Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

ESTUDIO INTEGRAL DE LA NOMINA 2017

Ficha del Libro

Libro ESTUDIO INTEGRAL DE LA NOMINA 2017

Esta obra, ESTUDIO INTEGRAL DE LA NÓMINA, muestra el panorama general más común en la mayoría de las empresas de México, conjuntando experiencias reales con el estudio de las leyes que afectan a la nómina y solo en cuanto a lo que afecta a ese tema. Está dirigido a todas las empresas que manejan una nómina, a los comisionados o interesados en el tema y sobre todo a estudiantes que en alcín momento de su carrera profesional, desean ocupar alguna de las posiciones que les competa el tema. Contenido: INDICE PROLOGO A LA PRIMERA EDICION PROLOGO A LA PRESENTE EDICION INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO 1. GENERALIDADES 1.1. Concepto de nómina. 1.2. Tipos de nómina. 1.3. Entorno del proceso de nómina. 1.4. El proceso de nómina: dónde empieza y dónde termina. 1.5. Procedimiento administrativo para elaborarla. 1.6. A quiénes se debe incluir en la nómina. CAPITULO 2. DATOS DE LA EMPRESA 2.1. Información básica. 2.2. Necesidad de políticas de pago, descuentos y prestaciones. 2.3. Obligaciones legales y fiscales. 2.4. Prohibiciones a patrones. 2.5. Ejemplos de calendarios de pago. CAPITULO 3. DATOS DE LOS EMPLEADOS 3.1. Información básica. 3.1.1. Datos de identificación. 3.1.2. Datos de ubicación. 3.1.3. Datos para pago. 3.1.4. Fechas. 3.1.5. Otros. CAPITULO 4. CONCEPTOS DE PAGO, DE DESCUENTO, DE BASES, DE PROVISIONES Y OTROS 4.1. Información básica. 4.2. Importancia de la prioridad de cálculo. 4.3. Importancia de su contabilización. 4.4. Catálogo de conceptos. 4.4.1. Importancia del catálogo de conceptos. 4.4.2. Estructura y clasificación. 4.4.3. Catálogo base CAPITULO 5. SALARIO DIARIO INTEGRADO (SDI) 5.1. Integración salarial. 5.1.1. Integración para Infonavit. 5.1.2. Integración para seguro social. 5.2. Salario diario integrado (SDI). 5.2.1. Cálculo de factores de la parte fija del salario. 5.2.2. Cálculo de la parte variable del salario. 5.3. Salario base de cotización (SBC). 5.4. Topes a salario base de cotización. 5.5. Ejemplos de cálculo del salario diario integrado. 5.6. Avisos de alta, baja y cambio (ABC) ante el SS. 5.6.1. Formularios impresos autorizados. 5.6.2. Sistema DISPMAG. 5.6.3. Sistema IMSS desde su empresa (directo con el IMSS). 5.6.4. Sistema IMSS desde su empresa (vía internet). 5.6.5. La Firma Electrónica Avanzada (e.firma) ante el IMSS. 5.6.6. Sistema de pago referenciado (SIPARE) 5.7. Aumentos de sueldo: individuales, masivos y retroactivos. 5.8. Archivos históricos. CAPITULO 6. POLITICAS DE PAGO, DESCUENTO Y PRESTACIONES 6.1. Sueldos y salarios. 6.2. Vacaciones. 6.3. Prima de vacaciones. 6.4. Aguinaldo o gratificación. 6.5. Faltas. 6.6. Incapacidades. 6.7. Provisión para pago de vacaciones y prima vacacional. 6.8. Provisión para pago de aguinaldos o gratificaciones. 6.9. Tiempo extra. 6.10. Fondo y caja de ahorro. 6.11. Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU). 6.12. Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro. 6.13. Comisiones. 6.14. Suplencias y derramas. 6.15. Día festivo trabajado. 6.16. Día de descanso trabajado. 6.17. Prima dominical. 6.18. Incentivos por asistencia y puntualidad. 6.19. Viáticos y otros similares. 6.20. Compensaciones y otros similares. 6.21. Pagos de previsión social. 6.22. Ingresos por adquisición de títulos valor. 6.23. Honorarios asimilables. 6.24. Indemnización por contingencia sanitaria 6.25. Pensión alimenticia. 6.26. Descuentos sindicales. 6.27. Descuento Infonacot. 6.28. Descuento préstamos de Infonavit. 6.29. Descuentos por préstamos a terceros. 6.30. Descuentos por daños a empresa. 6.31. Descuentos por préstamos y anticipos de empresa. 6.32. Préstamo por sobregiro. 6.33. Ajuste por redondeo. CAPITULO 7. FINIQUITOS Y LIQUIDACIONES 7.1. Finiquitos. 7.2. Liquidaciones. 7.2.1. Integración del salario para efectos de liquidación. 7.2.2. Gratificación por separación. 7.2.3. Salarios caídos. 7.2.4. Indemnización 3 meses. 7.2.5. Indemnización 20 días por año. 7.2.6. Prima de antigüedad. 7.2.7....

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 476

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

69 Valoraciones Totales


Otros libros de C.p. Luis Angel Orozco Colín

ESTUDIO INTEGRAL DE LA NÓMINA 2020

Libro ESTUDIO INTEGRAL DE LA NÓMINA 2020

LA ELABORACIÓN DE LA NÓMINA requiere a partir de la digitalización fiscal, minucioso cuidado para elaborarla, para así cumplir con las obligaciones derivadas y disminuir las prácticas indebidas. Esta guía tiene como objetivo dar a conocer los mecanismos para el cálculo de los salarios y prestaciones derivadas a través de casos prácticos. INDICE PROLOGO A LA PRIMERA EDICION PROLOGO A LA PRESENTE EDICION INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO 1. GENERALIDADES 1.1. Concepto de nómina 1.2. Tipos de nómina 1.3. Entorno del proceso de nómina 1.4. El proceso de nómina: dónde empieza y...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Las pequeñas grandes cosas

Libro Las pequeñas grandes cosas

Tom Peters presenta su primer libro tras más de una década. Y es que, en un momento de recesión e incertidumbre, los sabios, lúcidos e ingeniosos consejos de Peters son más pertinentes que nunca. Las pequeñas grandes cosas presenta 163 formas de lograr la excelencia en el lugar de trabajo. Lecciones y recomendaciones para ser más eficaces, responsables y profesionales. Nos habla de la importancia de no aplazar las cosas urgentes, de gestionar nuestro tiempo, de jerarquizar, de aprender de los buenos jefes, de marcar una estrategia clara, de tener iniciativa o de tener confianza en uno...

Dando voz a la experiencia

Libro Dando voz a la experiencia

A estas alturas de la evolución socio-económica nadie duda que la riqueza de un país correlaciona muy directamente con la amplitud y calidad de su tejido empresarial. lo que sí ha cambiado, y lo va a seguir haciendo a velocidades crecientes, es el entorno general en el que se desenvuelven dichas empresas a través de los vectores disruptivos de la globalización y la tecnología. Aunque parezca que vivimos en “tiempos exponenciales”, tal vez la filosofía de estos cambios no sea tan nueva como parece. ya confucio nos advertía que “Quién pretenda una felicidad y sabiduría constante,...

Toma de decisiones, La

Libro Toma de decisiones, La

Este libro forma parte de una colección sobre management que se caracteriza por organizar los contenidos temáticos en módulos. Un módulo es una unidad más bien pequeña, en general de una a tres páginas, correspondiente a un concepto fundamental, un modelo, una herramienta de análisis, una guía de acción o bien una combinación de estos elementos. En cada módulo hay un gráfico representativo del tema que agrega una comprensión visual del mismo. Los módulos se relacionan entre si lo que permite al lector enlazar los contenidos que sean de su interés y no dispersarse en otros....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas