Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

FORTIFICACIONES ROMANAS EN EL AREA DE MINERIA DE HUELVA

Ficha del Libro

Libro FORTIFICACIONES ROMANAS EN EL AREA DE MINERIA DE HUELVA

Los pobres suelos de la comarca onubense del Andévalo contienen los mayores depósitos de sulfuros polimetálicos del mundo. Forman parte del distrito minero conocido como la Faja Pirítica Ibérica, que se extiende en forma de banda desde el valle del Guadalquivir (España) hasta la cuenca del Sado (Portugal). Fueron explotados en la antigüedad para la producción de plata y cobre, y se convirtieron a comienzos de la época imperial en una de las comarcas mineras más importantes del mundo romano. Sobre el paisaje quedaron enormes restos de los poblados mineros, cementerios y el trazado de una nueva red viaria que permitía la comunicación de las principales minas con la ría de Huelva, una de los puertos donde exportaba la producción metálica. De este modo, la administración de Roma tuvo estar presente también en todo el territorio, donde sería incesante el fluir de metales y abastecimientos. En este libro la mirada está orientado al estudio de la intervención de Roma en la militarización del paisaje, a la presentación de todo un conjunto de pequeñas fortificaciones, muy uniformes desde el punto de vista edilicio y cronológico, que permitieron el control de este territorio, estratégico desde el punto de vista económico. Se dan a conocer todas estas fortificaciones, se describe su situación y sus características tipológicas, se analizan sus paralelos, abundantes en otros ámbitos hispanos, y se reflexiona sobre su funcionalidad. Entre las conclusiones se señalan que su disposición no está relacionada directamente con la minería, pues no aparecen en las minas, sino con el control de la comarca minera y de aquellas zonas de más complicado acceso, para evitar que desde ellas pudiera generarse inseguridad y entorpecerse el amplio programa de exploración y explotación minera que se llevó a cabo entre mediados del siglo I a.C. hasta mediados del siglo I d.C. Después de este momento la mayor parte de ellas se abandonaron por un cambio en la estrategia de explotación de este distrito minero, que concentró la extracción en las minas más importantes, Riotinto, Tharsis y Aljustrel.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • PÉrez MacÍas, Juan Aurelio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Contra la violencia de género

Libro Contra la violencia de género

¿Por qué publicar un libro sobre la violencia de género? ¿No se habla ya suficiente del tema? ¿No se han escrito miles de páginas al respecto? La respuesta es no. El conjunto de modelos tóxicos que posibilita y normaliza los abusos contra las mujeres está muy arraigado en nuestra sociedad. Contra la violencia de género pretende trazar un mapa para reconocer las injusticias estructurales que conforman el marco de viabilidad de la violencia. Se trata de un libro concebido para usarse como guía y ayudar a los jóvenes y a las familias a comprender cuantísimos aspectos de nuestra...

LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

Libro LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

El Puerto de Palos experimentó, a partir del primer tercio del siglo XV, un auge continuo que sobrepasó el marco puramente local y comarcal de las riberas del Tinto para convertirse en un referente de ámbito internacional, tal y como muestra el hecho de que aquí llegaron a fondear naves inglesas, bretonas, flamencas e italianas. De este modo, el puerto, que se convirtió en cuna de uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad, ya era el auténtico corazón de la economía palerma desde momentos anteriores. Sin embargo, el municipio de Palos de la Frontera,...

Ética de la comunicación

Libro Ética de la comunicación

Ética de la comunicación conecta la acción con el sentido de la vida. La condición existencial del comunicador está vinculada necesariamente a la generación de un capital simbólico que sostiene la vida de la sociedad. No es un tratado exclusivo de normas deontológicas, sino una reflexión de por qué ser ético, en su expresión aristotélica de alcanzar en mayor medida aquello que uno aspira a ser. Frente a la ética líquida de una posmodernidad sujeta a las oportunidades de las circunstancias, Ética de la comunicación desarrolla los argumentos basándose en la convicción de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas