Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Feminismo y arte latinoamericano

Ficha del Libro

Libro Feminismo y arte latinoamericano

¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformación está en marcha. De la mano del activismo feminista y de género, a partir de los años setenta del siglo pasado el arte ofreció herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresión privilegiado de una subjetividad en disidencia. Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. Andrea Giunta recorre en estas páginas la emergencia de nuevos temas –la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes– y nuevas formas de representación, que interpelan no sólo las diferencias entre un arte feminista y un arte femenino, sino también las relaciones de poder inscriptas en los modos de ver y mostrar. Este libro cuenta la historia de una revolución en curso y en ella se propone como una intervención activa desde el conocimiento. Si todavía hoy el universo del arte replica, bajo las formas de la exclusión y la invisibilización, las distintas violencias contra las mujeres, restituir el sentido político del feminismo artístico no significa reponer un conjunto de nombres en un sistema de poder, sino contribuir a la apertura de una comprensión distinta del mundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historias de artistas que emanciparon el cuerpo

Número de páginas 296

Autor:

  • Andrea Giunta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Giunta

Andrea Giunta es una destacada historiadora del arte, curadora y profesora argentina, reconocida por su contribución al estudio y difusión del arte contemporáneo en América Latina. Nacida en Buenos Aires, Giunta ha dedicado su carrera a investigar la producción artística de la región desde una perspectiva crítica, y ha sido una voz clave en el análisis de las dinámicas de género, política y cultura que influyen en el arte latinoamericano.

Giunta se graduó en Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires, donde también obtuvo su maestría. Su interés por el arte contemporáneo la llevó a profundizar en el estudio de las obras de artistas emergentes y consolidados, así como a investigar el contexto socio-político en el que estas obras se generan. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan diversas temáticas relacionadas con el arte, la identidad y la memoria.

Además de su labor como investigadora, Andrea Giunta ha trabajado como curadora en diversas exposiciones en museos y galerías tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque curatorial se caracteriza por una mirada crítica hacia las narrativas hegemónicas del arte, dando voz a artistas que han sido históricamente marginados. Giunta ha participado en proyectos que buscan visibilizar el trabajo de mujeres artistas y artistas de comunidades indígenas y afrodescendientes, promoviendo una mayor inclusión en el ámbito del arte.

En 2017, fue galardonada con el Premio Konex en la categoría de “Investigación en Artes”, reconociendo su impacto en el campo del arte contemporáneo. Además, ha sido invitada a formar parte de jurados de importantes premios y festivales de arte, así como a participar en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la situación del arte latinoamericano en el contexto global.

Giunta es profesora en la Universidad de Buenos Aires y en otras instituciones académicas, donde imparte cursos sobre arte contemporáneo, teoría crítica y metodologías de investigación. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de historiadores y críticos del arte es un aspecto fundamental de su labor, y ha inspirado a muchos estudiantes a explorar los retos y oportunidades que plantea el arte en el mundo contemporáneo.

En resumen, Andrea Giunta es una figura clave en el ámbito del arte contemporáneo en América Latina, destacándose por su enfoque crítico y su compromiso con la inclusión y la diversidad en la producción artística. A través de su trabajo como investigadora, curadora y educadora, ha contribuido significativamente a la comprensión y apreciación del arte de la región en un contexto global.

Más libros de la categoría Arte

ESTUDIOS DE FILOLOGÍA INGLESA. HOMENAJE A LA DRA. ASUNCIÓN ALBA PELAYO

Libro ESTUDIOS DE FILOLOGÍA INGLESA. HOMENAJE A LA DRA. ASUNCIÓN ALBA PELAYO

El presente volumen contiene cuarenta artículos científicos escritos por profesores del área de Filología Inglesa pertenecientes a varias universidades que han querido homenajear a la Dra. Asunción Alba Pelayo, catedrática de Filología Inglesa y actual profesora emérita en la UNED. Los ensayos están agrupados en las siguientes secciones: I) Lingüística y didáctica del inglés, II) Literatura en lengua inglesa, III) Traducción, y IV) Historia y cultura de los países de habla inglesa. Previamente, el lector tendrá la oportunidad de conocer mejor a la homenajeada a través del...

La Herejía Católica

Libro La Herejía Católica

¿Cuántos saben quién fue Arrio y qué fue la Herejía Arriana? Son muy pocos, porque esta monumental controversia entre los defensores del dogma de la Trinidad y sus opositores, que se dio en el siglo IV, ha sido mantenida oculta bajo siete llaves por la Iglesia Católica. Hasta el día de hoy se defiende a brazo partido de quienes puedan poner en peligro la subsistencia de su dogma trascendente. El dogma trinitario no nació junto con la iglesia cristiana, sino que fue introducido más de doscientos años después por filósofos y teólogos de raíz griega, entre los cuales destacó...

La escenografía

Libro La escenografía

Las relaciones entre la arquitectura (real o filmada) y el cine son tan importantes para el septimo arte como la escenografia clasica en el teatro. El espacio representado, el campo visual, visual, forma parte medular del discurso filmico. Esta obra surge del esfuerzo del autor por profundizar en la significacion de las formas --construidas y/o virtuales-- en el espacio, centrado principalmente en la comparacion entre la arquitectura y el cine, y analiza de manera singular este dispositivo y sus significaciones y los ilustra con numerosos ejemplos de obras cinematograficas.

La verdad sospechosa

Libro La verdad sospechosa

La verdad sospechosa, comedia de madurez y una de las mejores de Ruiz de Alarcón, tiene como personaje principal a don García, quien en la obra se ve atrapado por la máquina de mentiras que pone en circulación. Al contrario de lo que ocurre en el teatro de la época, no puede encontrarse ninguna moraleja en la comedia; de hecho, se ha visto en ella una comedia de regocijo que muestra cierto gusto juvenil por la vida.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas