Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El diablo y Cervantes

Ficha del Libro

Libro El diablo y Cervantes

El autor de estos tratados ilumina el prodigioso infierno de la obra cervantina, un infierno donde el diablo y sus secuaces toman formas a veces esperadas pero casi siempre impredecibles. La posesión demoniaca, el ritual del exorcismo, lo objetos fáusticos, la satanización de las minorías y los vericuetos del bestiario diabólico son sólo algunos de los temas que comprende este viaje al corazón de las tinieblas literarias. Afincado en los rigores de la más pura tradición cervantina, este libro es, sin embargo, una sucesión de asombros, una prueba más de cuánto tienen todavía por decirnos la obra y la compleja fe de Miguel de Cervantes en Dios, Satanás y, sobre todo, en la literatura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 366

Autor:

  • Padilla, Ignacio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Padilla, Ignacio

Ignacio Padilla (1968-2018) fue un destacado escritor y narrador mexicano, reconocido por su habilidad para entrelazar la literatura con la crítica social. Nacido en la ciudad de Mexicali, Baja California, fue uno de los autores más influyentes de su generación, y su obra abarca géneros que van desde la novela hasta el cuento y el ensayo.

Padilla se trasladó a Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en la carrera de Literatura Hispánica. A lo largo de su vida, se dedicó a investigar y explorar las raíces de la narrativa mexicana, y su obra se caracteriza por un enfoque detallado y profundo de la condición humana, frecuentemente a través de lentes políticas y sociales.

Desde muy joven, Ignacio mostró un interés peculiar por la literatura fantástica y el realismo mágico, influencias que se pueden observar en su narrativa. Uno de sus primeros trabajos destacados fue “Los Míos”, una colección de cuentos publicada en 1993 que recibió críticas muy positivas. Esta obra le abrió las puertas a un mundo literario que lo consagraría como un autor prolífico.

Entre sus títulos más reconocidos se encuentran “El vuelo del gato” y “El jardín de los espejos”, obras que no solo reflejan su destreza en la construcción de tramas, sino también su capacidad de crear personajes complejos y memorables. En estas obras, Padilla aborda temas como la soledad, la búsqueda de identidad y la lucha por la libertad, todos ellos recurrentes en su vasta producción literaria.

  • “El vuelo del gato”: Un relato que mezcla lo cotidiano con lo fantástico, donde los límites entre la realidad y la ficción se desdibujan.
  • “El jardín de los espejos”: Una exploración de la percepción y la autoidentidad, en un mundo donde las apariencias son engañosas.

Ignacio Padilla también fue un renombrado ensayista y un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En sus escritos, abogó por un análisis crítico de la realidad mexicana, explorando las complejidades de la cultura y la historia de su país. Su obra a menudo se considera una reflexión sobre el papel del escritor en la sociedad y su responsabilidad ante las injusticias.

Además de su faceta como autor, Ignacio Padilla fue un académico apasionado. Enseñó en diversas universidades y fue un miembro activo de la Asociación Mexicana de Escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura lo llevó a ser un mentor para muchos jóvenes escritores, a quienes inspiró a perseguir sus sueños literarios.

Su vida fue trágicamente interrumpida en 2018, cuando sufrió un accidente automovilístico en la carretera de Querétaro. Su muerte dejó un vacío en el mundo literario mexicano, pero su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas por nuevas generaciones de lectores.

En conclusión, Ignacio Padilla es recordado no solo como un talentoso narrador y ensayista, sino también como un ferviente defensor de la literatura. Su habilidad para fusionar lo real con lo fantástico y su compromiso con la crítica social lo convierten en una figura esencial en la literatura contemporánea de México. Su voz única y su visión del mundo continúan resonando, y su obra perdura como un faro para aquellos que valoran la profundidad y el poder de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Dos escritos destinados a la reina Isabel

Libro Dos escritos destinados a la reina Isabel

La 'Colación muy provechosa' de Fray Hernando de Talavera figura entre los primeros escritos dirigidos a la reina Isabel en el primer lustro de gobierno. La obra potencia la renovación individual y resalta las propiedades simbólicas de la reina de las aves. Esta pieza sermonaria, puso en manos de Isabel un programático discurso moral para uso de la nueva gobernadora. En el 'Breve Tractado de los loores de San Juan Evangelista' presidido por la doctrina cristológica, es una alabanza perfecta del apóstol, en una argumentación dialéctica implacable, destinada a canalizar la dimensión...

La metaficción en la novela española contemporánea

Libro La metaficción en la novela española contemporánea

El concepto de «metaficción», que en los últimos años ha adquirido carta de naturaleza en el ámbito de los estudios de teoría y crítica literaria, ha servido para designar una serie de obras, fundamentalmente narrativas, que incorporan dentro de sí una reflexión o comentario sobre su propio procedimiento discursivo o constructivo, la identidad del relato o del autor o, de forma genérica, sobre la literatura misma. El presente estudio sobre La metaficción en la novela española contemporánea, el más ambicioso de cuantos se han dedicado hasta la fecha a la metaficción en la...

Lecturas de mí mismo

Libro Lecturas de mí mismo

Recopilación de artículos de Philip Roth. Las entrevistas, ensayos y artículos reunidos en este volumen cubren un cuarto de siglo de la distinguida carrera del autor norteamericano. Roth habla de sí mismo, de su obra y de las controversias que ha engendrado. Estas páginas también contienen sus escritos sobre los autores de Europa oriental por los que siempre ha abogado, sobre béisbol, la narrativa norteamericana y los judíos estadounidenses. Reseña: «Un mapa certero y detallado de la poética de Roth, de sus ideas literarias y de los procesos y circunstancias de la composición de...

Las siete vidas del señor Mici

Libro Las siete vidas del señor Mici

La estancia del señor Mici, un auténtico gato de siete vidas, en la casa de la familia Alpergier estará llena de aventuras y desventuras, alegrías y tristezas que desembocarán en una lección indiscutible para los personajes de esta historia: lo único de auténtico valor que poseen las personas es su vida y la posibilidad de compartirla con quienes aman.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas