Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El mito del hombre nuevo

Ficha del Libro

Libro El mito del hombre nuevo

Dalmacio Negro, uno de los intelectuales más originales y profundos de la filosofía política en español, nos ofrece en El mito del hombre nuevo un cuidadoso examen de los principales antecedentes, concepciones y tendencias relacionados con la utopía del hombre nuevo. En este mito, íntimamente dependiente de la religión secular, el autor identifica uno de los dogmas fundamentales que han configurado la mentalidad de nuestro tiempo, desde el siglo XIX hasta el XXI, y trata de sacar a la luz sus principales rasgos y conexiones. Los conceptos que caracterizan la mentalidad moderna (humanismo, calvinismo, racionalismo, cientificismo, igualitarismo, ambientalismo, laicismo, nihilismo...), así como los autores que los han desarrollado, van quedando iluminados a lo largo de este análisis, cuya lectura permite sin duda comprender mejor nuestro tiempo y nuestra cultura, y con ello abrir nuevas perspectivas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Dalmacio Negro Pavón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Dalmacio Negro Pavón

Dalmacio Negro Pavón es un prominente filósofo y profesor argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía política y la teoría del derecho. Nacido en la provincia de Córdoba el 14 de febrero de 1947, su carrera académica ha sido prolífica y se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre los temas relacionados con la libertad, la justicia y la ética en la vida pública.

Estudió filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba, donde desarrolló una intensa actividad académica y formativa. Su pensamiento ha estado influenciado por diversas corrientes filosóficas, pero especialmente por el liberalismo clásico y el pensamiento de autores como Friedrich Hayek y Karl Popper. A través de sus estudios, ha buscado establecer un diálogo crítico con tradiciones filosóficas y políticas que, en ocasiones, contraponen sus ideas a las corrientes más estatistas y colectivistas.

Como docente, Dalmacio ha dejado una huella significativa en varias universidades argentinas, donde ha impartido cátedras que van desde la filosofía política hasta la ética aplicada. Su enfoque pedagógico no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también busca fomentar un ambiente de debate y discusión crítica, incentivando a sus estudiantes a cuestionar y reflexionar sobre los principios fundamentales que rigen la sociedad.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su crítica a la ideología del intervencionismo estatal. Negro Pavón argumenta que la intervención del Estado en la economía y en la vida de los ciudadanos puede ser perjudicial para la libertad individual y el desarrollo de la sociedad. En sus escritos, frecuentemente expone la relación entre la libertad personal y la responsabilidad social, defendiendo un marco institucional que favorezca la iniciativa privada y el respeto a los derechos humanos.

  • Libros y Publicaciones: A lo largo de su vida, ha publicado varios libros y artículos en revistas académicas, donde expone sus ideas sobre la filosofía del derecho y la política. Sus obras son consideradas referencias importantes en el estudio de la relación entre derecho y ética.
  • Conferencias y Debates: Además de su labor como profesor, ha participado en numerosas conferencias y debates a nivel nacional e internacional, donde ha defendido sus posturas sobre el liberalismo y la importancia de la restricción del poder estatal.
  • Influencia en el Pensamiento Argentino: Su pensamiento ha influenciado a numerosas generaciones de estudiantes y académicos, convirtiéndose en una figura respetada y consultada en círculos intelectuales que estudian la política y la ética en América Latina.

La labor de Dalmacio Negro Pavón no se limita a su producción académica, sino que también se extiende a su compromiso con la divulgación de ideas que promueven una sociedad más justa y libre. Ha sido un defensor constante de los derechos individuales y un crítico de las políticas que limitan la autonomía personal en nombre del bienestar colectivo.

En resumen, Dalmacio Negro Pavón es un pensador fundamental en el panorama contemporáneo de la filosofía política en Argentina. Su búsqueda constante de la verdad y su defensa incansable de la libertad lo han colocado como un referente en el estudio del liberalismo y la ética social. A lo largo de su carrera, ha dejado un impacto duradero en sus estudiantes y en la comunidad académica, continuando así su legado como un verdadero defensor de la libertad y la justicia.

Más libros de la categoría Filosofía

Gadamer: Aplicación y Comprensión

Libro Gadamer: Aplicación y Comprensión

El libro intenta dar cuenta de cómo el concepto de aplicación, una de las nociones fundamentales en la hermenéutica de Gadamer, intenta solucionar, o mejor disolver, el problema de las ciencias históricas en el siglo XIX: la imposibilidad de disponer de un objeto independiente, el pasado “tal cual ocurrió”, para confrontar la adecuación de las visiones actuales del mismo y la imposibilidad de erradicar la perspectiva del presente (intereses, ideologías, etc.) en los relatos históricos. Gadamer revisa las categorías en las cuales se inserta esta dificultad: las nociones de...

Tratado de filosofía zoom

Libro Tratado de filosofía zoom

La filosofía es un modo de ver la densidad de la realidad. Platón pensaba que la inteligencia podía ir subiendo desde las cosas más pequeñas hasta el gran mundo de las ideas. De esto trata este libro, de la filosofía de las pequeñas cosas, de una "filosofía zoom" que medita sobre esos acontecimientos pequeños, desde la altura de un sistema. O que construye un sistema a partir de la humildad de lo real. Ahí están los reflejos de la luz en un vaso, el encanto de una mirada, la gracia de un movimiento. Son breves epifanías, instantes de belleza. Ortega, que también fue a ratos...

Mitos hindúes

Libro Mitos hindúes

Estos cuentos de los dioses y los demonios hindúes expresan en símbolos vívidos las intuiciones metafísicas de los sacerdotes y los poetas de la antigua India. Esta selección y traducción de setenta y cinco mitos seminales despliega el amplio panorama de las fuentes clásicas indias, desde el Indra que mata a la serpiente Vrtra en los Vedas (ca. 1200 a. C.) hasta el panteón medieval: el Siva fálico y ascético, la Diosa maternal y sedienta de sangre, el travieso Krisna niño, los otros avataras de Visnu y los numerosos dioses menores, demonios, ríos y animales sagrados para el...

10 palabras clave en bioética

Libro 10 palabras clave en bioética

El término "bioética" ha adquirido una creciente popularidad. El autor pretende un lenguaje de divulgación sobre estos temas, en los que, desde su especialidad de teología moral, ha dado una especial relieve a las aportaciones de la Biblia, de la tradición eclesial, del Magisterio y de la reflexión teológica. También aborda la problemática legal y presenta los datos científicos que afectan a los diferentes temas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas