Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El milenio huérfano

Ficha del Libro

Libro El milenio huérfano

Si todo está tan mal ¿por qué es tan difícil construir una teoría crítica? Las sociedades del siglo XXI se intuyen a sí mismas al borde de un precipicio, pero ignoran cómo han llegado hasta allí, no encuentran el rastro del pasado y el futuro no ofrece mucha más luz. Detrás de la imposibilidad de teorizar la transformación social está una razón moderna agotada, un Estado nacional superado y un capitalismo asilvestrado. La política ha sucumbido a la economía, y ésta ha transformado a la ciencia en su principal mercancía. ¿Es posible cuestionar un mundo en el que el progreso insiste en su imparable avance modernizador? Existe en la práctica una globalización contrahegemónica que necesita ser teorizada para poder salir de su juego de ensayo y error. A través de algunos recursos teóricos de gran originalidad, el autor ofrece en estas páginas luces para atravesar el largo túnel: la sociología de las ausencias (encargada de mirar los silencios del pasado), la sociología de las emergencias (con la misión de detectar las capacidades emancipadoras de aquellas protestas que alzan su voz) y la teoría de la traducción (con el mandato de obligar a discutir entre las diferentes apuestas y propuestas de transformación a la búsqueda de lo que les es común), unidas en el reconocimiento de los otros que termine con el epistemicidio (el asesinato de otras formas de conocimiento) que el eurocentrismo arrogante ha sembrado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayos para una nueva cultura política

Número de páginas 312

Autor:

  • Boaventura De Sousa Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Boaventura De Sousa Santos

Boaventura de Sousa Santos es un sociólogo, abogado y académico portugués, reconocido a nivel internacional por sus contribuciones al pensamiento social y político contemporáneo. Nacido el 15 de noviembre de 1940 en Lisboa, Sousa Santos ha dedicado su carrera a estudiar la complejidad de las sociedades modernas, enfatizando la importancia de la diversidad cultural y los enfoques epistemológicos alternativos. Su obra es particularmente relevante en el contexto de los estudios sobre la globalización, la justicia social y la epistemología del sur.

Después de completar sus estudios en derecho en la Universidad de Lisboa, donde se destacó por su interés en las ciencias sociales, Boaventura de Sousa Santos continuó su formación académica en diversas instituciones internacionales. Obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Yale en 1974, durante un periodo en que el mundo se enfrentaba a importantes cambios políticos y sociales. Esta experiencia le permitió desarrollar una perspectiva crítica sobre las dinámicas de poder y las desigualdades que caracterizan las sociedades contemporáneas.

Uno de los conceptos más influyentes que ha introducido es el de “epistemologías del sur”, una propuesta teórica que busca reivindicar y dar voz a los saberes y experiencias de las comunidades que han sido marginadas por el conocimiento hegemónico, predominantemente occidental. Sousa Santos sostiene que es esencial reconocer la multiplicidad de saberes que coexisten en el mundo, lo que a su vez nos permite entender mejor las realidades sociales y políticas de diferentes contextos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La injusticia social en el mundo contemporáneo", donde analiza las estructuras que perpetúan la desigualdad en distintas partes del mundo. A través de un enfoque crítico y reflexivo, Sousa Santos invita a repensar las relaciones entre el norte y el sur global, desafiando las narrativas dominantes sobre el desarrollo y la modernidad.

En "Descolonizar el saber, reinventar el poder", argumenta que el proceso de descolonización no solo debe limitarse al ámbito político, sino que debe abarcar también el conocimiento, cuestionando las epistemologías que han sido impuestas y promoviendo una mayor inclusión de voces diversas. Este trabajo ha resonado en movimientos sociales y académicos en todo el mundo, inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Ha sido profesor en varias universidades, entre ellas la Universidad de Coimbra en Portugal, donde ha impartido cursos sobre sociología y teoría política. Además, ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido un defensor activo de los derechos humanos, participando en iniciativas que buscan promover la justicia social y la equidad en distintas regiones del planeta.

Boaventura de Sousa Santos también ha estado involucrado en la creación de redes académicas y movimientos sociales que buscan estimular el diálogo entre diferentes culturas y enfoques epistemológicos. Ha participado en la fundación del Centro de Estudios Sociales en la Universidad de Coimbra, que se ha convertido en un referente en la investigación social crítica y el activismo interdisciplinario.

Su pensamiento ha sido ampliamente reconocido y ha influido en numerosos campos, incluyendo la sociología, la ciencia política, los estudios de desarrollo y los movimientos sociales. Boaventura de Sousa Santos continúa siendo una figura clave en el debate sobre la globalización, la justicia social y la construcción de un mundo más equitativo, proponiendo un enfoque que desafía las narrativas convencionales y promueve la inclusión y el diálogo entre diferentes saberes.

En resumen, la obra de Boaventura de Sousa Santos nos invita a repensar el conocimiento y el poder en el mundo contemporáneo, defendiendo una visión plural y diversa que busca superar las limitaciones del pensamiento hegemónico. Su legado es un testimonio de la importancia de la crítica social y la necesidad de construir un futuro en el que todas las voces sean escuchadas y valoradas.

Más libros de la categoría Educación

El Imperio de Los Sinsentidos

Libro El Imperio de Los Sinsentidos

A psychological dystopian tale set in the present and near future, this controversial book written in a stream-of-consciousness style with sexually explicit prose features mutants and cyborgs in a society where sadomasochism and random violence are the norm. Una historia psicológica distópica ambientada en el presente y en el futuro cercano, este libro controversial escrito en el estilo de flujo de conciencia con prosa sexualmente explícita coloca a mutantes y ciborgos en una sociedad en la cual el sadomasoquismo y la violencia al azar son lo normal.

LA ESPADA Y LA ROSA SR ND(9788420407791)

Libro LA ESPADA Y LA ROSA SR ND(9788420407791)

¿Quién es el misterioso peregrino que enfermo y extraviado llegó aquella noche fría al monasterio? Tras morir el barón de Forner, su hijo Moisés es desposeído de su título y de su herencia. Pero gracias al hermanos Martín y a un viejo cruzado, el barón de Monsalve, Moisés tendrá la oportunidad de conocer mundo y descubrirá un secreto que cambiará su vida.

El camino de la felicidad

Libro El camino de la felicidad

Dice Paramhansa Yogananda que «la condición más importante para gozar de una felicidad duradera es la estabilidad mental. Permanece siempre en calma centrado en el Yo interior. Una mente agitada que carece de la fuerza de voluntad y de la tenacidad suficientes, al igual que el castillo de arena de un niño que se deshace antes de que las olas lo invadan, sucumbe a los embates de las olas de las circunstancias cambiantes». En El camino de la felicidad, Paramhansa Yogananda afirma que la felicidad es más fácil de encontrar de lo que creemos si sabemos dónde buscarla. En esta obra, uno de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas