Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El entrenamiento de la hipertrofia muscular

Ficha del Libro

Libro El entrenamiento de la hipertrofia muscular

Entre los contenidos de este volumen de entrenamiento de hipertrofia muscular se tratarán los capítulos dedicados a las generalidades del entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica, y las características de este tipo de fuerza, seguido de los aspectos relacionados con la carga teniendo en cuenta la intensidad, la magnitud y los aspectos metodológicos que conforman cada uno de estos puntos un capítulo amplio que se complementa con otros métodos de entrenamiento utilizados en el trabajo de hipertrofia, incidiendo en los sistemas extensivos, excéntrico y excéntrico-concéntrico, el de contraste, el isocinético y la isometría, finalizando con la vibración muscular. Se continúa el libro con un capítulo dedicado a los movimientos básicos de musculación, atendiendo a los distintos grupos musculares de todo el cuerpo y los distintos ejercicios a aplicar en función de objetivos y finalizando con un capítulo de los movimientos complejos, principalmente los basados en ejercicios de halterofilia que son muy utilizados en deportes con objetivos de mejora de fuerza explosiva y coordinativa. Con este libro, queremos aplicar los aspectos generales desarrollados en el primer volumen, mediante los planteamientos metodológicos del entrenamiento de la fuerza con objetivo hipertrófico. Capítulo 1: Entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica: Generalidades 1.1. Los materiales y tos medios de entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica 1.2. Entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica. Capítulo 2: La selección de cargas de entrenamiento: La intensidad. 2.1. La selección de las cargas de entrenamiento de la fuerza máxima hipertrófica 2.2. Intensidades de las cargas. 2.3. La repetición máxima (RM) 2.4. El porcentaje de carga (%). 2.5. Las recuperaciones. Capítulo 3: La selección de cargas de entrenamiento: La magnitud. 3.1. La magnitud de la carga 3.2. Aspectos que deben tenerse en cuenta para determinar la magnitud de un entrenamiento de la fuerza. 3.3. Número de grupos musculares por sesión 3.4. Ejercicios por grupo muscular y/o sesión. 3.5. Series por ejercicio, grupo muscular y/o sesión. 3.6. Repeticiones por serie y repeticiones por sesión y series por sesión de entrenamiento. 3.7. Número de sesiones por microciclo. Capítulo 4: La selección de cargas de entrenamiento: Aspectos metodológicos 4.1. Forma de ejecutar el entrenamiento. 4.2. La selección del ejercicio. 4.3. Orden de ejecución de los ejercicios. 4.4. Velocidad de ejecución de los movimientos. 4.5. Amplitud de los movimientos. 4.6. Modelos de ejecución utilizados en las series. Capítulo 5: Otros métodos de entrenamiento utilizados en el trabajo de hipertrofia 5.1. Trabajo extensivo de cargas medias. 5.2. Método excéntrico y excéntrico-concéntrico 5.3. Método de contraste 5.4. Entrenamiento isocinético 5.5. Isometría 5.6. La vibración muscular como método de entrenamiento de fuerza Capítulo 6: Movimientos básicos de musculación, 6.1. Movimientos básicos de musculación 6.2. Grupos musculares de la articulación del hombro. 6.3. Rotación de la articulación del hombro 6.4. Articulación del codo. 6.5. Movimiento de flexión del codo. 6.6. Musculatura extensora de la articulación del codo 6.7. Las acciones de pronosupinación del miembro 6.8. Articulación de la muñeca 6.9. Musculatura del tórax. 6.10. Musculatura de la parte superior y media de la región dorsal 6.11. Musculatura extensora del tronco: Musculatura de la parte baja de la espalda. 6.12. Musculatura de las extremidades inferiores: La extensión y la flexión de la cadera, rodilla y tobillo. 6.13. Musculatura extensora de la rodilla. 6.14. Musculatura flexora de la rodilla. 6.15. Músculos extensores de la cadera. 6,16. La flexo-extensión en la articulación del tobillo. 6.17. Multisaltos. 6.18. Músculos aductores del miembro inferior.. 6.19. Músculos aductores del miembro inferior.. Capítulo 7: Los Movimientos complejos. 7.1. Movimientos...

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Gonzalo Cuadrado Sáenz
  • Carlos Pablos Abella
  • Juan García Manso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Deportes

El deporte escolar en la sociedad contemporánea

Libro El deporte escolar en la sociedad contemporánea

En esta publicación se reflexiona profundamente sobre las características y objetivos del deporte en edad escolar con la intención de que éste cumpla una función pedagógica coherente con la idea de una sociedad inclusiva y tolerante. Se afrontan las tres grandes perspectivas (educación, competición y recreación), pero defendiendo un mensaje global y unificador: la búsqueda de los recursos y la definición de los propósitos para una iniciación deportiva que contribuya a la educación integral de los niños y niñas, favoreciendo la creación de estilos de vida sanos y activos.

Ballet Fit

Libro Ballet Fit

Ballet Fit es una de las últimas tendencias en la práctica del deporte en el mundo. Gloria Morales, la máxima representante de Ballet Fit en España, nos propone un completo plan de entrenamientos de ballet combinados con elementos de fitness donde se trabaja la fuerza, la coordinación, la tonificación, el equilibrio y la flexibilidad implicando todo el cuerpo. Además de quemar grasas, toxinas y liberar tensiones a través de la consciencia corporal y el crecimiento personal, la personas que lo practican consiguen una figura más armoniosa y elegante, como la de los bailarines...

Cruzando La Meta

Libro Cruzando La Meta

La vida es una seria de altibajos, algunos altos con gozo y felcidad, algnos bajos con lagrimas, pena y desilución. Es como un maratón algunos altos algnos bajos. Cruzando la meta es un mensaje de motivación y desarrollo personal. Es una comparación de una maratón con la vida. Aún si tu no corres o practicas un deporte, te puedes beneficiar de este mensaje para tener un nuevo comienzo. La vida es dura, y los fracasos pueden robar el gozo de nuestra vida. El mensaje de este libro puede ayudarte a encontrar balance en cuerpo, mente y espíritu. Actividades como corer puede oxigenar tu...

Por debajo de la cota cero

Libro Por debajo de la cota cero

La inmersión es una actividad deportiva que requiere un alto grado de especialización que no se deberá eludir en ningún caso, puesto que pretender hacerlo sería cometer un error que podría pagarse a un alto precio. Es por ello imprescindible obtener una amplia base de conocimientos teóricos sobre esta materia que permita al buceador autónomo prever cualquier situación adversa y poner los medios adecuados para evitar todo tipo de accidentes. En este manual se tratan en profundidad todas aquellas materias que se requieren como base de conocimientos teóricos para la práctica de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas