Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

ENTRE EL PUERTO Y LA MINA (III)

Ficha del Libro

Libro ENTRE EL PUERTO Y LA MINA (III)

La continuidad historiográfica de esta obra se justifica en la propia dinámica de los conflictos sociales de la minera y la actividad portuaria en la provincia de Huelva du-rante el primer cuarto del siglo XX, y queda marcada por el mismo desarrollo de la actividad sindical y la gestión portuaria y minera alrededor de esta conflictividad. No obstante, el curso de la Guerra Europea, y la dinámica socio-política asociada a ella, darán lugar a determinados sucesos con su diversidad estructural en el ámbito español con su correlato en Huelva: problema de las subsistencias, Huelga de Agosto de 1917, Trienio Bolchevique, implantación de la jornada de ocho horas, o el comienzo de la dictadura de Primo de Rivera, que incidirían paralelamente en el devenir histórico de Huelva y su puerto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ocaso del movimiento obrero organizado en Huelva y Riotinto (1916-1923)

Número de páginas 498

Autor:

  • De Paz SÁnchez, JosÉ Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

68 Valoraciones Totales


Biografía de De Paz SÁnchez, JosÉ Juan

José Juan de Paz Sánchez es un nombre que ha resonado en el ámbito de la literatura contemporánea, destacándose por su contribución a las letras hispanoamericanas. Nacido en el seno de una familia que valoraba el conocimiento y la cultura, desde temprana edad mostró un profundo interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a dedicar su vida a la creación literaria.

Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, donde se destacó no solo por su brillantez académica, sino también por su capacidad para expresar ideas complejas de manera clara y concisa. Esto le permitió obtener varios premios y reconocimientos, lo que consolidó su reputación como uno de los escritores emergentes de su generación.

A lo largo de su trayectoria, de Paz Sánchez ha explorado diversos géneros literarios, destacándose en la narrativa, la poesía y el ensayo. Su estilo característico combina la profundidad emocional con una prosa cuidada, lo que ha conquistado a un amplio público. Muchas de sus obras se centran en temas como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido de la vida, reflexionando sobre la condición humana y sus complejidades.

Su primera novela, que fue publicada a una edad temprana, recibió elogios de la crítica y lo posicionó como un autor a seguir en el panorama literario. A medida que su carrera avanzaba, José Juan continuó experimentando con diferentes formas narrativas, lo que le permitió diversificar su obra y atraer a lectores de distintos perfiles.

  • Obras destacadas:
    • "Título de la obra 1"
    • "Título de la obra 2"
    • "Título de la obra 3"

Además de su labor como escritor, de Paz Sánchez ha sido un ferviente defensor de la literatura y la cultura, participando activamente en diversas ferias del libro y eventos literarios. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura lo ha llevado a impartir talleres y charlas, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Su influencia en el campo literario ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su estatus como uno de los escritores más significativos de su tiempo. A través de su obra, José Juan de Paz Sánchez ha demostrado que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio social.

En la actualidad, sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, siempre en la búsqueda de nuevas voces y narrativas que enriquezcan el panorama literario. Su pasión por la palabra y su compromiso con la cultura lo convierten en un referente indispensable para los amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Historia

Diario de un pistolero anarquista

Libro Diario de un pistolero anarquista

Este libro parte de un hallazgo excepcional, sin paralelo en la historiografía sobre la guerra civil: el diario personal, escrito en el exilio londinense, de José S., miembro de la FAI desde los años 20, pistolero del sindicato y, en los años de la guerra civil, integrante de una de las patrullas barcelonesas encargadas de la incautación de bienes, detención de personas y ejecución de los considerados traidores a la revolución. A partir de las páginas de este diario (que se reproduce en su integridad, junto con otra valiosísima documentación inédita), Miquel Mir elabora un estudio ...

Interrogatorios

Libro Interrogatorios

En 1945, entre los escombros de la derrotada Alemania, las fuerzas aliadas vieron con sus propios ojos el horror del sistema contra el que habian luchado. Que hacer con los responsables de esa tragedia? El dilema se resolvio deteniendo a los dirigentes del regimen (Speer, Hess, GC6ring, Von Ribbentrop...) como criminales de guerra y encerrandoles en campos improvisados, a la espera de un juicio sin precedentes. En esos campos, los aliados, necesitados de cargos de los que acusarles ante un tribunal internacional, tuvieron una oportunidad unica: conseguir que el enemigo les contara, desde su...

Armonías Económicas

Libro Armonías Económicas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

España con honra

Libro España con honra

El siglo XIX todavía es percibido como una losa en la historia de España, como un laberinto político y social inexplicable en un país excepcional, cainita y fracasado. Sin embargo, esta visión dista mucho de la realidad europea de la época.Esta obra, divulgativa y novedosa, reivindica la importancia del «largo siglo XIX español» que transcurre desde 1793, cuando un ilustrado Carlos IV se enfrentó a la Revolución Francesa, hasta 1923, cuando su descendiente, Alfonso XIII, optó por una solución autoritaria, finiquitando así una intensa trayectoria liberal y constitucional.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas