Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Garantismo

Ficha del Libro

Libro Garantismo

En las últimas décadas la obra de Luigi Ferrajoli se ha convertido en un punto de referencia obligado para los estudiosos de la teoría del derecho y los teóricos de la política. Sus trabajos sobre el derecho penal, los derechos fundamentales, la paz y la democracia han sido y siguen siendo objeto de discusiones, debates y polémicas, pero también de adhesiones. La presente obra, que reúne las voces de los más destacados conocedores europeos y latinoamericanos del pensamiento jurídico de Ferrajoli, ofrece al lector de lengua castellana una colección inédita de incursiones en los temas y las tesis que han ocupado la atención del profesor italiano. No se trata simplemente de un libro homenaje en el que se den cita un conjunto de textos elogiosos y descriptivos sino, por el contrario, de un compendio de trabajos críticos y reflexivos que, celebrando la obra de Ferrajoli, invitan al lector a seguir pensando a partir de sus planteamientos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli

Número de páginas 542

Autor:

  • Miguel Carbonell
  • Pedro Salazar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Carbonell

Miguel Carbonell, un destacado escritor, académico y ensayista, ha dejado una huella significativa en la literatura hispanoamericana contemporánea. Nacido el 10 de enero de 1964 en la ciudad de México, Carbonell se ha convertido en una figura clave en el análisis crítico de la cultura y la historia de su país, así como en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, influenciado por los grandes autores del siglo XX. Su formación académica se inició en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió filosofía y letras. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, llevándolo a países como España y Francia, donde amplió su visión del mundo y su conocimiento sobre las corrientes literarias y filosóficas.

El trabajo de Carbonell se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de México. Su enfoque crítico le ha permitido explorar temas como la identidad, la memoria histórica y el poder. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos en los que aborda estos temas desde diferentes perspectivas, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la crítica literaria en el país.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra de la memoria” y “El eco de las palabras”, donde examina la relación entre el pasado y el presente, así como el deber de recordar y reconstruir la historia colectiva. Su estilo es a menudo descrito como poético y reflexivo, lo que le ha permitido conectar con un amplio público y generar debates en torno a sus ideas.

Además de su labor como escritor, Miguel Carbonell ha trabajado como profesor en varias instituciones educativas, incluyendo la UNAM, donde ha impartido clases sobre literatura mexicana contemporánea. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos, alentándolos a explorar su propia voz literaria.

Carbonell también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a involucrarse en diversas organizaciones y movimientos que buscan mejorar la situación de grupos vulnerables en México. Este activismo se refleja en su obra, donde se manifiestan preocupaciones sobre la desigualdad y la injusticia en la sociedad.

En el ámbito académico y literario, sus aportes han sido reconocidos con varios premios y distinciones. Ha participado en múltiples conferencias nacionales e internacionales, compartiendo su visión sobre la literatura y la cultura en un mundo cambiante. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de México, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y estudiadas en distintas partes del mundo.

En resumen, Miguel Carbonell es una figura fundamental en la literatura contemporánea. Su compromiso con los derechos humanos, su enfoque crítico hacia la realidad social, y su labor pedagógica, lo han consolidado como un referente en la cultura mexicana. A través de su obra, invita a la reflexión y al diálogo, manteniendo viva la llama de la literatura como herramienta de transformación social.

Más libros de la categoría Derecho

Compendio de normas de Derecho Comercial de la empresa y de defensa de los consumidores

Libro Compendio de normas de Derecho Comercial de la empresa y de defensa de los consumidores

A partir de la unificación legislativa introducida en el sistema normativo argentino por la Ley 26944, este régimen legal diferenciado para los negocios mercantiles se encuentra presente no solo en el articulado del Código Civil y Comercial de la Nación, sino también en una innumerable cantidad de leyes especiales complementarias que se han dictado en materia comercial y consumeril, las cuales subsisten como microsistemas con plena vigencia en el derecho privado. En este contexto, surgió la necesidad de sistematizar estos microsistemas, ordenando las principales normas mercantiles, de...

El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Libro El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Este texto se centra en el debido proceso y es el resultado de una investigación minuciosa que partió de la convicción profunda de que este derecho es fundamental para generar un sistema verdaderamente respetuoso de los derechos humanos y de la democracia.La labor de la jurisprudencia interamericana en la materia ha influido decididamente en esta progresividad y define, hoy en día, un debido proceso renovado que marca todo el sistema de protección de derechos humanos para nuestros países. En esta medida, los operadores jurídicos, en general, deberían apropiarse de este acervo...

De la Constitución a la moral

Libro De la Constitución a la moral

¿Es posible una interpretación armónica de la Constitución? ¿De qué naturaleza son los conflictos entre valores que surgen en el seno del Estado constitucional de derecho? ¿Cuál es la mejor manera de dar cuenta de los desacuerdos entre operadores jurídicos? ¿Son las soluciones normativas a los conflictos soluciones estables o, en cambio, están sujetas a un cierto grado de arbitrariedad, ya que aquéllas sólo pueden ser alcanzadas en el caso particular? ¿Tiene sentido hablar de dilemas morales trágicos cuando hablamos de interpretación constitucional? ¿Es irracional admitir...

Disolución y liquidación de los regímenes matrimoniales. Sociedad de gananciales y regímenes forales de comunidad

Libro Disolución y liquidación de los regímenes matrimoniales. Sociedad de gananciales y regímenes forales de comunidad

El libro analiza los regímenes matrimoniales de comunidad regulados en Código civil y en las legislaciones forales, prestando especial atención a los problemas prácticos que con mayor frecuencia se plantean en su disolución y liquidación, con abundante cita de jurisprudencia reciente y de doctrina de la DGRN. Tiene como línea expositiva el régimen de gananciales que además de ser el que rige en un mayor número de matrimonios es supletorio, por serlo el Código civil de las legislaciones forales, entre las que destaca la regulación de la liquidación del consorcio conyugal aragonés ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas