Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

¡Esto es la guerra! 50 películas esenciales del cine bélico

Ficha del Libro

Libro ¡Esto es la guerra! 50 películas esenciales del cine bélico

La violencia, ese instinto animal arraigado en el hombre desde tiempos remotos, se institucionaliza a través del Estado, poseedor de su monopolio bajo el amparo de la ley, para impartirse desde motivaciones supuestamente legítimas; entre otras, la de salvaguardar la paz social mediante esa represión que trata de mantenernos alejados de la barbarie. Intrínseca a esa prerrogativa del Estado está la facultad de obligar a sus ciudadanos a secundar esa violencia, aportando su sufrimiento e incluso su propia vida y la de sus seres queridos. El cine, reflejo de todas las facetas que engloba la existencia del ser humano, nunca estuvo al margen de la representación de la guerra, ya sea para apoyarla, para censurarla, para constituirse en mero testimonio histórico o incluso para utilizarla como un espectáculo más con el que distraer a la audiencia. La guerra es, por desgracia, ese elemento que siempre estuvo, está y estará presente en el devenir del género humano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Juan Andrés Pedrero Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Atención integral del programa público, desayunos escolares calientes: Tepeaca, Puebla, México

Libro Atención integral del programa público, desayunos escolares calientes: Tepeaca, Puebla, México

Atención integral del programa público, desayunos escolares calientes: Tepeaca, Puebla, México, es un programa publico derivado del análisis de la política pública de alimentación y nutrición en atención al contexto de la realidad de la población infantil, este programa de acción en el Municipio de Tepeaca, Estado de Puebla, en México, ha generado resultados que han permitido ser un referente de análisis para el el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), quien ya para el año 2010, destacaba que el municipio de Tepeaca, Puebla contaba con el 55.2 % de la...

La imagen de la mujer en la plástica vasca contemporánea (s. XVIII-XX)

Libro La imagen de la mujer en la plástica vasca contemporánea (s. XVIII-XX)

Este libro constituye un intento de establecer relaciones entre arte iconógrafico y literatura en el tratamiento de la visualización de la imagen de la mujer en la plástica vasca desde el s, XVIII hasta comienzos de los años ochenta del s. XX. Por una parte se estudia el contexto social de la Comunidad Autónoma Vasca, en el que la visión de la mujer que ofrecen los artistas tiene mucho que ver con una imagen estereotipada, apoyada en textos literarios, pero que tiene poco que ver con la realidad. El análisis iconográfico supone no solo una enumeración de contenidos, sino también el...

Leo, luego escribo

Libro Leo, luego escribo

Esta obra ha sido planteada didácticamente por competencias. Más allá de modas pedagógicas y didácticas programáticas, más allá del apego a lineamientos globalizadores, por competencia debe entenderse aquella habilidad o cualidad integral que permite al educado la adquisición y aplicación de conocimientos, la comprensión y el desarrollo de facultades, el reconocimiento y la formación de hábitos, así como la crítica y al afianzamiento de valores éticos, cívicos e históricos a través del pasado, presente y futuro.

Las 101 cagadas del español

Libro Las 101 cagadas del español

Las 101 cagadas del español es un ameno bestiario de desafueros lingüísticos escrito por María Irazusta, en colaboración con un grupo de periodistas, que han salido al rescate de nuestra maltratada lengua siguiendo la consigna platónica de que aprender es recordar. Una obra didáctica, entretenida e irónica que señala los errores más frecuentes de nuestro idioma y se cuestiona incluso algunas decisiones contradictorias de la RAE: ¿por qué acepta aberraciones como almóndiga o asín y, sin embargo, destierra negrísimo para defender nigérrimo? Pero ya mucho antes, Lope de Vega,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas