Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

Ficha del Libro

Libro Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

El primer Código Penal español fue promulgado hace doscientos años. El texto es un monumento excepcional en la procelosa historia del Derecho Penal de nuestro país. Visto con la perspectiva de todo este tiempo transcurrido, el Código de 1822 es una suerte de foto fija de una sociedad convulsa en lo político y exhausta tras una guerra aterradora. Jurídicamente supone un intento de transición entre el Derecho Penal de la Novísima Recopilación (vetusto y anclado en el Antiguo Régimen) y el movimiento penal de la Ilustración; el resultado fue un precipitado complejo, lleno de tensiones entre tradición y modernidad. La presente obra es un homenaje crítico a un Código más que meritorio y a los valientes miembros de la Comisión parlamentaria que llevaron a cabo la redacción del texto con una decidida voluntad modernizadora. La metodología utilizada en esta obra que presentamos pretende dar un enfoque integral del mismo, ofreciendo una primera parte con un amplio contexto histórico para transitar luego por la parte general y especial del texto. La participación de historiadores del Derecho, penalistas y otros profesionales jurídicos intenta de este modo dar una visión completa del poliedro ideológico-penal que contienen los ochocientos dieciséis artículos del Código. Su propia falta de vigencia real y el trágico destino de muchos de los que participaron en su redacción no dejó de ser un efecto de esa dramática convulsión política que eclosiona con la victoria reaccionaria tras la invasión de los Cien Mil hijos de San Luis y el comienzo de la Década Ominosa. No obstante, su influencia en el propio Código de 1848 y en diversas leyes penales de otros países dotan de una justa trascendencia a este fascinante documento. En la página web de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, www.boe.es, apartado de publicaciones, se incluyen las instrucciones para envío de originales, normas para su presentación y modelo de solicitud de publicación en esta colección que el autor deberá cumplimentar. La AEBOE no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los originales publicados. © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado para esta edición © De los trabajos, sus autores https://cpage.mpr.gob.es NIPO: 090-22-210-2 (edición en papel) NIPO:090-22-211-8 (edición en línea, PDF) NIPO:090-22-212-3 (edición en línea, ePub) ISBN: 978-84-340-2859-3 Depósito legal: M-23196-2022

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 325

Autor:

  • Gregorio M.ª Callejo Hernanz
  • Víctor Martínez Patón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Lecciones de derecho constitucional

Libro Lecciones de derecho constitucional

Aproximacion a la teoria general del Estado, en la que los autores examinan los elementos esenciales de la democracia actual como sistema permanente de dialogo entre gobernantes y gobernados; asimismo, se exponen tanto las diferentes formas territoriales de organizacion estatal como la diversa tipologia de la Jefatura del Estado. La obra incluye, desde una vision constitucionalista, la organizacion territorial del Estado espanol y la proyeccion de este en el ambito de la Union Europea.

Ciberespacio amenazado

Libro Ciberespacio amenazado

Las redes sociales marcan hoy la pauta para comunicarse. Las aprovechan los jóvenes a través de las llamadas plataformas digitales: Facebook, Twitter, YouTube, Google, entre otras; también medios como la radio y la televisión han ido asimilando esta moderna forma de comunicar, que se ha vuelto imprescindible para establecer contacto con el auditorio radial y televidente. Es inimaginable que las grandes empresas de comunicación renunciaran a la innovación de las tecnologías de la información y la comunicación, que desde sus inicios han marcado las tendencias en la forma de...

Juzgar con perspectiva de género en el orden social

Libro Juzgar con perspectiva de género en el orden social

El sistema judicial no es consciente del impacto negativo que percepciones y prejuicios de género tienen en la forma de impartir justicia. Las decisiones judiciales, informadas por creencias y mitos preconcebidos, en lugar de hechos, pueden tener consecuencias perjudiciales y peligrosas, negando el acceso a una justicia equitativa y libre de prejuicios. Por ello, juzgar con perspectiva de género es necesario para proporcionar un acceso equitativo a la justicia. Hacer real el principio de igualdad, no permite neutralidad. Las posibles barreras necesitan ser identificadas y eliminadas para...

Derecho y Literatura

Libro Derecho y Literatura

¿Cuál es el aporte de los estudios Derecho y Literatura para la Filosofía del Derecho? ¿Cuál es su potencial crítico en relación con las teorías jurídicas dominantes? A fin de responder estos interrogantes el presente volumen recoge una selección de los principales textos de Law and Literature Movement y de los textos más significativos de esta modalidad de la Teoría Crítica del Derecho en otros contextos. La naturaleza de lo jurídico, las mecánicas de constitución de la comunidad y de institución de lo social, la educación jurídica, la relación entre retórica y poder, el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas