Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El tesoro de los piratas de Guayacán

Ficha del Libro

Libro El tesoro de los piratas de Guayacán

En 1578, Francis Drake, corsario al servicio de Inglaterra, llegó a la bahía de Cicop, hoy conocida como La Herradura, en la región de Coquimbo. Ante las inclemencias climáticas recaló su navío Golden Hind en una bahía protegida de los vientos del sur, a la que nombraría como El Refugio. El mito popular sostiene que el mismo Drake enterró ahí un valioso tesoro, pero los expertos difieren y aseguran que Subatol Deul, pirata hebreo, habría realizado el entierro. Otros afirman que fue lord Anson, quien 200 años después escondió el botín. Esta reedición del libro que en 1935 publicó el ingeniero y arqueólogo Ricardo Latcham, narra y recopila en detalle todas las aristas de esta historia que sigue vigente, encendiendo la imaginación, el deseo y la esperanza de encontrar la riqueza oculta. El interés de Latcham en el presunto tesoro lo llevó a realizar en 1930 una exhaustiva investigación financiada por el Estado chileno, empresa que le permitió conocer al único testigo de la llegada de un barco supuestamente holandés a comienzos del siglo pasado, un personaje que a su vez dedicó su vida a escarbar en la zona y a interpretar los vestigios encontrados. El tesoro de los piratas de Guayacán no solo recopila antecedentes, documentos y otras pruebas que dan pie para creer en la existencia de este misterioso tesoro, sino que también invita al lector a sacar conclusiones propias, entregando nuevos antecedentes y puntos de vista sobre esta fascinante –y de algún modo inagotable– historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Ricardo Latcham

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Latcham

Ricardo Latcham fue un destacado escritor, crítico literario y académico chileno, nacido el 3 de diciembre de 1869 en la ciudad de Valparaíso, Chile. Su vida y obra se centran en la cultura y la literatura latinoamericana, en particular en el contexto chileno. Desde temprana edad, Latcham mostró un profundo interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura relevante en el ámbito literario de su país.

Estudió en el Internado Nacional Barros Arana y luego continuó su formación en la Universidad de Chile, donde se graduó de profesor de español y literatura. A lo largo de su vida, Latcham cultivó diversas áreas del conocimiento, siendo un ferviente defensor de la educación y la cultura en su nación. Su inquietud intelectual lo llevó a viajar por varios países de América y Europa, lo que enriqueció su perspectiva literaria y cultural.

Latcham es conocido por su labor como crítico literario y sus aportes al desarrollo del estudio de la literatura en Chile. Una de sus contribuciones más notables fue la creación de la Revista de Estudios Históricos, donde publicó numerosos ensayos y artículos que analizaban diversas obras y autores, promoviendo el estudio crítico de la literatura chilena y latinoamericana. Latcham desempeñó un papel crucial en la divulgación de autores contemporáneos de su época, así como en la valoración de literatura de épocas anteriores.

Uno de los aspectos más significativos de su obra es su interés en la literatura indígena y su papel en la cultura latinoamericana. Latcham abogó por el reconocimiento y la preservación de las tradiciones literarias de los pueblos originarios, destacando la importancia de sus narrativas y mitologías. Esto se refleja en su obra "Las Culturas Precolombinas de Chile", donde explora el legado cultural y literario de los pueblos indígenas, resaltando su influencia en la literatura chilena contemporánea.

En el ámbito académico, Latcham se desempeñó como profesor en varias instituciones educativas, donde impartió clases de literatura y filosofía. Su enseñanza inspiró a muchas generaciones de estudiantes, fomentando el amor por la literatura y el pensamiento crítico. Latcham también participó activamente en la creación de programas educativos que promovieran la lectura y el conocimiento literario entre los jóvenes chilenos.

A lo largo de su carrera, Latcham publicó numerosas obras que abordan temas diversos, desde la crítica literaria hasta estudios sobre la historia cultural de Chile. Su estilo es caracterizado por un enfoque analítico y la incorporación de referencias históricas y literarias que enriquecen su discurso. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Las Culturas Precolombinas de Chile”
  • “Literatura Chilena Contemporánea”
  • “Estudios de Literatura Indígena”

A pesar de su éxito y reconocimiento, la vida de Latcham estuvo marcada por desafíos personales y profesionales. Enfrentó problemas de salud que afectaron su capacidad para escribir y participar activamente en la vida literaria. Sin embargo, su legado perdura, y su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura chilena y latinoamericana.

Ricardo Latcham falleció el 19 de diciembre de 1945 en Santiago de Chile, dejando tras de sí un importante legado literario y académico. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se extiende más allá de su país natal. A través de su vida y trabajo, Latcham no solo contribuyó a la literatura, sino que también dejó una huella indeleble en la cultura y la educación chilena, inspirando a futuras generaciones de escritores, académicos y lectores.

Más libros de la categoría Ficción Adulta

Sentir | Temer

Libro Sentir | Temer

Después de Piscis y Destinare, llega el libro más personal de la influencer del momento, It'sJudith. Este libro es un viaje por mi particular calendario sentimental. Un calendario caótico en el que todo sucede en desorden, como suceden siempre las cosas que dejan huella. Un recorrido por las cuatro últimas estaciones de este tramo de mi vida. Mi libro más difícil: un diario íntimo y sincero, cuyas páginas son mis sentimientos al desnudo, escritas con la pluma de mis temores y deseos.

Nyxia sublevada

Libro Nyxia sublevada

Desesperado por regresar a la Tierra y reclamar la recompensa que BABEL les había prometido, Emmett y el equipo de Génesisunen fuerzas con los Imago. El ataque inicial dejó su ciudad natal en ruinas, pero esto era parte del plan. Ellos sabían una cosa que Babel desconocía. Este mundo está llegando a su fin. La colisión entre las dos lunas de Edén es inminente, y nadie puede evitarlo. Tras construir ocho estaciones de lanzamiento secretas, los IMAGO esperaban atraer a Babel a su planeta después de que ellos lo hubieran abandonado. Un plan perfecto hasta que la ruta de escape del...

Perseo

Libro Perseo

“No tendrás ningún hijo y tu nieto te matará”; esta fue la cruel profecía que un sabio oráculo le anunció al rey de Argos, quien entonces decidió encerrar a su única hija en un sombrío calabozo con el propósito de impedir que se cumpliera el fatal destino. Pero sabemos que los dioses nunca se equivocan y la fatalidad del destino nunca deja de cumplirse.

Vera y su mundo (LoveInApp 1)

Libro Vera y su mundo (LoveInApp 1)

Susana Rubio presenta Vera y su mundo, el primer libro de su nueva saga «LoveInApp». Un grupo de amigos inseparables. Una idea genial en una noche de fiesta. Una pareja que parece muy feliz. Otra que esconde su amor. Y Alejandro, el mellizo insolente que va a mover los cimientos de Vera y su mundo. ¿Quieres conocer su historia? Nueva saga de Susana Rubio después de dar el salto a las librerías con la saga Alexia; Tengo un whatsapp; la bilogía Todas mis amigas y Todos mis amigos; y las saga En Roma (Arrivederci, amor, Ciao, bonita y Buonasera, princesa).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas