Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

En Busca de Bolivar

Ficha del Libro

Libro En Busca de Bolivar

«Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latina se apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no hubo plaza que no estuviera centrada por su imagen, civil y pensativa, o por su efigie ecuestre, alta sobre los Andes. Por fin en el mármol se resolvía lo que en la carne pareció siempre a punto de ocurrir: que el hombre y el caballo se fundieran en una sola cosa. Aquella existencia, breve como un meteoro, había iluminado el cielo de su tierra y lo había llenado no sólo de sobresaltos sino de sueños prodigiosos. Así comienza la aventura de este prodigioso libro de William Ospina, de esta nueva obra que, como siempre, nos sorprende por la excelencia de la prosa, y por la sorprendente capacidad con que mezcla la trama con la poética. Ospina hilvana una obra que, sin paliativos, nos atrevemos a calificar de maestra. Una nueva vuelta de tuerca. Asistimos pasmados e inquietos al desfile de las imágenes más bellas jamás imaginadas, a los retratos más duros - nunca exentos de ese hálito de humanidad que Ospina otorga a todos sus personajes - de los actores protagonistas que firmaron la historia de una época. Una época decisiva para el curso del mundo. English Description It only took him dying for all the hate to turn into worship, all the accusations into prayers, all his actions into legends. Dead, he was no longer a man but a symbol. Latin America hurried to convert his burning flesh into marble, and since then there has never been a plaza that wasn't adorned with his image, civil and thoughtful, or by his equestrian effigy, high above the Andes. Astonished and uneasy, we witness the parade, from the most beautiful images ever imagined, to the harshest portraits, of the lead actors who signed the history of an era.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de William Ospina

William Ospina, nacido el 2 de agosto de 1954 en el municipio de La Unión, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad latinoamericana, la historia y la cultura, así como por su habilidad para fusionar elementos de la imaginación y la realidad. A lo largo de su carrera, Ospina ha sido reconocido por su estilo literario único y su compromiso con las causas sociales y políticas de su país.

Desde joven, Ospina mostró interés por la literatura. Se trasladó a vivir a Bogotá, donde comenzó a estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, cursando inicialmente estudios de Filosofía y Letras. Durante esta etapa, Ospina se relacionó con otros escritores emergentes y fue influenciado por diversas corrientes literarias, así como por la realidad social y política que vivía Colombia en ese entonces.

En los años 80, Ospina publicó su primer libro, “El país de la canela”, en 1992, que es una novela histórica que narra las exploraciones de la Corona Española en el continente americano. Esta obra es un testimonio de la manera en que Ospina aborda la historia con un enfoque poético y reflexivo. Con su prosa rica y detallada, el autor logra capturar la esencia de un tiempo y un lugar, creando un universo literario que invita a la reflexión.

Ospina ha escrito numerosas obras, tanto de ficción como de ensayo. Entre sus libros más destacados se encuentran “La chica del tren”, “El espejo de la historia” y “Los perros de la guerra”. A través de estos textos, ha explorado temas como la violencia, la memoria, la identidad y el destino de América Latina. Su capacidad para intercalar la historia con la ficción ha hecho que su obra resuene en diversas generaciones de lectores.

A lo largo de su vida literaria, Ospina ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura en Colombia y el Premio de Literatura del Banco de la República. Estos reconocimientos son un testimonio de la calidad y el impacto que su trabajo ha tenido en la literatura latinoamericana.

Ospina también es conocido por su activismo social y político. Ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias en Colombia. Su compromiso con la sociedad lo ha llevado a participar activamente en foros, conferencias y debates en torno a temas de gran relevancia, como la paz y la reconciliación en el país. Su voz ha sido una de las más influyentes en la literatura colombiana contemporánea, no solo por su obra, sino también por su ética y responsabilidad social.

En el ámbito de la poesía, Ospina ha publicado varios libros que reflejan su sensibilidad y su capacidad para captar la belleza del lenguaje. Obras como “El hombre que hablaba con los caballos” y “La tempestad” muestran su habilidad para combinar la realidad con la fantasía, creando un espacio poético único. Su poesía se caracteriza por el uso de metáforas poderosas y una musicalidad que resuena con el lector, invitándolo a una introspección profunda.

En resumen, William Ospina se ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la literatura colombiana y latinoamericana. Su perspectiva única sobre la historia, su compromiso con la justicia social y su prosa lírica lo han llevado a ser un referente para diversas generaciones de escritores y lectores. Su obra continúa inspirando y desafiando a la sociedad, invitando a una reflexión constante sobre la identidad, la memoria y el futuro de América Latina.

Otros libros de William Ospina

De la Habana a la paz /From Havana to Peace

Libro De la Habana a la paz /From Havana to Peace

Ensayos de William Ospina sobre los d�alogos de paz que se est�n llevando a cabo en la Cuba. . "Estos ensayos se han propuesto reflexionar desde distintos �ngulos sobre las convulsiones de nuestra historia, sobre las posibilidades de nuestra comunidad, sobre los desaf�os de nuestro presente y sobre las tareas que necesitamos emprender entre todos si queremos ser dignos del pa�s que tenemos, si queremos abreviar la horrible noche. El pa�s admirable que nos espera no nacer� sin nuestro esfuerzo, no dialogar� con el planeta sin nuestro concurso, s�lo ver� la luz por nuestros...

El año Del Verano Que Nunca Llegó

Libro El año Del Verano Que Nunca Llegó

Una tremenda erupción de un volcán en Indonesia convirtió el verano europeo de 1816 en uno de los más fríos y desapacibles de los que se tenga noticia. Una inmensa nube de azufre, ceniza y cristales en polvo cubrió los cielos del hemisferio norte, hasta el punto de provocar una larga noche de tres días de duración. Justo entonces se reunieron en la mansión de Villa Diodati, en los márgenes del Lago de Ginebra, Lord Byron, Mary Shelley, John Polidori y el poeta Percy Bysshe Shelley, entre otros. El encuentro ha pasado a la historia: de él surgieron algunas de las pesadillas más...

Más libros de la categoría Biografía

La aventura de viajar

Libro La aventura de viajar

Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía. «Siempre tuve el propósito, hasta donde mi memoria alcanza, de ser escritor. Pero nunca, hasta hace muy pocos años, se me ocurrió ser un narrador de viajes. Mi primer libro viajero surgió de manera espontánea y por casualidad. Cuando comencé a trabajar en el periodismo, fui enviado al extranjero en calidad de corresponsal y pronto empecé a viajar por el mundo como informador. Muchos de mis viajes resultaron a la postre bastante extraños y en algunos de ellos me sucedieron cosas...

México, D. Familias

Libro México, D. Familias

¿Cómo vivíamos en la Cuidad de México las generaciones de los años 40, 50,60 y 70?, contrastando, con las actuales, sin manifestaciones, vendedores ambulantes, sin miedo al asalto, poco tráfico, respetando autoridades; se trata de despertar en la población, la inquietud para Rescatar al querido Distrito Federal, de las televisoras con noticieros amarillistas, inmoralidades de artistas, programas vulgares, obscenos, sin censura. Tratar de cambiar hábitos, a la niñez, que sepan a que jugábamos los niños, y los adolescentes, como nos divertíamos en la juventud, la edad madura y la...

Alberto Nin Frias Vida y Obras

Libro Alberto Nin Frias Vida y Obras

Un estudio sobre el novelista y critico social Alberto Nin Frias (1879-1937), uno de los escritores de la generacion del 900 del Uruguay y la Argentina. Nin Frias fue el autor de "Alexis" (1932) y "Homosexualismo Creador" (1933) y estudios de la naturaleza.

Napoleón

Libro Napoleón

Esta obra es una excelente biografía de uno de los personajes más carismáticos y conocidos de la historia europea de finales del siglo XVIII y principios del XIX, Napoleón Bonaparte, escrita con un estilo novelesco, propio de la pluma de Ludwig.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas