Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Estrategias para compartir el conocimiento a través de la implementación de un repositorio institucional. Caso de uso: RU-TIC; UNAM

Ficha del Libro

Libro Estrategias para compartir el conocimiento a través de la implementación de un repositorio institucional. Caso de uso: RU-TIC; UNAM

RESUMEN: La visibilidad y difusión son factores determinantes para compartir el conocimiento. El Acceso Abierto se apoya fuertemente en los Repositorios Institucionales (RI) para, entre otras cosas, recuperar y acceder a la literatura académica y científica de forma libre y gratuita. Los RI utilizan tecnologías web, por lo tanto es necesario contemplar términos, metodologías y herramientas relacionadas. Un papel fundamental en este proceso es la catalogación y clasificación de los contenidos apegados a estándares, normas, lineamientos, etc. para obtener metadatos de calidad que a su vez puedan ser recuperados por buscadores comunes y sistemas que manejen protocolos interoperables. La Experiencia de Usuario, por lo tanto, es un factor importante para consolidar los servicios e información que se ofrecen a través de elementos como utilidad, facilidad de uso y atracción. Considerando lo anterior, la selección de recursos a incluir en el RI se vuelve un punto crucial. Es así que estos deben contener ciertos elementos que permitan una buena catalogación, para una óptima cosecha por parte de otros repositorios. Las revistas arbitradas de instituciones públicas son un caso muy concreto y con buenas posibilidades de cumplir con los puntos anteriores; en el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM y su Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, DGTIC, la Revista Digital Universitaria, RDU, fue el elemento principal para aplicar buenas prácticas dentro de la implementación del repositorio institucional de la DGTIC. Palabras clave: Acceso Abierto; Open Access; Repositorios; Metadatos; UNAM; Experiencia de Usuario; UX; User Experience; DGTIC. ABSTRACT: Visibility and dissemination are determining factors as to build knowledge. The open access initiative relies heavily on institutional repositories (IR) for, among other things, retrieve and access academic and scientific literature. The RI uses web technologies, therefore it is necessary to contemplate terms, methodologies and related tools. A fundamental part in this process is the classification and cataloguing of contents attached to standards, norms guidelines, etc. To obtain quality metadata which, in turn can be retrieved by common search engines and systems that can work with interoperable protocols. Therefore, the user experience becomes an important factor to consolidate the services and information that are offered through elements such as utility, usability and attraction. Considering the above, the selection of resources to be included in the RI becomes a crucial point. So that these contents must have certain elements that allows a proper cataloging so to be harvested from other repositories. Arbitrated journals from public institutions are a concrete example of a content that has all of these attributes; the case of the Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM and their Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, DGTIC, the Revista Digital Universitaria, RDU, was the main element to implement good practices within the implementation of the institutional repository of the DGTIC. Keywords: Open Access; Open Access; Repositories; Metadata; UNAM; User Experience; UX; User Experience; DGTIC.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : EN Ecosistema del Acceso Abierto

Número de páginas 12

Autor:

  • Lizbeth Luna González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Tradición y disidencia

Libro Tradición y disidencia

La voz de Juan Goytisolo intenta abarcar, en su vastedad y concrecin, todos los temas, todos los lugares, todas las sensaciones. Tradicin y disidencia pareceran ser la divisa no slo de la obra, sino de la actitud vital de un artista de primer orden a la vez amado y vilipendiado.

La generación del 68

Libro La generación del 68

Investigación sobre el arte vanguardista peruano y la denominada Generación del 68. Se exhiben las obras más noteworthy producidas entre los años 64 y 78.

Teoría general de la información

Libro Teoría general de la información

En los manuales sobre problemas de la información predominan los enfoques Psicosociológicos y el énfasis en la " teoría de la noticia " y en los llamados " efectos " de los medios. Este volumen parte de una perspectiva metodológica interdisciplinar en la que los enfoques culturológicos y sociosemióticos tendrán bastante relieve. Este manual no pretende ser exhaustivo respecto al conjunto inmenso de problemas, temas, áreas de investigación derivadas del análisis de la información. Pretende esbozar un marco interpretativo general que permita pensar y analizar los procesos...

Contacto

Libro Contacto

Mary Shepperd tiene secretos... Ella está en busca de verdades pero el cambio ya viene. Viene para aniquilar todo aquello que tanto ama... Junto con los hermanos Bradleys, luchará por la libertad, el amor y por su vida. Con tal de averiguar quién es, conocerá lo que una vez a olvidado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas