Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Feminismo y arte latinoamericano

Ficha del Libro

Libro Feminismo y arte latinoamericano

¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformación está en marcha. De la mano del activismo feminista y de género, a partir de los años setenta del siglo pasado el arte ofreció herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresión privilegiado de una subjetividad en disidencia. Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. Andrea Giunta recorre en estas páginas la emergencia de nuevos temas –la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes– y nuevas formas de representación, que interpelan no sólo las diferencias entre un arte feminista y un arte femenino, sino también las relaciones de poder inscriptas en los modos de ver y mostrar. Este libro cuenta la historia de una revolución en curso y en ella se propone como una intervención activa desde el conocimiento. Si todavía hoy el universo del arte replica, bajo las formas de la exclusión y la invisibilización, las distintas violencias contra las mujeres, restituir el sentido político del feminismo artístico no significa reponer un conjunto de nombres en un sistema de poder, sino contribuir a la apertura de una comprensión distinta del mundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historias de artistas que emanciparon el cuerpo

Número de páginas 296

Autor:

  • Andrea Giunta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Giunta

Andrea Giunta es una destacada historiadora del arte, curadora y profesora argentina, reconocida por su contribución al estudio y difusión del arte contemporáneo en América Latina. Nacida en Buenos Aires, Giunta ha dedicado su carrera a investigar la producción artística de la región desde una perspectiva crítica, y ha sido una voz clave en el análisis de las dinámicas de género, política y cultura que influyen en el arte latinoamericano.

Giunta se graduó en Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires, donde también obtuvo su maestría. Su interés por el arte contemporáneo la llevó a profundizar en el estudio de las obras de artistas emergentes y consolidados, así como a investigar el contexto socio-político en el que estas obras se generan. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan diversas temáticas relacionadas con el arte, la identidad y la memoria.

Además de su labor como investigadora, Andrea Giunta ha trabajado como curadora en diversas exposiciones en museos y galerías tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque curatorial se caracteriza por una mirada crítica hacia las narrativas hegemónicas del arte, dando voz a artistas que han sido históricamente marginados. Giunta ha participado en proyectos que buscan visibilizar el trabajo de mujeres artistas y artistas de comunidades indígenas y afrodescendientes, promoviendo una mayor inclusión en el ámbito del arte.

En 2017, fue galardonada con el Premio Konex en la categoría de “Investigación en Artes”, reconociendo su impacto en el campo del arte contemporáneo. Además, ha sido invitada a formar parte de jurados de importantes premios y festivales de arte, así como a participar en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la situación del arte latinoamericano en el contexto global.

Giunta es profesora en la Universidad de Buenos Aires y en otras instituciones académicas, donde imparte cursos sobre arte contemporáneo, teoría crítica y metodologías de investigación. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de historiadores y críticos del arte es un aspecto fundamental de su labor, y ha inspirado a muchos estudiantes a explorar los retos y oportunidades que plantea el arte en el mundo contemporáneo.

En resumen, Andrea Giunta es una figura clave en el ámbito del arte contemporáneo en América Latina, destacándose por su enfoque crítico y su compromiso con la inclusión y la diversidad en la producción artística. A través de su trabajo como investigadora, curadora y educadora, ha contribuido significativamente a la comprensión y apreciación del arte de la región en un contexto global.

Más libros de la categoría Arte

Jean-François Millet

Libro Jean-François Millet

Jean François Millet (1814-1875), criado en la pequeña aldea normanda de Gruchy, fue un pintor realista centrado muy singularmente en expresar su profunda admiración por la vida de la gente humilde y campesina en un momento en que la sociedad industrializada comenzaba a estar en auge. El presente libro está escrito por el íntimo amigo de Millet, Alfred Sensier, quien narra y defiende con su prosa la vida y obra del pintor. Esta biografía, aderezada con cartas, notas y otros documentos originales recabados por el propio Sensier, es sin duda la obra más cercana y sincera conservada del...

MUSEO Y PATRIMONIO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Libro MUSEO Y PATRIMONIO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Se aborda desde una perspectiva interdisciplinar los problemas que entorno a la enseñanza y el aprendizaje suscita la utilización del museo y el patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales. Obra de obligada referencia para aquellos profesores y profesionales de la educación que estén interesados en la innovación educativa a través de la utilización de nuevos recursos y contenidos de enseñanza.

Arte social

Libro Arte social

"Anthological exhibition dedicated to conceptual artist and photographer Perna (b. Italy) and presenting his art work created between 1966 and 1995. This 30-year period represents the artist's pioneering uninterrupted research and experimentation with art vanguard developments he introduced in Venezuela such as: installations, performance art, land art, body art, mail art, directed art, drawings, assemblages, photography interventions, collages, photocopies, furniture and other diverse objects"--Provided by vendor.

Las Flores

Libro Las Flores

Las Flores fue estrenada en 1901. Narra la historia de una humilde familia sevillana a principios del siglo XX, que se dedica a la venta de flores, compuesta por una madre, María Jesús, y cuatro de sus ocho hijas (Consuelo, Rosa María, Ángeles y Charito). Se viven felizmente los amoríos de las hijas y las relaciones con vecinos y amigos, en la línea del costumbrismo decididamente optimista que caracteriza las obras de los Quintero. Sólo la huida de Rosa con su amante Gabriel intranquiliza a la familia… hasta que regresan. Una deliciosa obra que le ofrece Paradimage en esta renovada...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas