurgente una vez en el poder. Aquí se cuenta de la rivalidad entre Trosky y Stalin, quien se hizo del poder merced a una impiadosa mano de hierro, proponiendo a ambos hombres como la metáfora de un sueño que acabaría devorando lo mejor de sí mismo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas