Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El país donde florece el limonero

Ficha del Libro

Libro El país donde florece el limonero

Helena Attlee, distinguida experta en jardines, cayó bajo el hechizo de los cítricos hace diez años y desde entonces fue reuniendo materiales y dando forma a este delicioso libro. Con una inmensa sabiduría, delicadeza y sentido del humor la autora nos relata los orígenes de los cítricos, de la gastronomía y del país, nos descubre los secretos del arte de la horticultura y nos ofrece recetas tan sencillas como suculentas. Los aromas, los colores, las texturas, la luz y los paisajes que evoca son los hilos de una historia dorada donde civilización y naturaleza se reconcilian. Y así «El país donde florece el limonero» invita al lector a emprender un viaje único y fascinante a la Italia de ayer y de hoy. «Mezcla de ensayo histórico, recetario y crónica de viajes, el libro de Attlee demuestra que el mundo sería distinto sin limones». Javier Rodríguez Marcos, El País «Attlee cuenta un sinfín de curiosidades mezclando candor, asombro y erudición». Antón Castro, La Vanguardia «Attlee demuestra la importancia que estos árboles y sus frutos han tenido en nuestra sociedad y reflexiona sobre la influencia de lo que consumimos en lo que somos». Guillermo Altares, El País «Attlee nos acompaña a través de toda Italia, recorriendo al tiempo el pasado, desde las glorias del Imperio romano a nuestros días, pasando por los jardines de los Medici». El Cultural «Attlee ha escrito un libro luminoso se mire por donde se mire». Use Lahoz, El Ojo Crítico «El olor de los cítricos transforma la vida de la escritora y la guía a través de los paisajes recónditos de Italia». La Vanguardia «Helena Attlee hila la agitada historia de Italia a través de los cítricos, que estuvieron detrás del origen de la Mafia y dominaron el mercado de perfumes». Pablo Guimón, El País «Ya sea por su sencillez, por lo original de su planteamiento o por la delicada prosa de su autora, lo cierto es que estamos ante un pequeño tesoro. No se limiten a leer el texto, saboréenlo». Metahistoria «Attlee trasciende los límites de los espacios recreativos para abarcar no sólo los valores intrínsecos de la planta o las faenas agrícolas asociadas, sino también el luminoso rastro que han dejado en la cultura. Un libro ameno en el más puro sentido de la palabra.». Ignacio F. Garmendia, Granada Hoy «Attlee recorre los orígenes de los cítricos fundiendo historia y geografía, horticultura y gastronomía, en un unvierso plagado de olores, perfumes, sabores intensos y delicados». Carles Gámez, Levante «Un canto a la belleza, a la historia y a los orígenes de los cítricos, a la gastronomía, al arte del país del Renacimiento». Cinco Días «Attlee hace que nos enamoremos como se enamoró ella de lo que tendríamos que haber amado siempre». Manuel Astur, El Comercio «Un libro bellísimo que desprende el perfume agridulce de los cítricos y sabe a Italia». The Guardian «Un libro imprescindible para cualquier lector al que le interese la relación de los viajes, la codicia y la ingenuidad humanas con el cultivo de las plantas que comemos, olemos y bebemos». Robin Lane Fox «Helena Attlee no sólo exhibe una prosa elegante y cautivadora sino una capacidad admirable para combinar la erudición con el ingenio. Un libro fascinante». The Times Literary Supplement «Un interesante collage de experiencias personales narradas con delicadeza y sentido del humor. Una voluntad de desmenuzar la historia para descubrir los secretos más escondidos, de Galileo, de Goethe, de las pinturas de Monet, de la mafia...». Xavier Montanyà, VilaWeb (en catalán)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La historia de Italia y sus cítricos

Número de páginas 404

Autor:

  • Helena Attlee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Viajes

Relación de un viaje al Río de la Plata

Libro Relación de un viaje al Río de la Plata

La Relación de un viaje al Río de la Plata es un relato del viaje de Acarette du Biscay, aparecido en Londres en 1698, y entonces se tradujo con el título de Relación de los viajes de Monsieur Ascárate du Biscay al Río de la Plata. Acarette du Biscay desembarcó en Buenos Aires entre marzo y abril de 1658. Más tarde Biscay viajó hasta Perú. Sus observaciones sobre estos países, se refieren a los habitantes, indígenas y españoles, y a las ciudades, comercio, fertilidad y riquezas.

Buenos Aires

Libro Buenos Aires

«Sempre vivace e affascinante, questa splendida città conquista chiunque la visiti. Metropoli "europea" con una nota di malinconia, Buenos Aires è indimenticabile» (Sandra Bao, autrice Lonely Planet). In questa guida: Tango; i caffè di Buenos Aires; Street Art; letteratura e cinema.

Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos. UF0038.

Libro Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos. UF0038.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0038 "Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Describir las fórmulas más habituales de establecimientos de alojamiento, identificando la estructura, funciones y documentación utilizada del departamento de pisos. - Aplicar las técnicas de aprovisionamiento, control e...

Benín

Libro Benín

Benín es la parte que explica el todo africano. Tal y como cuenta Joan Riera en la presentación de la guía: “visitar Benín es como leer la edad de un tronco de árbol varias veces centenario. Al igual que los aros del árbol, las gentes, pueblos, mercados y paisajes [...] son la historia viva del continente africano”. Así, uno no debe sorprenderse de las prácticas rituales vudús de sus gentes, de sus tatuajes tribales o de las prendas coloristas de sus ropajes. Además está la riqueza de su historia, presencia silenciosa de su pasado colonial. Ninguna otra costa africana simboliza ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas